0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas27 páginas

Semana Nº 06 Política Criminal - POLITICA CRIMINAL DE LAS PERSONA JURIDICA

Documento util en ppt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas27 páginas

Semana Nº 06 Política Criminal - POLITICA CRIMINAL DE LAS PERSONA JURIDICA

Documento util en ppt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

POLITICA CRININA DE LA

RESPONSABILIDAD DE LAS
PERSONAS JURIDICAS

DR. JUAN CARLOS JIMÉNEZ BERNALES


Doctor en Derecho y Magister en Ciencias penales por la
Universidad de Bonn – Alemania
Master en Criminología y sociología jurídico penal en la
Universidad de Barcelona – España
LA PERSONA JURIDICA COMO SUJETO
PROCESAL PENAL
PERÚ: MODELOS DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD A LAS PERSONAS
JURÍDICAS

MODELOS

Tercero civilmente Consecuencias accesorias Responsabilidad autónoma


responsable de la persona jurídica
(Artículo 105 del Código
(Artículo 111 Código Penal) (Ley N° 30424 y su
Procesal Penal) Reglamento).
La responsabilidad de las Personas jurídicas:
Aspectos generales
• Caso Enron
(EEUU): daños
Daños
materiales por mas de 70
billones de
dólares

• Caso Contergan
(Alemania) y Aceite
Daños de Colza (España):
inmateriale
s Daños contra la
salud de los
consumidores
FACTORES DE LA CRIMINALIDAD
EMPRESARIAL
• Cultura corporativa criminógena • Irresponsabilidad organizada

Mayores DECIDE No CONOCE


beneficios

Actitud CONOCE
PARCIALMENTE
ORGANIZ
A
criminal

Intercambio EJECUTA NO CONOCE


de
trabajadores
La responsabilidad de las Personas
jurídicas: Antecedentes
1. A Finales del siglo XVIII:
Las empresas tenían una participación intensa en el trafico jurídico-patrimonial.
Empezaron a preguntarse ¿Qué son las empresas?. Aparecen 2 posturas:
1. La empresa es una ficción jurídica (Savigny-Teoria de la ficción). Esta ficción solo podrá
utilizarse en el Derecho civil, pero no en el Derecho penal, pues en este ámbito las personas
son tratadas como seres pensante y con voluntad.
2. La empresa es un organismo real que expresa su voluntad a través de sus órganos (Von
Gierke-Teoria de la realidad). La empresa es un organismo que participa en la vida social y,
por lo tanto, tiene una personalidad colectiva real.
En el ámbito penal se impuso la teoría de la ficción. En este sentido, se concluyo: “Ante la
comisión de hechos delictivos en el marco de una actividad de personas jurídicas se
responsabiliza a las personas naturales que habían participado activamente en el hecho delictivo”
(Karl Binding)
La responsabilidad de las Personas
jurídicas: Antecedentes
2. Los años 1953, es decir, luego de la II Guerra Mundial
En Alemania se empezó nuevamente a discutir–debido a una gran influencia
del sistema anglosajon- si podía responder penalmente la persona jurídica.
La pregunta central: ¿La empresa tiene capacidad para cometer delito?
En esta época entendieron que la empresa no podía realizar una acción
penalmente relevante, sea porque carecia de una voluntad psicológica, sea
porque no era capaz de actuar finalmente
La responsabilidad de las Personas
jurídicas: Antecedentes
3. A raíz de la Directiva de la Comunidad Europea en 1988 en la cual se
recomendaba a los Estados miembros a implantar sanciones directas a las
personas jurídicas.
Existe un cambio radical de las restricciones dogmáticas a la necesidad
política. Por ejemplo la exposición de motivos del Codigo penal suizo: “No
es finalmente la dogmatica, sino la voluntad del legislador de regular una
situación problemática, la cual decide si esta regulación resulta permitida”
Critica: La incorporación legislativa de sanciones aplicables a las personas
jurídicas requieren no solo de una decisión política sino también de una
fundamentación dogmatica (Seelmann)
“Tanto la persona natural y jurídica participa en un orden
social único, pero se diferencia: ”
Responsabilidad penal de las Personas jurídicas

Posee un libre albedrio, es decir, La empresa alcanza su individualidad


puede hacer uso de su libertad a través de su capacidad
El ejercicio de la libertad se vincula organizativa (Tiedemann)
con el acto lesivo A través su organización lleva a
configurar modelos de actuación
independientes a los intereses
particulares
Responsabilidad penal de las
Personas jurídicas: Culpabilidad
Culpabilidad por defecto de organización(Tiedemann):
La empresa ejercita su libertad a través de su
autoorganizacion, pero esta libertad incumbe un deber de
organizarse debidamente. El fundamento de la culpabilidad
de empresa constituye la infraccion de dicho deber, el cual
permite la realización de delitos en el ejercicio de su
actividad.

