0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas13 páginas

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos #7 Cuauhtémoc Electricidad

instalación eléctrica

Cargado por

emiliosalinas042
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas13 páginas

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos #7 Cuauhtémoc Electricidad

instalación eléctrica

Cargado por

emiliosalinas042
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 7

"Cuauhtémoc"

Legislación de la
Construcción
3IMF
Instalación
Eléctrica
Alanis Salas Yael
Barro Ruiz Guadalupe
Mejía Gómez Kevin
Romero Ríos Juan
Carlos
Salinas Cano Emilio
Instalaciones
Eléctricas

•Las Instalaciones Eléctricas son el


conjunto de tuberías cónduit o tuberías
y canalizaciones de otro tipo y forma,
cajas de conexión, registros, elementos
de unión entre tuberías, y entre las
tuberías y las cajas de conexión o los
registros, conductores electricos,
accesorios de control, accesorios de
control y protección, etc., necesarios
para conectar o interconectar una o
varias fuentes o tomas de energía
electrica con los receptores.
TIPOS DE
INSTALACIONES
Por razones que obedecen principalmente al tipo de
ELECTRICAS:
construcciones en que se realizan, material utilizado en
ellas, condiciones ambientales, trabajo a desarrollar en los
locales de que se trate y acabado de las mismas; se tienen
diferentes tipos de instalaciones eléctricas, a saber:

1.- Totalmente visibles 2.- Visibles entubadas


3.- Temporales 4.- Provisionales
5.- Parcialmente ocultas 6.- Ocultas
7.- A ,prueba de explosión
REGLAMENTO DE OBRAS E
INSTALACIONES ELECTRICAS
MAT
ERIA
Tuberías y canalizaciones: Accesorios de control y
protección:
• Tubo conduit flexible de PVC o
plástico.
• Apagadores (sencillos, de

LES
• Tubo conduit flexible de acero.
• Tubo conduit de acero tres y cuatro vías).
esmaltado (pared delgada o • Contactos (sencillos y
gruesa). múltiples).
• Tubo conduit de acero

:
• Interruptores
galvanizado.
termomagnéticos.
• Ducto cuadrado.
• Tubo conduit
Cajas de asbesto-
de conexión:
• Estaciones de botones para
cemento. control de motores.
Accesorios diversos:
• • Tubos
Cajasdedealbañal.
conexión de • Fusibles y cajas de
acero esmaltado. interruptores.
• Cajas de conexión • Conectores, codos, y
galvanizadas. coples para tuberías.
• Cajas de conexión de
• Tapas para cajas de
PVC.
Proyecto
Arquitectonico
Cableado de una
casa habitacion de
Dos niveles
1. Alicates
Los alicates son herramientas muy versátiles que resultan indispensables para todo electricista. Se utilizan
para sujetar, doblar y cortar cables, así como también para realizar conexiones y trabajos de precisión.
1.1. Alicates de corte
Los alicates de corte son una variante de los alicates comunes, diseñados específicamente para cortar cables
de diferentes grosores de forma precisa y segura.

2. Destornilladores aislados
Los destornilladores aislados son herramientas esenciales para trabajos eléctricos. Están diseñados para
evitar la posibilidad de recibir una descarga eléctrica durante su uso. Se utilizan para manipular y ajustar
tornillos en instalaciones eléctricas.

3. Pelacables
El pelacables es una herramienta diseñada para retirar la capa aislante de los cables eléctricos, dejando al
descubierto los conductores internos. Es utilizado para realizar conexiones eléctricas de forma segura y
eficiente.

4. Polímetros
Los polímetros son instrumentos de medición utilizados para realizar diferentes tipos de mediciones
eléctricas, como voltaje, corriente y resistencia. Son herramientas fundamentales para detectar y solucionar
problemas en instalaciones eléctricas.

5. Comprobador de tensión sin contacto


Este instrumento permite detectar la presencia de tensión eléctrica en los cables y aparatos, sin necesidad
de realizar un contacto directo. Es muy útil para garantizar la seguridad en el trabajo del electricista.

6. Pinza amperimétrica
La pinza amperimétrica es una herramienta que permite medir la corriente eléctrica en un circuito sin
necesidad de interrumpir o modificar la instalación. Es utilizada para verificar el flujo de corriente y
solucionar problemas relacionados con el consumo eléctrico.
13. Cinta aislante
La cinta aislante es un material adhesivo utilizado para proteger y aislar conexiones
eléctricas. Se utiliza para mantener los cables aislados y evitar posibles cortocircuitos o
descargas eléctricas.

14. Cizallas
Las cizallas son herramientas de corte utilizadas para cortar láminas metálicas o materiales
duros en instalaciones eléctricas. Permiten realizar cortes precisos y limpios.

15. Crimpadora
La crimpadora es una herramienta utilizada para realizar terminaciones o empalmes en
cables eléctricos. Permite asegurar las conexiones de forma firme y confiable.

16. Linterna
Las linternas son herramientas indispensables para trabajar en zonas con poca iluminación.
Permiten visualizar de forma clara y detallada los componentes eléctricos y realizar
trabajos de precisión.

17. Guantes aislantes


Los guantes aislantes son elementos de protección personal que permiten a los
electricistas trabajar con seguridad en instalaciones o equipos energizados. Aíslan las
manos del usuario y evitan posibles descargas eléctricas.

18. Gafas de seguridad


Las gafas de seguridad son elementos de protección visual que protegen los ojos del
electricista ante posibles impactos de partículas o salpicaduras de líquidos durante el
trabajo. Garantizan la seguridad y la prevención de accidentes.
CONCLUSION
Las instalaciones eléctricas son súper importantes en
cualquier casa. Gracias a ellas, podemos tener luz, usar
nuestros electrodomésticos favoritos y mantenernos
calentitos o fresquitos según la temporada. Además, una
buena instalación eléctrica nos protege de posibles
accidentes, como incendios o descargas. En resumen, sin
electricidad, la vida en casa sería mucho más complicada y
peligrosa. Así que, ¡hay que darle la importancia que se
merece!
Las instalaciones eléctricas son fundamentales en las casas
habitación porque garantizan el suministro seguro y eficiente
de energía eléctrica, indispensable para el funcionamiento de
electrodomésticos, iluminación y sistemas de confort como la
climatización. Además, una instalación bien diseñada y
mantenida reduce riesgos de accidentes como cortocircuitos o
incendios, protegiendo a los habitantes y la infraestructura. Su
correcto funcionamiento también asegura un uso eficiente de
la energía, contribuyendo al ahorro económico y al cuidado
del medio ambiente. Por ello, es esencial planificarlas
adecuadamente y realizar inspecciones periódicas para
garantizar su seguridad y durabilidad.

También podría gustarte