ROBERT OWEN Y
HENRY TOWNE
Teorias y propuestas
administrativas
ROBERT El empresario y reformador
británico Robert Owen (1771-
OWEN 1858) es conocido como
"socialista utópico" y fundador
de cooperativas que fracasaron.
Esto hace que identifiquemos
su muy rentable empresa en
New Lanark con las
comunidades utópicas que
fundó después.
Oen decia que el modelo del
hombre hecho a sí mismo,
teorizado por los economistas,
era una abstracción. En cambio,
defendía que las condiciones
ambientales influyen
inevitablemente en los
individuos. Por ello, defendía
construir un entorno social,
económico y político al servicio
del ser humano. Solo así sería
posible una verdadera igualdad
de oportunidades en la nueva
sociedad surgida de la
Revolución Industrial.
EL MODELO DE
FÁBRICA DE ROBERT
OWEN
El galés llevó a la práctica sus A pesar de los costes del
idea en la gestión de las innovador proyecto, la
hilanderías New Lanark. El realidad fue que Owen
proyecto comenzó a funcionar el obtuvo grandes ganancias.
1 de enero de 1800. Se convirtió Ello le permitió enfrentar
en un modelo gracias a la con éxito las protestas de
introducción de nueva los otros socios con una
maquinaria, buenos salarios, visión sobre la gestión más
viviendas saludables y la convencional. Durante la
construcción de un vivero en la primera mitad del siglo XIX
fábrica. Además, una parte de el proyecto alcanzó una
las ganancias industriales se notable fama, con visitas de
destinaba a la mejora de las curiosos e investigadores.
condiciones de vida de los
trabajadores.
EL ÉXITO ECONÓMICO DE SU COMPAÑÍA
CONTRASTABA CON LA CRISIS ECONÓMICA QUE
AZOTABA A INGLATERRA. LAS ALTAS TASAS DE
DESEMPLEO Y UN AUMENTO DE LA
CONFLICTIVIDAD SOCIAL, HICIERON QUE OWEN
SE PLANTEASE GENERALIZAR SU PROYECTO. EN
SU OPINIÓN, SOLAMENTE HABÍA TRES
POSIBILIDADES PARA MEJORAR LA SITUACIÓN
Evitar el desempleo y ECONÓMICA GENERAL DEL PAÍS:
aumentar los
• UNA REDUCCIÓN DRÁSTICA DEL USO DE ENERGÍA
ingresos de los MECÁNICA.
obreros • LA MUERTE DE MILLONES DE SERES HUMANOS
PARA RESTABLECER EL EQUILIBRIO.
• ENCONTRAR UNA OCUPACIÓN VENTAJOSA PARA
LOS POBRES Y LOS DESEMPLEADOS, A QUIENES
EL TRABAJO MECÁNICO DEBE ESTAR
SUBORDINADO, EN LUGAR DE SERVIR PARA
SUSTITUIRLES POR MÁQUINAS.
Su proyecto se basaba en una comunidad
restringida, que trabaja colectivamente
en el campo y en el taller. Además, sería
autosuficiente, con todos los servicios
LA PR O P U ES TA necesarios en su interior. Owen exhibió
este plan por primera vez en 1817 en un
DE N
informe al Comité para el Alivio de los
PLA N I FI CA C I Ó Pobres. El plan se completó, con más
U RBA N A D E detalles, en 1820, en el informe que
Robert Owen emitió al Condado de
ROBE R T O W E N Lanark. Esta propuesta de Owen es el
primer plan urbano moderno desarrollado
en su totalidad, desde las premisas
político-económicas hasta el programa de
construcción y el presupuesto financiero.
UN SOCIALISMO UTÓPICO Y NO
MARXISTA
Robert Owen es uno de los principales
exponentes del llamado socialismo
utópico. Este término fue acuñado por
Marx y Engels, para contraponerlo a sus
teorías, que denominaron
socialismo científico. Los padres del
marxismo encasillaron a todos aquellos
socialistas no marxistas en este grupo.
Les acusaban de no basar sus
propuestas en un análisis científico del
desarrollo histórico y del sistema
capitalista.
