Bloque II.
Bases
fisiológicas de la
conducta human
“El hombre debería saber que del cerebro, y no de otro
lugar vienen las alegrías, los placeres y la risa, y también
las tristezas, la aflicción, el abatimiento y los lamentos. Y
con el mismo órgano, de una manera especial, adquirimos
el juicio y el saber, la vista y el oído y sabemos lo que esta
bien y lo que esta mal.
Hipócrates, Y a través del mismo órgano nos volvemos locos y
2500 A. C. deliramos, y el miedo y los terrores nos asaltan, algunos
de noche y otros de día, así como los sueños y los delirios
indeseables, las preocupaciones que no tienen razón de
ser, la ignorancia y las circunstancias presentes, el
desasosiego y la torpeza.
Todas estas cosas las sufrimos desde el cerebro”…
Lleva a cabo la transmisión
de información mediante
los impulsos nerviosos.
FUNCIONAMIE
NTO
NEURONAL
Una diferencia importante entre
las neuronas y otras células del
cuerpo es que el núcleo de las
primeras no esta capacitado para
llevar a cabo división célula.
as neuronas no se reproducen…
SOMA
Protector del núcleo de la célula, que
es donde se produce la energía para
su funcionamiento.
Dendritas Axón
Son prolongaciones que salen de
diferentes partes del soma. Su función es conducir un
Durante el desarrollo estas se impulso nervioso desde el soma
ramifican y, a mayor hacia otra neurona, músculo o
ramificación, es mayor la glándula del cuerpo.
Permite la trasmisión del
impulso nervios a través
Capas de mielina de una sustancia grasosa
que cubre parte de la
superficie del axón.
Sirve para que el impulso
Nódulos de Ranvier nervioso se traslade a
mayor velocidad.
Axón
Ramificaciones al final de
axón que permiten que el
Botones sinápticos impulso nervioso se
propague en diferentes
direcciones.
Contienen
neurotransmisores que
tienen la tarea de pasar el
Vesículas sinápticas impuso nervioso hacia otra
neurona, músculo o
glándula.
unción de la neurona: Transmitir la información en forma de impulsos nerviosos.
Potencial de reposo: estado en el que se encuentra una
neurona que no esta trasmitiendo un mensaje o impulso
nervioso.
Potencial de acción: es el cambio drástico en las cargas
FASES DE electroquímicas de la neurona (estimulación externa,
TRANSMISI impulso nervioso).
ÓN DE UN Potencial refractario: es el tiempo que tarda la neurona
IMPULSO: en retornar al potencial de reposo.
Transmisión sináptica: es un proceso de transducción de
señales que empieza con la liberación dependiente de
potenciales de acción de un neurotransmisor desde un
terminal presináptico.
Inhibidor/excitador
Son sustancias
químicas que
Neurotransm transmiten
mensajes a
isores través de la
sinapsis a las
dendritas de una
neurona
receptora.
Llave-Cerradura
Actúa como excitador a nivel
muscular y su función
primordial es provocar la
contracción muscular.
También desempeña un
papel importante en la
formación de memorias en
ACETILCOL el hipocampo.
INA
ACh
Bajos niveles de ACh en el
hipocampo pueden verse en
pacientes con Alzheimer.
Su principal función es
actuar como inhibidor
o excitador a nivel
muscular para logar
una mayor
coordinación de
movimientos.
DOPAMINA
En pacientes con Parkinson
se encuentra que los niveles
de dopamina son bajos.
En pacientes con
esquizofrenia se ha
descubierto un exceso de
dopamina en el lóbulo
frontal.
• Se asocia con el estado
de alerta.
• Si el nivel es muy alto o
muy bajo se presentan
alteraciones en el
estado de ánimo.
NORADREN
ALINA
El consumo de sustancias como
cocaína o anfetaminas incita la
liberación de esta hormona en la
sinapsis, disminuyendo su
reabsorción.
Se relaciona con el
estado de ánimo,
con una sensación
de bienestar y
también con el
mecanismo del
sueño.
SEROTONIN
A
El desbalance de este
neurotransmisor se
asocia con condiciones
de depresión,
alcoholismo e insomnio.