0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas31 páginas

La Devoción A La Divina Misericordia - Pbro. Victor Alberto Pineda

Cargado por

Victor A. Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas31 páginas

La Devoción A La Divina Misericordia - Pbro. Victor Alberto Pineda

Cargado por

Victor A. Pineda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

LA DEVOCION A LA

DIVINA
MISERICORDIA
1) La misericordia como atributo de
TEMAS Dios
– El origen de la misericordia de Dios
– La misericordia de Dios en el Antiguo
Testamento y en el Nuevo Testamento
2) La devoción de la Divina
Misericordia
– Sor Faustina Kowalska y la devoción de la
Divina Misericordia
– Desarrollo de la devoción de la Divina
Misericordia
Los atributos de Dios
• Dios es eterno, y jamás podremos
agotar su ser
– Sin embargo, Dios mismo se nos ha
dado a conocer a través de obras y
palabras a lo largo de la historia de la
salvación
– A través de estas obras y palabras
manifiesta quien es y algunos de sus
La Misericordia atributos
como atributo • Algunos de los atributos mas
de Dios sobresalientes son los siguientes:
La Devoción a la Divina Misericordia – Creador, busca alianza, salvador,
El atributo de la
misericordia en Dios
• Para comprender plenamente el
atributo de la misericordia de Dios,
es necesario entonces tener
presente el siguiente principio
– “Entre Dios y el hombre hay una
máxima desigualdad, hay entre ellos
La Misericordia una distancia infinita” (Santo Tomas
de Aquino)
como atributo • Esto significa que la lógica y actitudes
de Dios humanas serán muy diferente a la lógica y
actitudes de Dios
La Devoción a la Divina Misericordia

El atributo de la
misericordia en Dios
• Por lo tanto, a lo largo de la historia de la
salvación, Dios ha manifestado su trato
con el ser humano de una manera
particular
– Muy diferente a como el ser humano trata al
mismo ser humano
• Reaccionando con castigo, resentimiento,
La Misericordia venganza como una forma de justicia

como atributo – Dios se manifiesta misericordioso con el ser


humano, es decir: compasivo y dispuesto a
de Dios perdonar, como dice el Salmo 103,8-10:
• “Yahvé es clemente y compasivo, lento a la
La Devoción a la Divina Misericordia cólera y lleno de amor; no se querella
El atributo de la
misericordia en Dios
• La misericordia de Dios será
entonces el amor compasivo y fiel
que Dios tiene para con el ser
humano, a pesar del pecado y la
culpa que tiene el ser humano
La Misericordia – La misericordia es entonces un acto
como atributo de amor, es una gracia que viene por
iniciativa libre de Dios
de Dios
– La misericordia es la expresión de
La Devoción a la Divina Misericordia responsabilidad que Dios tiene para
Misericordia en el Antiguo
Testamento
• Dios Padre aparece muchas veces
en el Antiguo Testamento como un
Dios de amor, que perdona a su
pueblo y que está lleno de
misericordia
– Sin embargo, aparece también en
La Misericordia varias ocasiones con la imagen de un
Dios castigador y lleno de ira
como atributo
• Esto no significa que sea un Dios malo y
de Dios diferente al que Jesucristo dará a conocer
en el Nuevo Testamento
La Devoción a la Divina Misericordia
• Sino que va habiendo un proceso gradual
Misericordia en el Antiguo
Testamento
• La palabra que se usa en el Antiguo
Testamento para expresar la misericordia es
hesed
– Esta palabra significa literalmente amor,
compasión, ternura, fidelidad
• Algunos pasajes fundamentales que expresan
la misericordia de Dios son los siguientes
– Génesis 8,21: Dios decide nunca más volver a
La Misericordia mandar otro diluvio a causa del pecado del hombre,
ya que al reconocer que el corazón del hombre es
como atributo débil y tiende al pecado, decide ser misericordioso
de Dios con él, aunque llegue a pecar
• “No volveré a maldecir la tierra a causa del hombre.
La Devoción a la Divina Misericordia Sí, el corazón del hombre se pervierte desde la
Misericordia en el Antiguo
Testamento
• Algunos pasajes fundamentales que expresan
la misericordia de Dios son los siguientes
– Eze 33,11: ¡Por mi vida! –oráculo del Señor–, juro
que no quiero la muerte del malvado, sino que
cambie de conducta y viva. ¡Conviértanse, cambien
de conducta, malvados, y no morirán, casa de
Israel!
La Misericordia • La finalidad de Dios es la salvación de los hombres,
es lo que desea por el bien y felicidad de sus
como atributo creaturas
de Dios – Os 6,6: “Porque quiero misericordia, no sacrificios;
conocimiento de Dios, no holocaustos”
La Devoción a la Divina Misericordia • Dios pide también que el ser humano actúe con
Misericordia en el Nuevo
Testamento
• La misericordia de Dios llega a su plenitud
con Jesucristo, quien es el que nos muestra
plenamente como es la misericordia de Dios,
siendo “el rostro misericordioso del Padre”
– Esto a través de sus milagros y enseñanzas donde
manifiesta el amor misericordioso que Dios tiene
para con el ser humano
– Pero especialmente a través del acto de
La Misericordia misericordia más grande que consistió en su Pasión,
Muerte y Resurrección
como atributo • En donde la misericordia de Dios tiene un efecto
de Dios redentor y salvífico para toda la humanidad