Fué un ingeniero y empresario
estadounidense que
henry towne desempeñó un papel
fundamental en el desarrollo
de la administración científica
a finales del siglo XIX y
principios del XX. Su trabajo no
solo influyó en la mejora de los
procesos industriales, sino que
también sentó las bases para
un enfoque más sistemático y
eficiente en la gestión
organizacional.
TOWNE ES CONOCIDO PRINCIPALMENTE POR SU
ENSAYO "THE ENGINEER AS AN ECONOMIST",
PUBLICADO EN 1886, EN EL QUE ARGUMENTABA
QUE LOS INGENIEROS DEBÍAN ADOPTAR UN
ENFOQUE MÁS ECONÓMICO EN LA TOMA DE
DECISIONES. ESTE ENFOQUE INTEGRABA
CONSIDERACIONES ECONÓMICAS EN LA GESTIÓN
Contribuciones a la INDUSTRIAL. TOWNE ABOGABA POR LA APLICACIÓN
DE PRINCIPIOS CIENTÍFICOS Y MATEMÁTICOS PARA
Administración RESOLVER PROBLEMAS DE PRODUCCIÓN Y MEJORAR
Científica LA EFICIENCIA OPERATIVA. UNA DE
CONTRIBUCIONES MÁS SIGNIFICATIVAS FUE:
SUS
• LA FORMULACIÓN DE UN MARCO PARA LA MEDICIÓN Y
ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD.
• DESARROLLO DE TÉCNICAS DE CONTROL DE CALIDAD Y
MEJORA CONTINUA EN LA INDUSTRIA.
• LA APLICACIÓN SISTEMÁTICA DE METODOS
ADMINISTRATIVOS EFICIENTES
La obra de Towne tuvo un impacto
directo en la forma en que las industrias
abordaban la producción. Su énfasis en la
eficiencia y la reducción de costos llevó a
IN FLU EN C I A muchas empresas a adoptar prácticas
EN L A M E J O R A más racionalizadas. Towne promovió la
idea de que los ingenieros deben ser
DE LOS parte integral de la gestión empresarial.
PR O CE S O S Además, su enfoque en la eficiencia
organizacional ayudó a iniciar un cambio
INDUS T R I A L ES de paradigma en la industria. Las
empresas comenzaron a implementar
métodos sistemáticos para analizar y
mejorar sus procesos, lo que dio lugar a
la creación de lo que hoy conocemos
como ingeniería industrial.
Towne definió la eficiencia
organizacional no solo en
términos de productividad, sino
también en relación con la
capacidad de una organización
para adaptarse y responder a
cambios en el entorno
económico. Creía que una
organización eficiente debía ser
capaz de innovar y mejorar sus
procesos continuamente. Esta
visión se alinea con los
principios de mejora continua
que más tarde se popularizarían
en el siglo XX con el movimiento
de calidad total.
LA EFICIENCIA
ORGANIZACIONAL
Su enfoque también incluía la
importancia de la cultura organizacional
y el liderazgo en la promoción de la
eficiencia. Towne entendía que la
motivación y el compromiso de los
empleados eran cruciales para alcanzar
los objetivos organizacionales. En este
sentido, su trabajo anticipó muchas de
las teorías modernas sobre la gestión del
cambio y el desarrollo organizacional
CONCLUSIÓN
• Owen estaba convencido de que el ser humano es determinado por su
medio y todo de pendia del entorno en que cada uno nace, vive y trabaja.
New Lanark fue la culminación del éxito de Owen como empresario en los
tiempos de la Revolución Industrial, y fue también un hito en la gestión y la
organización del trabajo.
• Henry Towne fue un pionero en la administración científica cuyas ideas y
contribuciones transformaron la forma en que las industrias operan. Su
enfoque en la eficiencia, la medición de la productividad y la integración de
la ingeniería con la gestión sentaron las bases para avances significativos
en el ámbito industrial. La influencia de Towne se siente aún hoy, ya que
sus principios continúan guiando a las organizaciones en su búsqueda por
mejorar sus procesos y adaptarse a un entorno empresarial en constante
cambio. Su legado perdura como un recordatorio de la importancia de la
ciencia y la economía en la administración moderna.
GRACIAS