0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas12 páginas

L4. La Comunicación Es Necesaria en La Familia Cristiana

Cargado por

yeyintolopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas12 páginas

L4. La Comunicación Es Necesaria en La Familia Cristiana

Cargado por

yeyintolopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Lección 4 / 03 noviembre, 2024 / Vida y Familia 1 / RNR págs.

49-51

Tema: La comunicación es
necesaria en la familia
Pasaje Bíblico: cristiana.
Santiago 1:19
El ejemplo más perfecto
de comunicación es lo
que el hombre tiene con
Dios a través de la Biblia.

La Biblia nos permite


una comunicación
directa con Dios, pero
también nos enseña
cómo tener una
correcta comunicación
con el prójimo.
INTRODUCCIÓN
 La ió n
co m u n i c a c
con D io s y c o n
nuestros s,
semejantedel
fue parte ino.
diseño div
 La Biblia es
uno de los
medios deción
c o mu n i c a n l a
de Dios cod.
humanida
Para enseñar…(Conocimiento bíblico)
1. Una virtud que se desarrolla desde el
hogar.
Debemos propiciar los correctos canales de comunicación
en el hogar. Pr. 15:4
Existen diferentes tipos de
comunicación:
a) C. Asertiva: La persona
expresa opiniones, ideas y
sentimientos de manera clara,
directa y respetuosa. Pr. 15:1
b) C. Pasiva: Evita expresar sus
pensamientos o necesidades,
cediendo a los demás, puede
generar frustración y
resentimiento. Mt. 5:37
Para enseñar…(Conocimiento bíblico)
1. Una virtud que se desarrolla desde el
hogar.
C. Agresiva. Impone las propias
ideas o deseos de manera hostil o
dominante, sin respetar los
derechos o sentimientos de los
demás. Pr. 12:18
d) C. Pasiva-agresiva: Se
manifiesta de forma indirecta,
usando sarcasmos o actitudes
evasivas para expresar
descontento sin confrontación
directa. Pr. 26:24-25
e) C. Manipulativa: Busca influir
o controlar a los demás de
manera deshonesta o sutil, sin
considerar sus intereses. Ef. 4:14
Para enseñar…(Conocimiento bíblico)
2. La voluntad de escuchar.
 Escuchar requiere concentración
total. Pr. 18:13
 El momento de escuchar es cuando
nuestro amor e interés son
esenciales para aquel que busca
nuestro oído, nuestro corazón,
nuestra ayuda y nuestra empatía.
Stg. 1:19; Pr. 22:6
 Escuchar a aquellos que amamos,
nos dará oportunidad de generar
confianza en la labor de educar a los
hijos para poder ser consejeros y
guías de los hijos, siempre bajo la
Para enseñar…(Conocimiento bíblico)
3. La voluntad de expresar nuestros
sentimientos.
Debemos aprender a comunicarnos de manera efectiva no
solo con la voz, usar el tono, sentimientos, miradas, gestos
Existen diferentesy laformas
personalidad
clave completa.
de comunicación:
a) C. no verbal: Incluye
expresiones faciales, lenguaje
corporal, gestos, posturas y
contacto visual. Transmiten
emociones y actitudes. Pr. 15:13
b) C. escrita: Mensajes, cartas, e-
mails, textos, permiten expresar
pensamientos de manera
estructurada y duradera. Hab. 2:2
Para enseñar…(Conocimiento bíblico)
3. La voluntad de expresar nuestros
sentimientos.
c) C. visual: Usa imágenes, símbolos,
gráficos y colores para transmitir ideas
y emociones. Sal.19:1
d) C. táctil: El contacto físico, como
abrazos o una presión de manos,
comunica apoyo, afecto o respeto y
puede ser muy significativo en
relaciones cercanas. Mr. 10:6
e) C. paraverbal: Involucra el tono,
volumen y ritmo de la voz, que influyen
en cómo se perciben las palabras.
Acompañado de la c. verbal cambia el
significado del mensaje. Pr. 15:1
Al carecer
de Error:
Para redargüir… (Discernir el error)
una
correcta Respuesta
Respuesta Bíblica
comunicació Muchas
n en nuestra
Bíblica:
cosas de
2 Co.
niñez, al 5:17; nuestro
formar pasado
Pr. deben ser
nuestro 10:19; entregadas
hogar, Ef. 6:2- a Dios para
pensamos 4; no repetir
que los
Col. patrones
tenemos el 3:14
derecho de que nos
marcaron.
replicar la
misma
Para corregir… (Enderezar la dirección)
Es necesario un sacrificio.
Habrá factores como actividades,
tareas, cansancio laboral, etc.,
que nos orillen a no propiciar un
buen canal de comunicación en
nuestros hogares.
Sacrifiquemos tiempo, descanso,
redes sociales y abramos la
comunicación en el hogar.
1 Co. 10:24; Ef. 5:15-16; Gá. 6:2;
Fil. 2:3-4
Para instruir… (Capacitar para vivir como a Dios le agrada)
La comunicación en el hogar debe estar unida en
una misma dirección y propósito. Am. 3:3
• La desconexión espiritual debilita los
canales correctos de comunicación y
da lugar a conflictos y
malentendidos.
• En el hogar debemos buscar la guía
de Dios en nuestras palabras y
actitudes, para que nuestra
comunicación sea un reflejo de Su
amor y propósito. Jn. 6:38
• Al poner nuestra fe en su Palabra,
confiamos en que Él renovará
nuestros pensamientos y
motivaciones para comunicarnos
como a Él le agrada. Pr. 3:5-6
• Oremos para construir una
comunicación familiar llena de amor,
Que nuestras
pláticas en el
hogar honren
a Dios, para
que sean de
bendición a
cada uno de
los
integrantes de
nuestra
familia.
CONCLUSIÓN

También podría gustarte