0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas52 páginas

3 Técnicas de Radiología Especial 2024 Powerpoint Tema 3 Toma de Muestras

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas52 páginas

3 Técnicas de Radiología Especial 2024 Powerpoint Tema 3 Toma de Muestras

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

Tema 3 – Toma de

muestras
O Guiadas por:
O Ecografía
O TAC
O Resonancia magnética
O Palpación (en desuso)
Antes de intervenir al
paciente
O Estudio de coagulación, para evitar
hemorragias post intervención. Ya que
pinchamos entre 3 y 10 veces para extraer
celulas.

O ¿toma anticoagultantes? Sintrom, adiro,


heparina, warfarina...debe estar 48 h sin
tomar ningun tipo de anticoagulante.

Si existe Riesgo de hemorragia interna


posponer intervención.
En la analítica debemos
buscar:
O TPT (tiempo de protrombina)
debe ser de 25 a 35 segundos
- Y el INR (indice internacional normalizado)
debe ser cercano a 1 ( entre 0,8 y 1.2)
En una persona que toma un anticoagulante,
el tiempo que tarda en coagularse la sangre
se alarga (+de 35 seg) y el INR es mayor de
1. Por ejemplo, si el INR es de 3, significa que
el tiempo que la sangre tarda en coagularse
es tres veces más largo de lo normal.
Guiadas por ecografía
Paaf (punción aspiracion con aguja
fina)
aguja 20-22G y jeringa de 10-20 cc con pistola cameco
Para quistes, lesiones
semisólidas u órganos con
abundante líquido extracelular.
O Ejemplo con una pajita puedes aspirar agua
fácilmente.
O Agua con tropezones de gelatina
medianamente bien, aunque a veces se
atasque.
O Si es arena o barro es difícilmente absorber.
O Con la aguja y las células pasa lo mismo.
O El tiroides es un órgano muy líquido .pero por
ejemplo las paaf de tubo digestivo (tumores de
GIST) no son recomendables porque apenas se
extraen celulas al ser un tejido muy compacto.
BAG (biopsia con aguja
gruesa)
Para lesiones muy densas y
sólidas.
O Por ejemplo si intentamos coger un
tejido denso como músculo, o un
tumor maligno que son duros lo ideal
es una BAG.

O Pero si intentamos extraer una BAG


de tiroides, al ser muy líquido es
como si intentamos sacar un cilindro
de un globo de agua.
Estudiar el tipo de abordaje:
- profundo (interno)
- superficial (externo)
PAAF: punción aspiración con aguja fina (células sueltas)
-> se puede realizar de forma interna o externa.
BAG: Biopsia aguja gruesa (tejido)-> siempre se realiza de
forma externa.

¿Qué abordaje usarías en cada caso?


Abordaje interno
para lesiones que estén dentro del circulo azul
Las zonas mas comunes
son:
O Carina /mesiastino
O Tráquea (zona posterior)
O Bronquios
O Bronquiolos proximales
O Esófago
O Duodeno
O Estómago
O páncreas
2 tipos:
EBUS (endobronchial ultrasound)
para el sistema respiratorio
(carina/mediastino)

EUS = ECOPAAF digestiva (para el sistema


digestivo)
De forma Interna hay
2 tipos:

EBUS (endobronchial
ultrasound) para
tumores/nodulos del
sistema respiratorio
(carina/mediastino)
fibrobroncoscopio
Indicaciones:
O Éste tipo de prueba se manda cuando hay
sospechas de:

O Tuberculosis
O Granulomas (sarcoidosis, asbestosis,
trabajadores de minas)
O Ganglios linfáticos inflamados durante varios
meses. (hasta 1 mes o mes y medio puede
ser reactivo a virus o infección)
O Tumores mediastínicos
(regla de las 3 T)
O EUS: endoscopy ultrasound
ECOPAAF digestiva (para el sistema
digestivo)
Abordaje externo
para las lesiones que este fuera del circulo azul
De forma externa:

Las zonas mas comunes de punción son:


O Tiroides
O Parótida
O Ganglios cervicales
O Quistes de mama
O Nódulos pulomares que tocan pleura.
O Hígado, riñón.
O Abscesos de abdómen
O Ganglios de la ingle
O Nódulos subcutáneos
Clasificación TIRADS
Thyroide Imaging Reporting and Data System
(2009)

