Principios financieros de la
familia
Vida Familiar, SIEMA y Sec. Ministerial|Unión Mexicana del Sureste
Subraye la palabra o palabras entre
corchetes que dan el sentido correcto a esta
cita:
• «[Padres, madres, hijos, todos] necesitamos aprender a
llevar nuestra contabilidad» (ver p. 174, párr. 3).
¿Qué lección de economía les dio Cristo a
sus discípulos? (ver p. 176, párrs. 1-4).
«…Obró un milagro para alimentar
a los miles de personas hambrientas
que habían escuchado sus
enseñanzas; sin embargo cuando
todos hubieron comido y estuvieron
satisfechos, no permitió que se
desperdiciaran los alimentos».
¿Qué enseña la Biblia sobre economía?
(ver cuadro p. 177).
• Diligencia. Proverbios 22:29
• Esfuerzo. Proverbios 14:23
• Erradicar la pereza. Proverbios 13:4
• Temperancia. Proverbios 23:21
• Todo a su tiempo, no te apresures. Proverbios 28:20
• Ahorro. Proverbios 13:11
• Evita las deudas. Proverbios 22:7
• Negarse a ser fiador. Proverbios 11:15
¿Qué mandamiento en particular se puede
aplicar a la economía? (ver p. 177, párr. 14)
El octavo mandamiento, y dice así:
(Éxodo 20:15)
«No hurtarás»
Complete los espacios en blanco de estas
citas.
«Al contrario, tienen siempre cuidado de que sus salidas queden
cubiertas por sus entradas (p. 178, párr. 10).
«Cuídense los centavos y se ahorrarán los pesos» (ver cuadro
p. 179, párr. 5)
«Cada semana debieran poner en reserva una porción de su
sueldo, y no tocarla a menos que fuera para hacer frente a una
necesidad real o para devolverla como ofrenda al Señor» (ver p.
181, párr. 7).
1. ¿Cómo calificaría las finanzas de su hogar? (Rodee con un círculo la respuesta que
corresponda)
• Excelentes
• Buenas
• Regulares
• Malas
2. ¿Qué cualidades financieras posee usted?
1) ______
2) ______
3) ______
4) ______
5) ______
3. ¿En qué aspectos necesita mejorar las finanzas de su hogar?
Sección 3: Comente con otros las siguientes
preguntas y pongan en común las respuestas.
¿Qué es mejor tener una casa propia o vivir
en una alquilada?
Siempre será mejor tener una casa
propia. Se necesita esfuérzo, pero se
puede.
¿Cuáles son las formas justificables e
injustificables de gastar los ingresos de la
familia?
Alimentos
Vestido
Asuntos de salud
Inversión en una casa.
Etc.
Subraye aquellas cosas que le pueden ayudar a
educar a sus hijos financieramente.
Hábitos de dominio propio y abnegación (ver p. 180, párr. 1).
Vivir con el propósito de servir a Jesús (ver p. 180, párr. 1).
Llevar las cuentas de algún aspecto del hogar (ver p. 180, párr.
2).
Que los padres les proporcionen una provisión inagotable para
satisfacer cualquier necesidad (ver p. 180, párr. 3).
El dinero es un don de Dios, que nos ha confiado para llevar a
cabo su obra (ver p. 178, párr. 3).
El dinero que ganan les pertenece para hacer como deseen (ver
p. 180, párr. 5).
¿Ayudamos a nuestros hijos al mantenerlos
al margen de nuestros problemas
financieros?
Es necesario que los hijos sepan
los ingresos y egresos del hogar.
De esta manera entenderán el
valor de los recursos.
Reflexión ¿qué opina de la frase?
«Resuelva que
nunca volverá a
endeudarse» (ver p. 179,
párr. 2).
Haga una lista de las consecuencias de estar
endeudados y comente cómo se puede evitar esta
situación.
1)No hay paz.
2)No hay recursos suficientes para los gastos necesarios.
3)Se siguen abriendo mas deudas.
4)Se dañan relaciones interpersonales.
5)Etc.
Comentario: Esta situación se puede prevenir elaborando un
progrma financiero en el que se identifique los ingresos y los
egresos, y sujetarse a ello.
Medite sobre las siguientes preguntas
Si considerara siempre el hecho de que Dios es el
propietario y de que usted es el mayordomo,
¿serían diferentes sus hábitos de gastar dinero de
lo que son ahora?
Seríamos más temeroso al gastar los recursos.
En su esfuerzo de economizar, ¿debería escatimar
en la comida de la familia? (ver p. 174, párr. 4-6)
«Algunas madres de familia
escatiman la comida en la mesa
para poder obsequiar
opíparamente a sus visitas. Esto
es desacertado.
Al agasajar huéspedes, se
debiera proceder con más
sencillez. Atiéndase primero las
necesidades de la familia»
¿Cuál es el mejor legado que un padre
puede dejar a su hijo? (ver p. 180, párr. 6)
«El mejor legado que los padres pueden
dejar a sus hijos es un conocimiento del
trabajo útil y el ejemplo de una vida
caracterizada por la benevolencia
desinteresada».
¿A qué se refiere esta cita: «Huya de ellas como de
la lepra»? (ver p. 179, párr. 3)
«El contraer deudas ha sido la maldición de su
vida. Huya de ellas como de la lepra»
Aplique lo aprendido
Haga una lista de lo que puede hacer usted (como esposo,
esposa, hijo o hija) para mejorar las finanzas de su hogar.
1. _________
2. _________
3. _________
4. _________
5. _________