Culpabilidad por conducción de la empresa (Heine)


La culpabilidad se centra en la organización defectuosa
de riesgos. La empresa se le asigna un deber de
administrar adecuadamente los riesgos
(Risikomanagment).
MODELOS POLITICO CRIMINALES:
¿HETERORRESPONSABILIDAD O
AUTORRESPONSABILIAD?

Traslación de responsabilidad
Heterorrespnsabili Sujeto de Person
ad o imputación a
Responsabilidad individual jurídica
por el hecho de
otro
Autorresponsabilid
Lesión de
ad o Defecto de
bienes
Delito
organización corporativo
Responsabilidad jurídicos
por el hecho propio
REGULACION PENAL SOBRE LA
RESPONSABILIDAD DE LAS
PERSONAS JURIDICAS POR EL
DELITO COMETIDO

LEY 30424
Responsabilidad
Administrativa de las
personas jurídicas

Art. 105 Código


Penal
Consecuencias
Accesorias contra las
personas juridicas
RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY 30424 Y SU
REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LA PERSONA JURÍDICA


Vigencia a partir de 01 de enero de 2018

Art. 1 DELITOS Art. 2 PERSONA JURÍDICA


 Colusión simple y agravada (Art. 384° CP) • Entidades de derecho privado
 Cohecho activo genérico (Art. 397° CP) • Asociaciones
 Cohecho activo transnacional (Art. 397°-A CP) • Fundaciones
 Cohecho activo específico (Art. 398° CP) • Organizaciones no gubernamentales
 Tráfico de influencias (Art. 400 CP) • Comités no inscritos
 Actos de conversión y transferencia-Lavado de activos • Sociedades irregulares
(Art. 1°-D.L. 1106)
 Actos de ocultamiento y tenencia-Lavado de activos (Art. • Entes que administran patrimonio autónomos
2-D.L. 1106) • Empresas del estado peruano
 Transporte, traslado, ingreso o salida por territorio • Sociedades de economía mixta
nacional de dinero o títulos valores de origen ilícito-Lavado
de activos (Art. 3-D.L. 1106). • El cambio de nombre, denominación o razón social,
 Circunstancias agravantes y atenuantes-Lavado de activos reorganización societaria, transformación, escisión,
(Art. 4-D.L. 1106). fusión, disolución, liquidación o cualquier acto que
pueda afectar la personalidad jurídica de la entidad
 Financiamiento del terrorismo (D. Ley 25475, Art. 4°-A) no impiden la atribución de responsabilidad a la
misma.
RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY 30424 Y SU
REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LA PERSONA JURÍDICA

Art. 3 REQUISITOS

Delito haya sido SUJETO INDIVIDUAL


cometido en su a) Sus socios, directores, administradores de
nombre o por hecho o derecho, representantes legales o
apoderados.
cuenta de ella b) Persona natural que, estando sometida a la
autoridad y control de las personas
POR mencionadas en el literal anterior, haya
cometido el delito bajo sus órdenes o
Delito haya sido autorización.
c) Incumpliendo de los deberes de supervisión,
cometido en su vigilancia y control por parte de las personas
beneficio, directo mencionadas en el literal a) sobre la
actividad
o indirecto. encomendada a la persona natural
subordinada.
PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD
EMPRESARIAL
Ley 30424
La Persona Jurídica es Responsable cuando el acto de
corrupción (cohecho activo transnacional, cohecho
activo genérico, cohecho activo especifico, colusión,
trafico de influencia ), lavado de dinero,
financiamiento al terrorismo
 
Beneficio o
provecho para
la empresa en
forma directa o
indirecta.
RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY 30424 Y SU
REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)

RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA

ACREDITAR ADEMÁS NON-


Delito haya sido COMPLIANCE
(no cumplimiento)
cometido en su Modelo de
nombre o por Demostrar la ausencia de
cuenta de ella controles adecuados para
evitar o reducir el riesgo de Prevención
comisión de delitos, así
como la inexistencia de una
Delito haya sido cultura de cumplimiento inexistente.
Modelo de
de la legalidad.
cometido en su prevención
beneficio, directo inadecuado.
o indirecto.

INJUSTO CULPABILIDAD POR DEFECTO


DE ORGANIZACIÓN
RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY 30424 Y SU
REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)

MODELO DE PREVENCIÓN: ELEMENTOS

MÍNIMOS Art. 17, 17.2

Identificación, Implementación de
Encargado de
evaluación y mitigación procedimientos de
Prevención
de riesgos denuncia

Difusión y capacitación Evaluación y monitoreo


periódica del modelo de contínuo del modelo de
prevención prevención.
DEFENSA DE LA PERSONA JURÍDICA
RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY
30424 Y SU REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)
La persona natural hubiese cometido los delitos previstos en el artículo
NO RESPONSABLE 1, exclusivamente en beneficio propio o a favor de un tercero distinto a
la persona jurídica.
Art. 3 y 17.4 La persona natural comete el delito eludiendo de modo fraudulento
el modelo de prevención debidamente implementado.

