0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas11 páginas

Diagnostico de La Situacion Actual de TI

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas11 páginas

Diagnostico de La Situacion Actual de TI

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

ACTUAL DE TI
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN?

La tecnología de la información o TI, es un proceso mediante el cual se crea y


almacena información sobre softwares, metodología, entre otros.

La tecnología de la información (TI) es el proceso de creación, almacenamiento,


transmisión y percepción de la información y los métodos de aplicación de dichos
procesos.

.
LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ESTÁ
FORMADA POR COMPONENTES COMO:
SOFTWARE: HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN Y DE SISTEMA
APOYO ORGANIZATIVO Y METODOLÓGICO
HARDWARE INFORMÁTICO
¿Cuáles son las herramientas TI?
Las herramientas de tecnología de la información son un tipo de tecnología informática con la que se
busca, procesa y transmite la información.

Se utilizan para acelerar y facilitar una serie de tareas


LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS SON DE TRES
TIPOS:
● Computacional: dispositivos automatizados para recoger y procesar información
● Organizacional: diferentes tipos de equipos para realizar tareas técnicas
● Comunicación de equipos: laptops, computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y otros
dispositivos.
ETAPAS DEL DESARROLLO EN LA TECNOLOGÍA DE
LA INFORMACIÓN

Se cree que la informática comenzó a desarrollarse tras la llegada de los ordenadores.

Pero en realidad su historia se remonta a los tiempos primitivos, cuando la gente compartía
datos mediante dibujos rupestres.
VEAMOS LAS PRINCIPALES ETAPAS DEL DESARROLLO DE
LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN:
● Informática manual (desde la antigüedad hasta la segunda mitad del siglo XIX). Las principales herramientas
de la tecnología de la información en aquella época eran la pluma, el libro y el tintero.
● La interacción entre las personas se realizaba mediante el envío de cartas, y su principal objetivo era transmitir
información al destinatario de forma que entendiera lo que se le quería decir.
● Informática mecánica (de finales del siglo XIX a la actualidad). Las herramientas son dictáfonos, teléfonos,
máquinas de escribir, correo electrónico. El objetivo y los métodos de comunicación son los mismos, pero de
forma más cómoda.
● Informática eléctrica (de los años 40 a los 60). Esta época se caracteriza por la aparición de los primeros
equipos y programas informáticos, las máquinas de escribir eléctricas y las grabadoras de voz portátiles. El
énfasis de la tecnología de la información pasa de la forma al contenido.
● Informática electrónica (de los años 70 a la actualidad). Las computadoras de la época son cada vez más
sofisticadas, se crean sistemas de control automatizados (ACS) y sistemas de recuperación de información
(IRS). Se hace hincapié en la creación de información significativa.
● Informática (desde los años 80 hasta la actualidad). La herramienta principal de esta tecnología es el ordenador
personal (PC) con un conjunto de programas informáticos para realizar tareas de diferentes propósitos.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: EJEMPLOS
 Internet.
 Aplicaciones de conexión y conexión por Internet.
 Inteligencia artificial.
 Almacenamiento digital.
 Aplicaciones y almacenamiento en la nube.
 Videollamadas.
 Correo electrónico.
 Capacitación a distancia.
 Banca electrónica y portales bancarios en línea.
 Comunidades virtuales.
 Sistemas de ventas y comercialización en línea.
 Redes sociales.
 Sistemas bursátiles y financieros.
 Teléfonos inteligentes y dispositivos móviles.
 Aplicaciones para dispositivos móviles.
CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN
INNOVACIÓN: ESTÁ EN UNA EVOLUCIÓN CONSTANTE: LAS TECNOLOGÍAS MÁS DIGITALES Y
FÁCILES DE USAR REEMPLAZAN LAS OBSOLETAS.
INTERCONEXIÓN: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SE DISEÑAN A PARTIR DE LA CONEXIÓN ENTRE
LAS EXISTENTES. PARA LOGRAR QUE LAS TECNOLOGÍAS ESTÉN INTERCONECTADAS Y
FUNCIONANDO SIN PROBLEMA, SE REQUIEREN MANTENIMIENTOS CONTINUOS.
INSTANTANEIDAD: LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PERMITE
TRANSMITIR DATOS A VARIOS USUARIOS DE MANERA INSTANTÁNEA SIN IMPORTAR EL LUGAR
GEOGRÁFICO.
DIGITALIZACIÓN: LOS DATOS DE DIFERENTE TIPO SE ALMACENAN Y SE TRANSMITEN EN EL
FORMATO UNIFICADO Y DE FORMA DIGITAL.
INTERACTIVIDAD: LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ESTIMULA LA INTERACCIÓN
ENTRE UN PRODUCTO Y UN USUARIO.
ASÍ SE CREA UNA CONEXIÓN EMOCIONAL QUE SE
APROVECHA EN EL MARKETING PARA AUMENTAR LAS
VENTAS.

 Versatilidad. La misma tecnología puede tener varias aplicaciones y adaptarse según


las necesidades del sector.

 Automatización. IT automatiza los procesos científicos, industriales, comerciales y


cotidianos, reduciendo el tiempo de ejecución y mejorando la productividad.
Ventajas del TI Desventajas del TI
 Acceso a la información.  Exceso de impactos.
 Inmediatez.  Reduce el desarrollo de otras habilidades.
 Comunicación.  Consumo de información falsa.
 Interactividad.  Robo de datos personales.
 Innovación.  Reduce el contacto humano.
 Eficiencia.  Amplifica el acoso escolar.
 Desarrollo de nuevas actividades.
 Experiencia personalizada.
VIDEO EXPLICATIVO

También podría gustarte