RELATOS DE MISTERIO
Objetivo :: Reconocer e interpretar el
enigma que se presenta en un cuento
policial “ El regreso” Marjory E.
Lambe
Lengua y Literatura
8° año básico
Fecha : 26-09-2024
La literatura gótica
La obra de Poe rescata las características de
la llamada literatura gótica.
Esta literatura se origina en Inglaterra en el
siglo XVIII, en pleno periodo de la Ilustración
Europea, Sin embargo, hubo escritores que
no compartían esta visión del mundo y
quisieron plasmar en sus obras el miedo, las
apariciones sobrenaturales, la locura y la
muerte.
La literatura gótica dio origen al género de
terror, cuyos personajes y ambientes están
presentes hasta nuestros días, por ejemplo en
el cine.
Las películas de terror que muestran
cementerios, paisajes oscuros y tormentosos,
villanos satánicos, hombres locos y monstruos
provienen de la literatura gótica.
Literatura policial o
detectivesca
Es un tipo de literatura que tiene como elemento
principal de la historia la resolución de un caso
policial. Es decir, un asesinato, asalto o un crimen del
cual no se sabe con claridad ni el autor ni la causa.
Para resolver el caso policial, los protagonistas deben
utilizar su ingenio, su capacidad de análisis y de
observación.
La manera en que se descubre el enigma y se resuelve
el problema es también uno de los elementos que
llaman la atención del lector.
Esta literatura ha gozado de gran
popularidad, por lo que algunos personajes
literarios se han transformado en verdaderos
héroes de la cultura popular.
Algunos personajes conocidos son Sherlock
Holmes, creado por Sir Arthur Conan Doyle;
Hércules Poirot, creado por Agatha Christie
La narrativa de Edgar Allan
Poe
Edgar Allan Poe (1809 -1849), escritor
estadounidense, es considerado como un
maestro del cuento y el relato breve. Su obra
ha influido en escritores de varios continentes
desde la publicación de sus primeros relatos
hasta la actualidad.
Las técnicas, los temas y la atmósfera
utilizada por Poe en sus obras ha repercutido
en la literatura policial, de la que se
considera su fundador.
Los cuentos de Edgar Allan
Poe
Edgar Allan Poe escribió solo una novela “La
narración de Arthur Gordon Pym”.
Escribió una gran cantidad de cuentos, que tienen
como característica común producir un efecto de
extrañeza e inquietud en el lector, mediante historias
en las que este debe inferir una explicación para los
extraños fenómenos que se le presentan.
Ustedes tuvieron la posibilidad de leer
“Narraciones extraordinarias” que es una
recopilación de cuentos de este escritor.
La atmósfera del miedo y el
relato de terror
Uno de los elementos que constituyen una obra literaria
es la atmósfera, que se construye a partir de los diálogos
y las acciones de los personajes, las descripciones del
espacio físico o lugar en que ocurren los acontecimientos
y las emociones que experimentan los personajes.
La atmósfera produce un efecto en el lector que se
relaciona con el mensaje que se quiere transmitir.
En los relatos de terror, los/as autores/as utilizan
recursos que ayudan a generar una atmósfera siniestra
para producir un efecto de extrañeza, miedo o terror en
el/la lector/a.
Recursos utilizados para
provocar miedo
1. Desarrollar la acción en lugares inquietantes, como
edificios abandonados, sitios embrujados o
desconocidos para los personajes.
2. Enfrentar a sus protagonistas a situaciones
atemorizantes, que hacen evidente su fragilidad y
vulnerabilidad ante el peligro.
3. Incluir seres extraordinarios, que rompen las reglas
del mundo cotidiano, como monstruos o fantasmas, o
que resultan amenazantes, como animales, insectos
o personas mentalmente desequilibradas o crueles.