TECNICAS DE TOMA
DE RADIOGRAFIA
TECNICAS PARA TOMAR
RADIOGRAFIAS INTRAORALES: Hay
dos
técnicas básicas para
obtener radiografías
periapicales y son
TECNICA DE
BISECTRIZ
TECNICA DE PLANOS PARALELOS
Técnicas Radiográficas intraorales
En 1904 Weston Price
establece las normas
basadas en los
principios geométricos
para ejecutar
técnicas
radiográficas
intrabucales ,entre
ellas :
La ley de isometría de
la técnica periapical
de bisectriz o
también llamada de
Principio de la técnica de
Bisectriz
Se basa en un principio geométrico de la Bisectriz de un triangulo (bisectriz es una línea
imaginaria que divide un triangulo en dos partes iguales ).
En radiografía dental ,este principio se aplica a la técnica de bisectriz para dos triángulos iguales
imaginarios.
❖ La técnica de Bisectriz se puede describir de la siguiente manera :
❖ La película se coloca a lo largo de la superficie palatina o lingual del diente.
❖ En el punto donde la película tiene contacto con el diente ,el plano de la película y el eje
longitudinal del diente forman un ángulo, y el rayo central es perpendicular a la bisectriz de
ese triangulo.
❖ El radiólogo debe imaginar un plano que dividen la mitad , o bisecte ,el ángulo formado por la
película y el eje longitudinal del diente .
❖ Este plano se denomina bisectriz imaginaria ,que crea dos ángulos iguales y proporciona un
lado común para los dos triángulos iguales imaginarios.
TECNICA DE LA BISECTRIZ
CONO CORTO
Los lados del triangulo
representan el eje largo del
diente y el de la película,
mientras que la base
representa el rayo central
que debe ser perpendicular
a esa bisectriz. El haz de
radiación pasa por los ápices
de los dientes.
Se usa una distancia de 20
cm.
Reglas Básicas para la técnica de
Bisectriz
❑ Colocación de la película ,se debe colocar para cubrir el área
de los dientes a examinar.
❑ Posición de la película ,se tiene que colocar contra la superficie
palatina o lingual del diente .Si se utiliza el método digital, es
necesario instruir al paciente para presionar con suavidad
contra la porción cervical del diente.
❑ Angulación vertical
❑ Angulación horizontal
❑ Exposición de la película ,centrar el haz de rayo en la película
para asegurar que todas las áreas se expongan.
Son 5 pasos para la
1. técnica
Preparación del paciente(Radioprotección)
2. Posición del paciente.
3. Posición del paquete radiográfico.
4. Angulación vertical y horizontal.
5. Puntos de incidencia.
METODO DE SOSTENER CON EL
DEDO.
Llamado también METODO DIGITAL es una alternativa al
uso de soporte de película en esta técnica, se utilizan
el dedo índice o pulgar del paciente para estabilizar el
paquete radiográfico.
Con este método se utiliza el pulgar para colocar
las películas superiores ,y el índice para estabilizar
las inferiores.
La mano izquierda del paciente se utiliza en la
exposiciones del lado derecho de la boca ,y la mano
derecha para las exposiciones del lado izquierdo.
COLOCACIÓN DE LA
PLACA
La película N 2 se
utiliza para todas las
zonas periapicales
usando la técnica de
bisección del ángulo.
El eje mayor de la
película se coloca Y se coloca la película
vertical para los de forma horizontal
dientes anteriores. para los dientes
posteriores .
COLOCACIÓN DE LA
PELICULA
La película N 2 o la N 0 se
coloca vertical en los dientes
anteriores con el lado activo
de la película en contacto
con los dientes.
Extendiéndose unos 2 mm
más alta de los bordes de los
dientes.
El punto que la identifica se
coloca hacia el bordes incisal
de los dientes. El pulgar o el
dedo índice se aplica en la
zona del cuello de los
dientes, esto evita la flexión
COLOCACIÓN DE LA
PELICULA
La película N2 o la N 0 se
coloca horizontalmente en los
dientes posteriormente con el
lado activo de la película en
contacto con los dientes.
Extendiéndose unos 2 mm más
allá del borde oclusal de los
dientes.
El punto que la identifica se
coloca hacia el bordes oclusal
de los dientes.
El pulgar o el dedo índice se
aplica en la zona del
cuello de los dientes ,esto
evita la flexión de la
película.
COLOCACIÓN DE LA
PELÍCULA
ZONA DE INCISIVOS
SUPERIORES
ZONA DE CANINOS
SUPERIORES
ZONA DE PREMOLARES
SUPERIORES
ZONA DE INCISIVOS
INFERIORES.
