0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas24 páginas

ED 2024-12-15 - La Doctrina de La Adopción

Cargado por

yeyintolopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas24 páginas

ED 2024-12-15 - La Doctrina de La Adopción

Cargado por

yeyintolopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

La doctrina

de la
adopción.
Lección 10 Doctrinas fundamentales
15 de Diciembre de la Biblia 3
Pasaje Bíblico. Romanos 8:14

Romanos 8:14 Porque todos los


que son guiados por el Espíritu de
Dios, éstos son hijos de Dios. .
Toda la Escritura es inspirada por Dios …
Verdad Bíblica
Verdad Bíblica Aplicada
El derecho y la
La Biblia nos responsabilidad
enseña que en de ser hijos de
Cristo hemos sido Dios deben
adoptados para ejercerse en
agradar a Dios. servicio y amor
a Él.
Introducción.

La palabra ADOPCIÓN, al igual que el


verbo adoptar provienen del latin adoptio
adoptare, compuesta por el prefijo ad
(hacia aproximación o asociación) y
optio, optare (elegir, escoger, desear), es
decir, tomar una acción que
involucra decidir sobre o a favor de
algo o alguien.
Introducción.

En nuestro sistema jurídico, la adopción es


aquel vínculo filial (relación padre/hijo) el cual
sin ser natural o biológico es creado y
reconocido ante la ley, un trámite cuyo
efecto es crear derechos y obligaciones
entre el adoptante y el adoptado sacándolo
de la orfandad o de la pobreza,
compartiendo a partir de entonces sus
apellidos siendo susceptible de heredar los
bienes materiales de su adoptante.
Introducción.
La adopción divina podemos definirla como el
acto soberano de Dios por medio del cual
el creyente, justificado y nacido de nuevo
por el Espíritu, es colocado en la posición
gloriosa de hijo y por lo tanto hecho
heredero de todas sus promesas.
Al haber nacido de nuevo el creyente en Dios,
forma parte de la familia de Dios y llega a ser
partícipe de la naturaleza divina en el orden
moral-espiritual como efecto de la adopción.
1. Posturas doctrinales de la adopción.

Dentro de la Teología Sistemática la Doctrina


de la Adopción pertenece a una de las
facetas objetivas de la Soteriología, es decir,
forma una parte integrante de la doctrina de
la salvación y nos lleva a ubicarla como la
posición que adquiere el creyente por la
acción de Dios haciéndonos miembros la
familia de Dios.
1. Posturas doctrinales de la adopción.
De acuerdo con esta doctrina la adopción se
enfoca más en las relaciones que surgen
entre Dios y el creyente, así como entre los
creyentes como verdaderos hermanos.
Mientras que la justificación nos restituye
en amistad con Dios la adopción nos hace
hijos y por ende herederos.
Eferios 2:19 Así que ya no sois
extranjeros ni advenedizos, sino
conciudadanos de los santos, y miembros
de la familia de Dios,
1. Posturas doctrinales de la adopción.

