0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas29 páginas

3-Elias y El Tiempo de Sequia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas29 páginas

3-Elias y El Tiempo de Sequia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga

el día de Jehová, grande y terrible.

Malaquías 4:5
I. DIOS ENVIA A ELÍAS
PARA PROFETIZAR SOBRE
UM PERÍODO DE SEQUÍA
El profeta Elías entra en la historia
presentándose ante el rey Acab
con una profecía acerca de un
período de sequía. Elías dijo que
por años no habría rocío ni lluvia,
sino por la palabra de Dios
(1 Rey. 17:1).
1 ¿POR QUÉ NO HABRÍA
LLUVIA TODO ESE TIEMPO?
A Por mandato de Dios

BPromesa para los observadores de la Ley

C Una advertencia del Señor

D La consecuencia de la desobediencia

E La condición de Israel en los días de Elías


2 ¿POR CUÁNTO TIEMPO NO
LLOVIÓ EN LOS DÍAS DE ELÍAS?

En Santiago 5:17 y Lucas 4:25,


leemos que el período de sequía
fue de tres años y seis meses.
II – UNA PROFECÍA CON
DOBLE CUMPLIMIENTO
1 JUAN EL BAUTISTA: UN
TIPO DE ELÍAS

“Y hará que
muchos de los hijos de
Israel se conviertan al
Señor Dios de ellos. E irá
delante de él con el
espíritu y el poder de Elías
[…]” (Luc. 1:16, 17).
2 EL PAPEL DE ÁNGEL
GABRIEL
Lucas 1:19 muestra que
quien vino a notificar a
Zacarías sobre el
nacimiento de su hijo fue el
ángel Gabriel. En la Biblia el
nombre Gabriel
solo aparece en el libro de
Lucas 1:19 y 26 y en Daniel
8:16 y 9:21.
2 EL PAPEL DE ÁNGEL
GABRIEL

Esses textos fazem uma


ligação da profecia de
Malaquias com o livro de
Daniel, através da referência
a Gabriel. E isso não
acontece por acaso.
3 UNA PROFECÍA CON
DOBLE CUMPLIMIENTO
“Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por
qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías
venga primero? Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad,
Elías viene primero, y restaurará todas las cosas. Mas os
digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que
hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo
del Hombre padecerá de ellos. Entonces los discípulos
comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista”.
Mateo 17:10-13
De manera que la Biblia nos presenta tres “Elías”:

A El profeta Elías

B Juan el bautista

C El “Elías” que vendrá


III – LA HISTORIA SE REPITE
1 UN INICIO MARCADO POR
PERSECUCIONES:

Después del Pentecostés, los


discípulos partieron llenos del
Espíritu a predicar el mensaje de
salvación. Sin embargo, el inicio
del cristianismo fue marcado por
persecuciones de todos lados.
1 UN INICIO MARCADO POR
PERSECUCIONES:

El odio a Cristo, por


parte de los líderes judíos, fue
derivado a los que ahora
reflejaban su
imagen y hablaban con la
autoridad que él poseía.
1 UN INICIO MARCADO POR
PERSECUCIONES:

Pero en virtud de las


persecuciones, eran mucho
más los convertidos de corazón
que estaban dispuestos a pagar
el precio de la entrega de sus
vidas a Jesús, que los que se
convirtieron por
algún interés.
EL FIN DE LAS PERSECUCIONES

2Y LA ENTRADA DE DOCTRINAS
FALSAS EN LA IGLESIA

Fue a comienzos del siglo cuarto


que el emperador romano
Constantino promovió el Edicto de
Milán (año 313 d.C.) terminando
oficialmente con toda persecución,
especialmente al cristianismo.
EL FIN DE LAS PERSECUCIONES

2Y LA ENTRADA DE DOCTRINAS
FALSAS EN LA IGLESIA

“Mas, habiendo cesado la persecución y habiendo


penetrado el cristianismo en las cortes y palacios, la iglesia
dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo y de sus
apóstoles por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y
gobernantes paganos, y sustituyó los requerimientos de
Dios por las teorías y tradiciones de los hombres”
(El conflicto de los siglos, p. 47).
EL FIN DE LAS PERSECUCIONES

2 Y LA ENTRADA DE DOCTRINAS
FALSAS EN LA IGLESIA

Constantino promovió el surgimiento


de la Iglesia Católica. Los templos
paganos pasaron a ser gradualmente
adaptados a templos cristianos. El
sábado como día de adoración pasó a
ser el domingo, el día del sol.
3 EL ELÍAS PROFÉTICO
HUYÓ AL DESIERTO

A partir de Constantino, la iglesia


cristiana comenzó a perder su
identidad bíblica y pasó gradualmente
a asumir las características de los
cultos paganos romanos.
3 EL ELÍAS PROFÉTICO
HUYÓ AL DESIERTO

“Y hablará palabras contra el


Altísimo, y a los santos del
Altísimo quebrantará, y pensará
en cambiar los tiempos y la ley; y
serán entregados en su mano
hasta tiempo, y tiempos, y medio
tiempo”.
Daniel 7:25
Los libros de Daniel y Apocalipsis mencionan varias
veces el mismo período:

A Tiempos: Daniel 7:25; Apocalipsis 12:14

B 42 meses: Apocalipsis 11:2, 3 y 6; 13:5

C 1260 días: Apocalipsis 11:3; 12:6.


3 EL ELÍAS PROFÉTICO
HUYÓ AL DESIERTO

Ese período se extendió del año 538


d.C. al año 1798 d.C. , y fue
marcado por el dominio de la iglesia
romana en la Edad Media con la
inquisición y las cruzadas. Fue un
tiempo de gran sequía espiritual.
3 EL ELÍAS PROFÉTICO
HUYÓ AL DESIERTO
Elías profético está identificado
como la mujer pura de
Apocalipsis 12. Ella se mantuvo
fiel a los mandamientos de Dios
(v. 17) y tuvo que huir al desierto
donde Dios la sustentó por 1260
días (v. 6 y 14).
CONCLUSIÓN
Jesús mencionó que el Elías que
vendría restauraría todas las
cosas (Mat. 17:11). La Biblia
menciona que el profeta Elías
volvió y restauró algo después de
los tres años y medio de
sequía, lo que nos hace
comprender que Elías profético
también debería
volver en algún momento después
de 1798 y restauraría todas las
cosas.
La Iglesia Adventista del
Séptimo Día es la que cumple
todas las características de
esa profecía. Por eso Satanás
está tan airado contra ella.
¿A usted también le gustaría
ser parte de ese pueblo y
unirse a la
profecía bíblica de Elías?

También podría gustarte