En la actualidad todo nódulo que mida mas de 1 cm se


pincha.
Patologías tiroideas +
comunes
O Bocio: Agrandamiento de la tiroides.
O Hipertiroidismo: Cuando la
glándula tiroides produce más hormona
tiroidea de lo que su cuerpo necesita.
O Hipotiroidismo: Cuando la
glándula tiroides no produce suficiente
hormona tiroidea.
O Tiroiditis de hashimoto (autoinmune)
O Carcinomas de tiroides.
Parótida
Patologías parotídeas +
comunes
O Adenoma pleomorfo o Tumor de
Warthin
O Parotiditis
O Síndrome de Sjögren (infl.crónica
autoinmune)
O Sarcoidosis (granulomas)
O Neoplasias malignas
Ganglios linfáticos
(reactivos Vs metastásicos)
Quistes de mama/fibroadenomas
suelen ser benignos, aparecen y desaparecen solos, pero hay que
vigilarlos, sobre todo si hay antecedentes familiares de
madre/abuela/hermana
Nódulos pulmonares que estén
en contacto con la pleura
Si atravesamos tejido
pulmonar sano, realizar tac
post intervención para ver si
hemos causado neumotorax
(aire en la pleura)
BAG de higado o riñón
Patologias de higado y
riñón mas comunes
O Higado: cirrosis, hepatitis,
hepatocarcinoma, hemangioma,
sindrome de gilbert (aumento
bilirrubina, hereditario),
hemocromatosis,..

O Riñón: glomerulonefritis,
pielonefritis, cáncer renal de celulas
claras, enfermedades autoinmunes,

Colecciones abdominales
(acumulaciones de pus) > riesgo de peritonitis

O Para estudio microbiológico.

O Antibiograma
Nódulos subcutáneos
(quistes vs carcinomas o melanomas)
3.2. Guiadas por TAC
Video de como se realiza un
TAC
https://www.youtube.com/watch?v=dMnXvkPJAY8

https://www.youtube.com/watch?v=QZiFXTjjFT4

https://www.youtube.com/watch?v=RZajYDldzVI

https://www.youtube.com/watch?v=rI2-5kmYuMU

https://
www.youtube.com/watch?app=desktop&v=m1k-aTVFKmo

https://www.youtube.com/watch?v=VZwVyaPUx7o&t=116s

https://www.youtube.com/watch?v=F2rwgahdbLM
Se usa más para realizar BAG
en áreas que con el ecógrafo no
somos capaces de identificar o
lesiones mas profundas
O Poner al paciente en decúbito supino
o prono según el área a pinchar.
Se realiza un tac normal
para identificar la lesión.
Apuntamos el número de
corte central de la lesión.
Ponemos un paquete de agujas como
guía en sentido del paciente.
Vamos viendo el avance de
la aguja poco a poco

Debido a la respiración y al movimiento intestinal no podemos


entrar de una vez porque la lesión se puede mover y podemos
atravesar una estructura sana.
Con esta técnico tambien podemos
colocar drenajes a colecciones o vaciar
neumotórax

O Pigtail
Biopsias óseas
(sarcomas)
3.3 Guiado por resonancia
magnética
Videos

O https://
www.youtube.com/watch?v=4BcpzoJ9t4g

O https://
www.youtube.com/watch?v=9u4ujXBlJWA

O https://
www.youtube.com/watch?v=w7mEepdtCJk

O https://
www.youtube.com/watch?v=6D0g4wAzJ_A
Sobre todo se usa para
biopsias de mama
O BAG (biopsia por aguja gruesa)
O BAV (biopsia asistida por vacío)
Tipos de cáncer
O Micrometástasis (lesiones
milimetricas)
O Macrometástasis.(lesiones
centimetricas)

O Por eso se extraen varios cilindros de


la zona sospechosa, en varios
ángulos.
3.4 biopsia por
palpación
O En desuso y debería estar prohibida si
disponemos de ecógrafo por posibles
falso negativo, por no pinchar la zona
correcta.

O Un nódulo mixto,
Tiene una zona quística
Y una zona sólida,
debemos pinchar ambas.
Con la palpación, No podemos
identificar el tipo de lesión, ni la
profundidad, ni vemos vasos
sanguíneos o estructuras
nerviosas que podemos dañar.

También podría gustarte