La adopción sucede al mismo


tiempo que la conversión, la
regeneración, la justificación y la
unión con Cristo; es un privilegio
único que nos pasa de un estado de
alejamiento y hostilidad a uno de
aceptación y favor.
2. El pecado rompió la relación filial.
 El pecado nos separó de una relación
familiar con nuestro creador y padre
celestial, como consecuencia del pecado,
toda la humanidad quedó destituida de ese
lugar de privilegio.
Génesis 3:24 Echó, pues, fuera Romanos 3:23 por
al hombre, y puso al oriente del
huerto deG Edén querubines, y
cuanto todos pecaron, y
una espada encendida que se están destituidos de la
revolvía por todos lados, para gloria de Dios, .
guardar el camino del árbol de la
vida.
2. El pecado rompió la relación filial.
 Conforme a su soberanía y amor, Dios
buscó al hombre para que la relación se
restableciera no obstante que los
sentimientos y pensamientos humanos
eran maldad.
Génesis 6:5-6 5 Y vio Jehová que la maldad de los
hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los
pensamientos del corazón de ellos era de continuo
solamente el mal. 6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho
hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.
2. El pecado rompió la relación filial.
 Dios hizo pactos con un pueblo de
entre todas las naciones el escogió un
pueblo e hizo un pacto con Abraham
para establecer una familia
Génesis 12:1-3 1 Pero Jehová había dicho Génesis 22:16-18 16 y dijo: Por mí mismo
a Abram: Vete de tu tierra y de tu he jurado, dice Jehová, que por cuanto has
parentela, y de la casa de tu padre, a la hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu
tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una único hijo; 17 de cierto te bendeciré, y
nación grande, y te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las
engrandeceré tu nombre, y serás estrellas del cielo y como la arena que está a
bendición. 3 Bendeciré a los que te la orilla del mar; y tu descendencia poseerá
bendijeren, y a los que te maldijeren las puertas de sus enemigos. 18 En tu
maldeciré; y serán benditas en ti todas las simiente serán benditas todas las naciones de
familias de la tierra. la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.
2. El pecado rompió la relación filial.
 Dios cumplió su parte en el pacto, sin
embargo, el pueblo escogido no obedeció y
se dedicó a pecar en contra de Dios, no
obstante, Dios estaba dispuesto a cumplir
su Deuteronomio
pacto. 7:6-11 6 Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios;
Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial,más que todos los
pueblos que están sobre la tierra. 7 No por ser vosotros más que todos los
pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más
insignificante de todos los pueblos; 8 sino por cuanto Jehová os amó, y quiso
guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano
poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de
Egipto. 9 Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto
y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil
generaciones; 10 y que da el pago en persona al que le aborrece, destruyéndolo;
y no se demora con el que le odia, en persona le dará el pago. 11 Guarda, por
tanto, los mandamientos, estatutos y decretos que yo te mando hoy que
2. El pecado rompió la relación filial.
 En el evangelio según San Juan el apóstol de
forma muy clara nos introduce a la adopción
cuando dice que el Señor Jesús vino a cumplir su
misión, pero su pueblo no le recibió y para que
se cumpliera el pacto, a todos los que le
recibimos y creemos en su Nombre nos dio
potestad de ser hechos hijos de Dios.
Juan 1:11-13 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre,
les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no
son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de
voluntad de varón, sino de Dios.
3. La verdadera descendencia de Abraham.
Juan el bautista, al ver quiénes se
ostentaban como hijos del pacto que
acudían a su bautismo, los instó a no
escudarse en su linaje para creerse salvos,
sino que les era necesario el
arrepentimiento y creer en Jesucristo el
Mesíasveníanque los lesbautizaría
decía: ¡Generación decon
víboras! Espíritu
Mateo 3:7-11 7 Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos
a su bautismo, Santo
¿Quién os enseñó a
huir de la ira venidera? 8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, 9 y
y fuego.
no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre;
porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas
piedras. 10 Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por
tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego.11 Yo a
la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí,
cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os
3. La verdadera descendencia de Abraham.
Cuando los judíos se ostentaron como hijos de
Abraham, es decir, como hijos de la promesa,
nuestro Señor Jesús los ubicó inmediatamente
como hijos de desobediencia que necesitaban
creer en Él para pertenecer a la familia de Dios y
ser así verdaderos hijos de Dios y verdadera
descendencia
Juan 8:39-42 de Abraham.
39 Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham.
Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham
haríais. 40 Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he
hablado la verdad, la cual he oído de Dios; no hizo esto
Abraham. 41 Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le
dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos,
que es Dios. 42 Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios,
ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues
no he venido de mí mismo, sino que él me envió.
3. La verdadera descendencia de Abraham.
Sí los judíos no son como ellos creían los
hijos de Dios y necesitan un proceso de
salvación mediante la fe en Jesucristo (a
quien negaron como Mesías) entonces, ¿a
quiénes se les ha hecho hijos de Dios?. En
Gálatas capítulos 3 y 4 el apóstol Pabo
explicando las diferencias entre las obras de
la ley y el oír por fe recordando el pacto
entre Dios y Abraham.
Gálatas 3:7 Sabed, por tanto, que los que son
de fe, éstos son hijos de Abraham.
... PARA REDARGÜIR (Discernir el error)

