0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas9 páginas

Region Chala

Cargado por

adrianosst03
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas9 páginas

Region Chala

Cargado por

adrianosst03
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

REGION CHALA

Es la región que se ubica a lo largo del


litoral peruano. Su altitud difiere entre los 0
y 500 msnm (metros sobre el nivel del
mar). A la región Costa también se la
denomina Chala, chala significa: “maíz que
crece apiñado”, “región de las nieblas”,
“tupido” o “acolchado”.

Alumnos: Alejandro Gutiérrez Granado


Jefferson Carrasco Perez

Profesor: Jean Marcos Rodríguez


ALTITUD: RELIVE:
VARIA DE
500 N.S.N.M. PLANO A
ONDULADO.

FLORA:VARIA
DA, POBRE, REGIO CLIMA:
HUMEDAD
CARRIZO,
HUARANGO, N ALTA Y
LUUVIAS
CTE.
CHALA ESCASAS.

RECURSOS
HIDRICOS:
CAMARONES, NEBLINAS,
AVES AGUAS
MARIANA, SUBTERRANE
ZORROS, AS,
LAGARTOS. PANTANOS,
VALLES, CTE. 2
CLIM
A
La mayor parte de la extensión de la región
Chala se caracteriza por ser un desierto. Sin
embargo, es considerada una de las regiones
más idóneas para practicar la agricultura,
debido a que su superficie es apta para el
cultivo de los principales productos de
exportación peruanos, como la uva, el
espárrago y la aceituna, entre otros.
La región de la costa peruana se encuentra a
una altitud de entre 0 y 500 msnm, y presenta
un clima variable según la zona de la región:
Al norte el clima es tropical con abundantes
lluvias,
En las zonas sur y centro se encuentra un
clima más árido y con humedad. 3
RELIEVE

Dado que la zona Chala es bastante


desértica, el territorio se caracteriza por ser
ondulado y llano. En todo el territorio se
consiguen las llamadas pampas, que son
llanuras a la altura del litoral, sin vegetación
arbórea.

En esta región costera se consiguen también


muchas dunas formadas por las grandes
cantidades de arena acumulada.

También pueden encontrarse desiertos más


bien pedregosos, acantilados, playas
elevadas o terrazas fluviales.
FLORA

La región Chala se caracteriza por


ser la superficie ideal para la
presencia de vegetación marina.

Además, se cultivan plantas de las


cuales se generan importantes
productos de consumo interno y de
exportación de Perú. Ejemplo de
esto es la vid, planta que es
ingrediente base para los vinos y
para el pisco.

También crecen en esta zona


muchos manglares y algarrobos, así
como hierbas varias, palmeras,
bromelias, caña de azúcar y olivo.
5
FAUNA

En la costa peruana hay varias


reservas nacionales que buscan
preservar y proteger especies
características de la zona.

Destacan especialmente las


marinas, como lobos de mar,
aves guaneras (pelícanos,
piqueros, guanayes entre otros),
ballenas y peces como la
anchoveta, que tiene gran
importancia para el ecosistema
y es uno de los principales
productos de la pesca tanto
artesanal como industrial.
AGRICULTURA

Tal como se mencionó antes, en


la región Chala se cultiva la
gran mayoría de los productos
que se exportan de Perú. Entre
los principales cultivos destacan
algodón, frijoles, cebolla,
lechuga, maíz morado,
espárragos, orégano, caña de
azúcar y pimentón, entre otros.

7
Comida típica de la Región Chala
Pachamanca.
Ceviche.
Causas.
Arroz con pollo.
Pollo a la brasa.
Arroz con leche.
La comida típica de la Región Chala es el ceviche, un
plato de pescado crudo marinado en jugo de
limón y chiles, y también se pueden encontrar platos a
base de maíz, frijoles y arroz.
Tradiciones y costumbres de la Región Chala
Canción criolla.
Festival Internacional de la Vendimia.
Caballos de paso.
Corridas de toros.
La música y el baile son muy importantes para la gente
de la Región Chala, y se pueden escuchar y
ver diferentes bailes tradicionales en los festivales y
celebraciones.
GRACIAS COMPAÑEROS ,
GRACIAS PROFESOR
ESTA FUE TODA
NUESTRA EXPOSICIÓN
ESPERO LES HALLA
GUSTADO HASTA UNA
NUEVA OPORTUNIDAD
GRACIAS.

También podría gustarte