LAS 7 MARAVILLAS DEL
MUNDO ANTIGUO
IOANNA ISABELLA GONZALEZ SOTO
GRAN PIRAMIDE DE GUIZA
• También conocida como pirámide de Keops o de Jufu es,
además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más
antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la
única que todavía perdura. Fue ordenada a construir por
el faraón Keops de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto.
La fecha estimada de terminación de la construcción de
la Gran Pirámide es alrededor de 2,600 a. C., siendo la
primera y mayor de las tres grandes pirámides de la
necrópolis de Guiza.
• . Fue el edificio más alto de la Tierra durante 3800
años,2hasta que en el siglo xiv fue superado por el
chapitel de la catedral de Lincoln, en Inglaterra.
Jardines Colgantes de Babilonia
• Las aguas para regar las plantas eran traídas desde las
orillas del río, que se encontraba en las faldas de la montaña.
En los jardines se plantaron palmeras y árboles frutales, como
el dátil y los cocos.
• Los Jardines Colgantes son la única de las Siete Maravillas
cuya ubicación no se ha establecido definitivamente.
Estatua de Zeus en
Olimpia
• Con una altura de doce metros y construida a base de
oro y marfil sobre un esqueleto de madera, la estatua
de Zeus era considerada una de las siete maravillas del
mundo antiguo. Ubicada en el interior de un templo en
lo que se conocía como Olimpia (Grecia), fue erigida en
el año 432 a.C. por el escultor Fidias.
• Fue trasladada a Constantinopla en el año 395 d.C.,
que en aquel entonces era la capital del Imperio
romano de Oriente, donde fue destruida
Faro de Alejandría
• Fue una torre construida en el siglo iii a. C. durante la
dinastía ptolemaica, en el reinado de Ptolomeo II (280-
247 a. C.) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para
servir como punto de referencia del puerto y como faro.
• . El faro se agrietó parcialmente y se dañó durante los
terremotos de 796 y 951, además de colapsar
estructuralmente en el terremoto de 956 y de nuevo en
los de 1303 y 1323.
El Mausoleo de
Halicarnaso
• Fue una enorme tumba construida para Mausolo, el
gobernante de Caria, hacia el año 350 a.C. La estructura
de mármol era tan inmensa y estaba decorada con un
conjunto de esculturas tan llamativo que se incluyó en la
lista de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
• Culminaba con una estatua de un carro y cuatro caballos.
Soportó las invasiones y destrucción de la ciudad por parte
de Alejandro Magno, los bárbaros y los árabes, pero,
finalmente, fue destruido por un terremoto en el año 1404.
El Coloso de Rodas
• Era una gran estatua del dios sol griego Helios,
realizada por el escultor Cares de Lindos en la isla de
Rodas (Grecia) en 280 a. C.
• Solo unas pocas décadas después de su construcción,
en el año 226 a.C., un terremoto devastador sacudió la
isla de Rodas, causando estragos en la ciudad y
provocando la caída del coloso. La estatua colosal se
desplomó, y según algunas fuentes, permaneció en
ruinas durante siglos.
El Templo de Artemisa en
Éfeso
• Fue un templo ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía,
dedicado a la diosa Artemisa, denominada Diana por
los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey
Creso de Lidia y duró unos 120 años.
• De grandes dimensiones y una bella y delicada
arquitectura, es considerada una de las Siete Maravillas
del Mundo Antiguo.
• El templo fue totalmente destruido por un incendio