ZONA DE CANINOS
INFERIORES
ZONA DE PREMOLARES
INFERIORES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNICA
BISECTRIZ
VENTAJAS:
a. Esta técnica se puede aplicar sin la
necesidad de aditamentos de soporte
b. Disminuye el tiempo de exposición del paciente y
del operador
DESVENTAJAS :
a. Distorsión dimensional
TECNICA
PARALELA
Se creó en 1920,finalmenteccorregido en 1947.
La técnica Paralela también se la conoce con el nombre de Técnica de cono
largo o de ángulo recto.
Se basa en el principio de que el eje longitudinal o eje mayor del receptor de
imagen sea paralelo al eje mayor de los dientes y de esa manera poder
dirigir el haz central de Rayos X perpendicular o en ángulos rectos a dichos
ejes .
La técnica de Paralelismo se puede describir de la siguiente manera:
❑ Se coloca la película en la boca en posición paralela al eje longitudinal del
diente a radiografiar
❑ El rayo central de haz se dirige en sentido perpendicular (en ángulo recto ) a
la película y el eje longitudinal del diente
❑ Se utiliza un soporte de película para mantenerla paralela con el
eje longitudinal del diente ,el paciente no puede sostener la película
RADIOGRAFIA PERIAPICAL
TÉCNICA PARALELA
VENTAJAS DESVENTAJAS
Son muy pocas las desventajas de
esta Técnica pero debemos
mencionar algunas :
✔ Permite obtener imágenes
□ En algunas ocasiones es incomoda
sin distorsión dimensional . para el paciente ya que la película
✔ Es fácil de practicar o receptor va colocada de una
✔ Se puede duplicar o manera más vertical en la cavidad
bucal del paciente ,pudiendo
repetir de manera fácil y molestar ciertas regiones
exacta cuando se llevan anatómicas (Piso de boca, paladar).
□ El aditamento para sostener la
acabo radiografías película difícil de utilizar en
seriales pacientes con paladar bajo
inserciones musculares altas,
torus palatino o mandibulares
SOPORTE PARA
PELICULA.
A través del sostenedor podemos colocar
al receptor de imagen en la región a
radiografiar lo que marca la diferencia con
Técnica de Bisectriz del ángulo.
Entre los sostenedores más
utilizados tenemos al XCP,constan
de tres componentes básicos:
El XCP de color azul
Se utiliza para la región
anterior (incisivos,
caninos), tanto superior
como inferior. Y el XCP de
color amarillo se utiliza
para las regiones de
premolares y molares
Cabe destacar que los que
se usan para las regiones
maxilares derechas se
podrán usar para regiones
mandibulares izquierdas y
los que se usan para las
regiones maxilares
izquierdas ,se podrán utilizar
para las regiones
El XCP de color rojo
Se utiliza para la
técnica
Interproximal o
aleta de mordida. Y
el XCP de color
verde se utiliza
para tratamientos
endodóntico.
Si comparamos estas técnicas periapicales podemos mencionar
ciertas ventajas de la Técnica Paralela sobre la Bisectriz del
ángulo.
□ Con la técnica paralela se obtiene menor distorsión de la
imagen final.
□ La forma y relación de las estructuras dentarias con las
estructuras vecinas son mas exactas.
□ La técnica se simplifica gracias al uso de dispositivos o
sostenedores que permiten mantener y llevar al receptor
de imagen en posición .
□ Se puede estandarizar la técnica ,ya que con el dispositivo
podemos colocar otra vez el receptor de imagen ,casi en
la misma posición en otras sesiones radiográficas.
□ La posición del paciente no es tan estricta ,ya que el
dispositivo nos ayuda a posicionar la película y el cono de
Rayos X.
SITIO PARA EL
PROCESAMIENT
O
El procesamiento puede realizarse
en : Cuarto oscuro
Caja de procesamiento manual.
Caja de procesamiento automático.
Caja de procesamiento
portátil
SOLUCIONES PARA EL
PROCESAMIENTO
Se requieren dos químicos especiales:
Revelador : Solución química que convierte la imagen en visible.
Fijador: Endurece la emulsión para que se pueda conservar la imagen.
PASOS PARA EL
PROCESAMIENT
Ol procesamiento puede realizarse por dos
E
métodos: Método tiempo – temperatura.
Método
Revelado
Enjuague
Fijación
Lavado
Secado
CUARTO
OSCURO
❖ Es un cuarto que se destina para el procesamiento de
la radiografía.
❖ Para que un cuarto de proceso sea deficiente debe :
❖ Se a prueba de luz.
❖ Tener luz de seguridad e iluminación de luz blanca.
❖ Contar con tanque para soluciones que requiere el
proceso.
❖ Disponer de agua corriente.
❖ Termómetro y Cronómetro.
❖ Equipo para ver rayos X.
❖ Espacio de almacenamiento de material.
PASO A PASO DEL REVELADO DE
LA PELICULA