• Crisostomo Venado Kent Ariel
MATERIALES
• Cerámicos: Es de arcilla y
tiene un acabado de
esmalte que brinda las
propiedades de
impermeabilidad, color,
dureza, textura y brillo, su
rugosidad varía de
acuerdo al tránsito del
sitio donde sea utilizado.
• Separadores: Para la colocación
exacta de pisos y azulejos, su
diseño impide que los mosaicos
se deslicen y tengan una mala
vista. Estos separaran 2 mm de
cada mosaico, se colocan en
cada esquina del mosaico
cuando se esté colocando en el
piso.
Mortero: Es un compuesto
de aglutinantes inorgánicos,
agregados finos y agua, y
posibles aditivos que sirven
para aparejar elementos de
construcción tales como
ladrillos, piedras, bloques
de hormigón.
Cemento de color: Como su
nombre lo dice es cemento de
color, el cual ya esta preparado
para únicamente dar color a la
junta de la loseta.
Fragüe: Es un producto a
base de cemento, usado
para el relleno de juntas
entre cerámicos,
porcelanatos y piedras.
Producto impermeable
con fungicida y con alta
flexibilidad, se encuentra
en una amplia gama de
colores.
HERRAMIENTAS
• Llana dentada: Su forma
permite distribuir de manera
uniforme el material con que
se valla a adherir la loseta.
• Mazo de goma: Aplica
presión por medio de
golpes a una superficie, es
especial de goma para
cuidar el material.
• Escoba: Esta ayuda a la Cuchara: Nos servirá para la
limpieza de la superficie revoltura de nuestros
que se va recubrir, ya que materiales.
requiere ser libre de polvo.
• Cortadora de Loseta Cortadora de loseta eléctrica:
Manual: Corta la loseta, de
acuerdo a como se
acomode esta sobre la
herramienta.
INDICACIONES PREVIAS
• Al momento de comprar la cerámica hay que agregar un 5%
por pérdidas en los cortes y biselados. Además se recomienda
guardar algunas palmetas como como repuestos para futuras
reparaciones ya que después conseguir el mismo tipo de
cerámica será complicado.
• Verificar la resistencia del firme rayando sobre diferentes
partes de la superficie del mismo. Si se desmorona fácilmente
deberá escarificar o raspar y aplicarse de nuevo.
• Revisar que el nivel de la superficie del sustrato sea el
adecuado; evitar nivelar con adhesivo; utilizar un auto-
nivelante.
• Si se requiere instalar piso sobre piso, revisar la superficie donde se
realizará la instalación y asegurar que no existen losetas flojas
debido a huecos bajo la misma.
• Si se detecta alguna diferencia respecto a las dimensiones del
producto o alguna imperfección en las losetas, se deben eliminar
de la instalación.
• Limpiar o escombrar la superficie dónde se va a pegar la loseta.
• Sacar las cerámicas antiguas en caso de que se vayan a cambiar.
• Sacar el plomo del muro
• Nivelar superficie con mortero.
PROCESO CONSTRUCTIVO
• Planifica la posición de las losetas y define los cortes
necesarios, estos deben ir en las zonas de menor visibilidad
(por ejemplo, detrás de las puertas o muebles).
• Mezcla el adhesivo y el agua con la cuchara (5 litros de agua
por cada 20 kg de adhesivo o 1/8 de agua para 1/2 kg de
adhesivo) hasta que quede sin grumos. Deja reposar la mezcla
por 5 minutos.
• Con la llana dentada, aplica el adhesivo sobre la superficie
formando líneas en un solo sentido a 45° grados. Evita hacerlo
en sentidos encontrados o en forma de abanico porque
generarás bolsas de aire.
• Coloca la pieza cerámica sobre el adhesivo y haz semicírculos
sobre ella para adherirla mejor. Después, dale ligeros golpes
con el mazo para sacar el aire y nivelar el piso. Continúa la
instalación utilizando los separadores, revisa constantemente
que el piso esté quedando nivelado. Deja secar por 24 horas
para emboquillar
Para terminar, mezcla de 2 a 2.5 litros de agua por cada 10 kg de
emboquillador, esto evitará el paso de la humedad:
• Boquilla de 3 mm a 2 cm = boquilla con arena
• Boquilla menor de 3 mm = boquilla sin arena
LINK DE VIDEO CON
PROCEDIMIENTOS
• https://youtu.be/XxGHFiMKU-0