• La palabra que se usa en el Nuevo


La Devoción a la Divina Misericordia
Misericordia en el Nuevo
Testamento
• Algunos pasajes fundamentales que expresan
la misericordia en el Nuevo Testamento son:
– Parábolas de la misericordia (Lc 15): Oveja perdida,
buen samaritano e hijo prodigo
• En estas parábolas, Jesucristo ensena como Dios
tiene misericordia del ser humano, según las

La Misericordia siguientes características


– Dios busca al ser humano
como atributo – Dios se preocupa y acompaña al ser humano

de Dios – Dios perdona y restaura al ser humano

• Pero también enseñan como el ser humano tiene que


La Devoción a la Divina Misericordia ser misericordioso
Misericordia en el Nuevo
Testamento
• Algunos pasajes fundamentales que
expresan la misericordia en el Nuevo
Testamento son:
– Lc 6,36:”Sean misericordiosos como es
misericordioso el Padre de ustedes”
• La exigencia de Jesucristo es imitar y practicar la
misericordia que es recibida por parte de Dios
La Misericordia – Jn 13,1: “Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo
como atributo Jesús que llegaba la hora de pasar de este mundo
al Padre, después de haber amado a los suyos
de Dios que estaban en el mundo, los amó hasta el
extremo”
La Devoción a la Divina Misericordia
• El acto de misericordia mas grande de Dios es el
• La devoción de la Divina Misericordia
tiene su origen en las revelaciones
privadas que Sor Faustina Kowalska
recibió durante su vida
• Una devoción se puede definir como
una serie de actitudes espirituales
que se hacen en torno a una verdad
de fe
La devoción de la
– En el caso de la devoción de la Divina
Divina Misericordia, existen actitudes
Misericordia espirituales (imagen de Jesucristo
misericordioso, coronilla de la
La Devoción a la Divina Misericordia
misericordia, diario de Sor Faustina), y la
• Es importante tener presente que las
siguientes características de las
revelaciones privadas
– No aumentan la Revelación de Dios, solamente
la profundizan y clarifican
– No pueden ir en contra de la Revelación de Dios
– No se está obligado a creer en las revelaciones
privadas como parte de la fe
• Por lo tanto, toda la devoción de la Divina
La devoción de la Misericordia tiene su fundamento en lo que
Divina la Sagrada Escritura y la Tradición de la
Iglesia expresan acerca de la misericordia
Misericordia
de Dios
La Devoción a la Divina Misericordia – Las revelaciones privadas son profundizaciones
Sor Faustina Kowalska y la devoción de
la Divina Misericordia
• Vida de Sor Faustina Kowalska
– Nació en Glogoyei, Polonia, el 25 de agosto de
1905, con el nombre de Elena Kowalska
– Desde tierna edad quería entrar a la vida
religiosa, pero sus padres no la dejaban, y logró
entrar a los 20 años a la congragación de
Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia
• Ahí recibió el nombre de Sor María Faustina
– Vivió una vida religiosa ejemplar, en su piedad y
La devoción de la tareas de comunidad
Divina • Llegó a tener dones místicos de contemplación,
Misericordia visiones, revelaciones y estigmas ocultos
– Murió el 5 de octubre de 1938 a los 33 años,
La Devoción a la Divina Misericordia viviendo solamente 13 años como religiosa
Sor Faustina Kowalska y la
devoción de la Divina Misericordia
• La misión de Sor Faustina
– A través de sus revelaciones místicas,
Sor Faustina recibió por parte de
Jesucristo la gran misión de propagar el
mensaje de la misericordia a todo el
mundo
• “Te envió a toda la humanidad con Mi
La devoción de la misericordia. No quiero castigar a la
humanidad doliente, sino que deseo sanarla,
Divina abrazarla a Mi Corazón Misericordioso (Diario,
Misericordia 1588). Tu eres la secretaria de Mi
misericordia; te he escogido para este cargo,
La Devoción a la Divina Misericordia en esta y en la vida futura (Diario 1605), para
Sor Faustina Kowalska y la devoción de
la Divina Misericordia
• La misión de Sor Faustina
– Los últimos cuatro años de su vida, escribió el
documento “El Diario”, en donde, por mandato
de Jesús, registró todas las revelaciones que
tenia en sus encuentros místicos
• De este documento es que surge el actual libro “El
Diario”, completamente revisado y editado para su
difusión