Si adopta e implementa en su organización, con anterioridad a la


EXENTA DE comisión del delito, un modelo de prevención adecuado a su
RESPONSABILIDA naturaleza, riesgos, necesidades y características, consistente en
D medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir los delitos antes
Art. 17.1 mencionados o para reducir significativamente el riesgo de su comisión.

La adopción e implementación por parte de la persona jurídica,


RESPONSABILIDA después de la comisión del delito y antes del inicio del juicio oral, de un
D ATENUADA modelo de prevención.
La acreditación parcial de los elementos mínimos del modelo
Art. 12 de prevención.
RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY 30424 Y SU
REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)

MEDIDAS ADMINISTRATIVAS APLICABLES


Art. 5

a) Multa no menor al doble ni mayor al


séxtuplo del beneficio obtenido o que se espera obtener con la
comisión del delito, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 7.
b) Inhabilitación, en cualquiera de las siguientes modalidades:
1. Suspensión de sus actividades sociales por un plazo no
menor de
JUEZ • seis meses ni mayor de dos años.
Pago de la
2. Prohibición de llevar a cabo en el futuro actividades de la reparación
misma clase o naturaleza de aquellas en cuya realización civil
se haya cometido, favorecido o encubierto el delito. La
prohibición podrá tener carácter temporal o definitivo. La
prohibición temporal no será menor de un año ni mayor
de cinco años.
3. Para contratar con el Estado de carácter definitivo.
c) Cancelación de licencias, concesiones, derechos y otras autorizaciones
administrativas o municipales.
d) Clausura de sus locales o establecimientos, con carácter temporal o definitivo. La
clausura temporal es no menor de un año ni mayor de cinco años.
e) Disolución.
RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY 30424 Y SU
REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)

VÍA PROCESAL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROCESAMIENTO Y SANCIÓN DE


LA PERSONA JURÍDICA

Vía Procesal: Presupuesto:


Código Procesal Penal Oportunidad procesal:
El Fiscal inicia la investigación
(Decreto Legislativo Nº 957) contra la persona jurídica ante Inicio de diligencias
la sospecha de la comisión de preliminares. (Art. 18 Ley N°
(3ra DCF Ley N° 30424) los delitos previstos en el
artículo 1. 30424)

La persona jurídica investigada


Imputación directa contra la goza de todos los derechos y
persona jurídica: Precisar delito La investigación contra la persona garantías que la Constitución
materia de investigación, la natural y la persona jurídica Política del Perú y la
fecha de la presunta comisión puede tramitarse en procesos normatividad vigente reconoce a
del mismo, así como los hechos separados. favor del imputado
imputados a la persona jurídica. (Art. 4 Ley N° 30424) (3ra DCF Ley N° 30424)
ROL DE LA SMV RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY
30424 Y SU REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)
OPORTUNIDAD PROCESAL: DILIGENCIAS PRELIMINARES
Art. 18 Octava Disposición NOTA:
Requerimiento del Fiscal Complementaria Corresponde a la
EMITE Final propia persona
Evalúa la Implementación REQUISITO DE jurídica alegar ante
y funcionamiento adecuado el MPFN la
INFORME TÉCNICO PROCEDIBILIDA existencia de su
del
Modelo de
adoptad
D modelo de
FORMALIZAR prevención y
o Prevención por VALOR PROBATORIO
INVESTIGACIÓ proporcionar la
jurídica. la PERICIA N documentación
INSTITUCIONA PREPARATORIA correspondiente.
persona L

Si el Informe Técnico establece que la implementación y funcionamiento del modelo de


prevención, antes de la comisión del delito, es adecuado, el Fiscal dispone el archivo de lo
actuado, mediante decisión debidamente motivada.