ERROR Creer que es necesario buscar un antecedente entre las


1: tribus de Israel para pertenecer a la familia de Dios.

RESPUESTA BÍBLICA:
Conforme a la Palabra, todo aquel que cree en Jesucristo.
por fe, tiene el derecho de ser hijo de Dios
Gálatas 3:26-27 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en
Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en
Cristo, de Cristo estáis revestidos.
Gálatas 4:6-7 6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros
corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7 Así
que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de
Dios por medio de Cristo.
... PARA REDARGÜIR (Discernir el error)

ERROR Pensar que la adopción es un derecho adquirido por


2: mérito propio.
RESPUESTA BÍBLICA:
Solamente por los méritos de Cristo en la cruz opera la
adopción.
Juan 1:11-13 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12 Mas
a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio
potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son
engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de
varón, sino de Dios.
Efesios 2:8-9 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y
esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que
nadie se gloríe.
... PARA CORREGIR (Enderezar la
Dirección)
Pablo nos da una descripción del proceso de adopción en la
familia de Dios:
 Todos los guiados por el Espíritu Santo somos hijos de
Dios.
 Ya no hay un espíritu de esclavitud que nos produzca
temor.
 El Espíritu de adopción nos da una relación más cercana,
de confianza con el Padre.
 El Espiritu da testimonio a nuestro espíritu de la nueva
relación filial.
 Somos herederos
Romanos 8:14-17 14 Porquedetodos Dios y
los que son coherederos
guiados por el Espíritu con
de Dios,Cristo,
éstos son si
hijos de Dios. 15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en
padecemos juntamente
temor, sino que habéis con
recibido el espíritu Cristo.por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
de adopción,
16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. 17 Y si
hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos
... PARA CORREGIR (Enderezar la
Dirección)

Dios según su grande misericordia nos hizo


renacer por la resurrección de
Jesucristo para una herencia
incorruptible, incontaminada e
inmarcesible, reservada en los cielos para
nosotros
1ª Pedro 1:3-4 3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor
Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para
una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los
muertos, 4 para una herencia incorruptible, incontaminada e
inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,
... PARA INSTRUIR ( Capacitar para vivir como a Dios le
agrada)

Debemos cuidar nuestra membresía en la


familia de Dios manteniendo constante
nuestra relación con nuestro Padre y con
cada uno de nuestros hermanos o de lo
contrario mentimos.
1ª Juan 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y
aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el
que no ama a su hermano a quien ha visto,
¿cómo puede amar a Dios a quien no ha
visto?
Conclusión
El acto de amor de la adopción por parte de nuestro
Padre Celestial debe llevarnos a corresponder en
gratitud y obediencia a aquel que no escatimó a su
propio Hijo, para mostrar cuanto le amamos con todo lo
que somos y tenemos, pues ahora no somos extraños
sino familia y herederos de la promesa del pacto
satisfecho plena y solamente por los méritos de
Jesucristo en la cruz del Calvario. Este hecho asombroso
debe llevarnos a sentir un gran gozo y confianza
delante de Dios porque Él ha declarado su sentencia
frente al acusador declarándonos "no culpables" sino
Conclusión

Efesios 2:19-22 19 Así que ya no sois extranjeros


ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y
miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre
el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la
principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21 en
quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo
para ser un templo santo en el Señor; 22 en quien
vosotros también sois juntamente edificados para
morada de Dios en el Espíritu.

También podría gustarte