La devoción de la – Lo fundamental de esta misión de propagar el


mensaje de la misericordia se puede resumir en
Divina dos cosas
Misericordia • El anuncio de confiar en la bondad de Dios
– Por eso la inscripción del “En ti confió”
La Devoción a la Divina Misericordia
• El anuncio de amar activamente al prójimo
Desarrollo de la devoción de la
Divina Misericordia
• Revelaciones privadas de Sor
Faustina
– Sor Faustina recibe la misión de
propagar la devoción a la Divina
Misericordia
• Difusión de la devoción después de
la muerte de Sor Faustina
La devoción de la
– Después de la muerte de Sor Faustina,
Divina
se hizo la propagación de la devoción,
Misericordia tal y como Sor Faustina la había recibido
La Devoción a la Divina Misericordia • Sin embargo, ella misma escribió en El Diario
Desarrollo de la devoción de la
Divina Misericordia
• Prohibición de la Santa Sede
– En 1959 la Santa Sede prohibió la
divulgación de imágenes y escritos que
propagaba la Misericordia Divina como
la proponía Santa Faustina
• Esto a causa de información errónea en la
investigación de los escritos

La devoción de la • Permiso de la devoción


Divina – En 1978 la Santa Sede levanta la
Misericordia prohibición de la devoción de la Divina
Misericordia tras estudios realizados
La Devoción a la Divina Misericordia • Esta decisión se dio gracias al Cardenal Karol
Desarrollo de la devoción de la
Divina Misericordia
• Papa San Juan Pablo II
– En 1993 declaró beata a Sor Faustina
Kowalska
– El 30 de abril del 2000 canonizó a Sor
Faustina, un Domingo después del
La devoción de la Domingo de Pascua
Divina • Ese mismo día, el Papa San Juan Pablo II
Misericordia instituyó la Fiesta de la Divina Misericordia,
fijándola como el Domingo después del
La Devoción a la Divina Misericordia Domingo de Pascua
Cinco elementos principales de la
devoción de la Divina Misericordia
• El Padre Ignacio Różycki, quien fue uno de
los teólogos principales en el estudio de el
Diario de Sor Faustina, expresa que la
devoción de la Divina Misericordia tiene
cinco formas o elementos principales
– 1) La imagen de Jesucristo Misericordioso
– 2) La Fiesta de la Misericordia
La devoción de la – 3) La coronilla de la Divina Misericordia
Divina – 4) La Hora de la Misericordia
Misericordia – 5) La propagación de la devoción a la Divina
Misericordia
La Devoción a la Divina Misericordia
1) La imagen de Jesucristo
Misericordioso
– El 22 de febrero de 1931, Sor Faustina
tuvo la visión en donde vio la imagen de
Jesucristo Misericordioso:
• “Al anochecer, estando yo en mi celda, vi al
Señor Jesús vestido con una túnica blanca.
Tenia una mano levantada para bendecir y con
La devoción de la la otra tocaba la túnica sobre el pecho. De la
abertura de la túnica en el pecho salían dos
Divina grandes rayos: uno rojo y otro pálido. Después
Misericordia de un momento, Jesús me dijo: Pinta una
imagen según el modelo que ves, y firma:
La Devoción a la Divina Misericordia Jesús, en Ti confió (Diario 47). Quiero que esta
imagen sea bendecida con solemnidad el
1) La imagen de Jesucristo
Misericordioso
• “Los dos rayos significan la Sangre y el Agua. El
rayo pálido simboliza el Agua que justifica a las
almas. El rayo rojo simboliza la Sangre que es
la vida de las almas”. Ambos rayos brotaron de
las entrañas más profundas de mi misericordia
cuando mi Corazón agonizante fue abierto en la
cruz por la lanza. Estos rayos protegen a las
almas de la indignación de mi Padre.
La devoción de la Bienaventurado quien viva a la sombra de
ellos, porque no le alcanzará la justa mano de
Divina Dios” Diario 299).
Misericordia • La imagen de Jesucristo Misericordioso
entonces tiene relación al pasaje de Jn 20,19-
La Devoción a la Divina Misericordia 29, cuando Jesucristo resucitado se presenta
1) La imagen de Jesucristo
Misericordioso
– Existen dos imágenes de Jesucristo
Misericordioso
• La primera imagen fue realizada por
Eugenio Kazimirowski en 1934
– La imagen fue realizada siguiendo las
indicaciones de Santa Faustina, sin
embargo, Sor Faustina no quedó totalmente
La devoción de la satisfecha
Divina • La segunda imagen (la que es mas
Misericordia popular actualmente) fue realizada por
Adolfo Hyla en 1944,
La Devoción a la Divina Misericordia

