TABLAS Y FORMULAS DE
CRECIMIENTO INFANTIL
OMS: PERCENTILES
PUNTUACION Z SEGÚN
EDADES.
PESO
CALCULO DE PESO
Un niño DUPLICA su peso del nacimiento a los 5 meses
TRIPLICA su peso del nacimiento al año
CUADRIPLICA el peso del nacimiento a los 2 años
A los 8 años tiene la mitad aproximada del peso de
adulto
PROMEDI
O
PESO
TALLA
CALCULO DE TALLA
PROMEDI
O
TALLA
VALORACIÓN
ANTROPOMÉTRICA
VALORACIÓN
ANTROPOMÉTRICA
Aislada o Estática Funcional o
Una sola medición de Dinámica
peso y talla Análisis de varias
Ofrece dato aislado mediciones de peso y
talla en un periodo de
tiempo
Tiene en cuenta factores
particulares y velocidad
de crecimiento del niño
VALORACION
ANTROPOMETRICA
INDICE P/E INDICE T/E
INDICE P/T IMC/E
PC/E
PERIMETRO
CEFALICO
ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) O ÍNDICE DE QUETELET.
(IMC = peso [kg]/ estatura [m2])
Las variables antropométricas en la
infancia se pueden comparar con el
patrón de referencia,
interpretándolas de dos formas:
- Aplicando una escala ordinal o
percentiles,
- A través del cálculo de la
puntuación normalizada Z.
Z score: distancia de un
valor individual con
respecto a la media de una Percentiles: muy utilizados
población de referencia, en
desviaciones estándar DS por su fácil y rápida
interpretación en curvas de
referencia
Z SCORE Percentiles
Z Precent
iles
score A efectos
prácticos, se
-3 0,13 suele asimilar el
percentil 3 con
-2 2,28 un Z Score de –
2.
-1 15,8
La mayor ventaja de este El uso de percentiles
sistema radica en que pueden presenta dos
aplicarse procedimientos desventajas: no es útil
estadísticos a una muestra de para detectar cambios en
niños, pues manejamos un los extremos de la
valor numérico para cada uno distribución, ni permite
de ellos, calculando medias aplicar procedimientos
de grupos, o comparar entre estadísticos.
sí niños de distintas edades.
CURVA DE CRECIMIENTO
SEGÚN OMS
Posoda A., Gómez J. F., Ramírez m. (1998) El Niño Sano II Edición.
Medellín Colombia: Universidad de Antioquia
Organización Mundial de la Salud (https://bit.ly/2Z5whvB)
https://www.aepap.org/sites/default/files/curvas_oms.pdf
J.M. Marugán de Miguelsanz, M. T. (Mayo de 2015). Sepeap.
Obtenido de Sepeap:
https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2015/xix04/0
7/n4-289e1-e6_RB_Marugan.pdf
Guzmán, P. (2011). Control del niño sano. En A. Quezada,
Pediatría Ambulatoria (pág. 25). Chile: Mediterráneo Ltda
BIBLIOGRAFIA
https://www.who.int/childgrowth/standards/peso_para_edad/es/