Si el Informe Técnico establece que la implementación y funcionamiento del modelo de


prevención, antes de la comisión del delito, es PARCIALMENTE ADECUADO o
INADECUADO, el Fiscal decidirá si archiva o formaliza la investigación preparatoria.
INFORME
RESPONSABILIDAD AUTÓNOMA DE LA PERSONA JURÍDICA (LEY
TÉCNICO
30424 Y SU REGLAMENTO-D.S. N° 002-2019-JUS)
ORGANISMO TÉCNICO ESPECIALIZADO
OBJETO VALOR PROBATORIO
PARA LA EVALUACIÓN DEL MP
• Evaluar la implementación y • Pericia Institucional • La SMV no está sujeta a las normas
funcionamiento adecuado del • La opinión de SMV goza de una del Código Procesal Penal, referidos a
Modelo de Prevención adoptado por presunción iuris tantum de la prueba pericial, para la emisión del
la persona jurídica respecto al delito imparcialidad, objetividad y Informe Técnico, sino está sujeta a su
que se le imputa. solvencia en tanto es un organismo normativa interna.
técnico especializado para la • La SMV no realiza una labor pericial
evaluación de modelos de propia de los peritos designados por
prevención. el Fiscal o el Juez, de ser el caso.
• No necesita de ratificación o examen • La SMV desarrolla una labor técnica y
pericial en el juicio oral para tener especializada que consiste en verificar
eficacia y validez probatoria (validez y evaluar la implementación y
prima facie), salvo que haya sido funcionamiento del modelo de
impugnado a través de una pericia de prevención, observando sus
parte (Ver los Acuerdos Plenarios N° metodologías y criterios de
2- 2007/CJ-116 y N° 4-2015/CIJ-116). evaluación y valoración de los
elementos del modelo de prevención
establecidos en su normativa interna.
Consecuencias Accesorias aplicables a la persona
jurídica (Art. 105 CP)
Antecedentes

1. Código 2. Leyes
penal de especiale
1991 El actual código s 1. Ley Penal tributaria (Decreto
Legislativo 813). Se estableció la
penal se introdujo aplicación de consecuencias accesorias
por primera vez sobre las personas jurídicas involucradas
consecuencias en delitos tributarios
jurídicas a las 2. Ley de Delitos aduaneros (Ley
Personas jurídicas 28008)
por la comisión de 3. Ley de Lucha eficaz contra el
un delito bajo el lavado de activos y otros delitos de
rotulo de minería ilegal y crimen organizado
consecuencias (Decreto Legislativo 1106)
accesorias 4. Ley contra el crimen organizado
(LEY 30077)
NATURALEZA JURIDICAS DE LAS
CONSECUENCIAS ACCESORIAS A LAS
PERSONAS JURIDICAS

• Son medidas preventivas de carácter asegurativo que se interpone frente al peligro de la


Med utilización de la persona jurídica para la comisión de un delito (Gracia Martin y Silva
idas Sanchez)
prev
enti
vas
• No se tratan de instrumentos reparatorias civiles porque no tienen fines indemnizatorios
San por el daño ocasionado. No son medidas de seguridad que se imponen a un objeto
peligroso pues la persona jurídica no es un objeto porque tiene su propia personalidad
cion jurídica. Son sanciones penales porque se representa consecuencias negativas que se
es manifiesta en restricciones de derechos (Zugaldia Espinar )
pen
ales
POSICION JURISPRUDENCIAL
ACUERDO PLENARIO Nº 7-2007/CJ -116
“… Son consideradas sanciones penales
especiales. En primer lugar, porque la
legitimidad de su aplicación demanda que
las personas jurídicas sean declaradas
judicialmente como involucradas
(imputadas) (….) sobre todo por los
defectos criminógenos de organización o
de deficiente administración de riesgos.
En segundo lugar, porque su imposición
produce consecuencias negativas que se
expresan en la privación o restricciones
de Derechos y facultades de las personas
jurídicas al extremo que puedan producir
disolución”(Fundamento 11 y 12)
Consecuencias Accesorias aplicables a la persona
jurídica (Art. 105 CP)
FUNDAMENTO

REPROC
HE Sanción
PENAL Como reacción
La defectuosa se impondrá
organización de la
persona jurídica consecuencias
involucra riesgos negativas que
para la comisión de restringen
delitos por parte de derechos:
las personas
naturales Multa,
disolución, etc.
Presupuestos:
1. Presupuestos material
• Que se haya cometido un delito: Es irrelevante si es un delito doloso o
culposo
• Que la persona jurídica haya servido para la realización, favorecimiento o
encubrimiento del delito
• Que se haya condenado penalmente al autor del delito
Presupuestos
2. Presupuestos procesales
• Incorporación de la persona jurídica al proceso penal (garantizar que la persona
jurídica tenga conocimiento de los cargos que se le formulan)
• El Ministerio publico debe requerir que la persona jurídica sea emplazada e
incorporada al proceso
• La incorporación solo puede producirse durante la investigación preparatoria
• La representación procesal de la persona jurídica no puede recaer sobre el
imputado, sino mas bien de un apoderado judicial
• La persona jurídica incorporada al proceso tiene todos los derechos y garantías del
imputado (derecho al debido proceso, derecho a la defensa, a la tutela jurisdiccional
efectiva y a la presunción de inocencia )

También podría gustarte