2) La Fiesta de la
Misericordia
– El mismo día de la petición de pintar
la imagen, un segundo domingo de
pascua de 1931, Sor Faustina recibió
por primera vez el mandato de
establecer esta fiesta en su
convento
La devoción de la
• Deseo que haya una Fiesta de la
Divina
Misericordia. Quiero que esta imagen
Misericordia que pintaras con el pincel sea
La Devoción a la Divina Misericordia bendecida con solemnidad el primer
2) La Fiesta de la
Misericordia
– El hecho de que la fiesta se eligiera
el segundo domingo de pascua tiene
un significado profundo:
• La relación entre el misterio pascual
La devoción de la (Pasión, Muerte y Resurrección) con la
Divina Divina Misericordia de Dios

Misericordia • Por eso, la fiesta tiene la finalidad de


alabar la misericordia redentora y
La Devoción a la Divina Misericordia salvífica de Jesucristo
2) La Fiesta de la
Misericordia
– La Fiesta de la Divina Misericordia también
tiene la finalidad de dar gracias especiales
• Deseo que la fiesta de la Misericordia se aun
refugio y amparo para todas las almas y,
especialmente, para los pobres pecadores
(Diario 699)
• Las almas mueren a pesar de mi amarga
La devoción de la Pasión. Les ofrezco la última tabla de salvación,
Divina es decir, la Fiesta de Mi Misericordia. (Diario,
965)
Misericordia • Quien se acerque ese día a la fuente de Vida
(Eucaristía) recibirá el perdón total de las
La Devoción a la Divina Misericordia
culpas y de las penas (Diario 300)
3) La coronilla de la Divina
Misericordia
– En 1935, le fue dictada a Sor Faustina la
oración y estructura de la coronilla
• Por la tarde, estando yo en mi celda, vi al
ángel, ejecutor de la ira de Dios… Me puse a
rogar a Dios por el mundo con las palabras que
oí dentro de mi… Las palabras con las cuales
suplicaba a Dios son las siguientes: Padre
Eterno, Te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma
y la Divinidad de Tu amadísimo Hijo, Nuestro
La devoción de la Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros
pecados y los del mundo entero… Para
Divina terminar, dirás las siguientes palabras: Por su
Misericordia dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y
del mundo entero. Para terminar, dirás tres
La Devoción a la Divina Misericordia veces estas palabras: Santo Dios, Santo Fuerte,
4) La Hora de la
Misericordia
– En 1937 se le reveló a Sor Faustina
que lo adorará a la hora de su
muerte, a las tres de la tarde
• Cuantas veces oigas el reloj dando las
tres, sumérgete en Mi misericordia,
adorándola y glorificándola; suplica su
omnipotencia para el mundo entero y,
La devoción de la especialmente, para los pobres
Divina pecadores, ya que, en ese momento, se
Misericordia abrió de para en para para cada alma.
En esa hora puedes obtener todo lo que
La Devoción a la Divina Misericordia
pidas para ti o para los demás. En esa
5) La propagación de la
devoción a la Divina
Misericordia
– En el Diario 1075 se habla de que se debe
propagar la devoción de la Divina
Misericordia, para que sus gracias
alcancen al mundo entero
• A las almas que propagan la devoción de mi
misericordia, las protejo durante toda su vida
como una madre cariñosa a su niño recién
La devoción de la nacido y a la hora de la muerte no seré para
Divina ellas el Juez, sino el Salvador Misericordioso

Misericordia – Igualmente, una manera de propagación


de la Divina Misericordia es el testimonio
La Devoción a la Divina Misericordia de la doble finalidad de la devoción
 Diario de Santa Faustina Kowalska
 https://www.ewtn.com/es/
Bibliografí catolicismo/fiestas-liturgicas/divina-
a misericordia-21077
 https://www.aciprensa.com/recursos/

También podría gustarte