BIENV ENIDO
S
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGO”
ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROSECUCIÓN DE ESTUDIO ENFERMERÍA
AULA MÓVIL ACARIGUA COHORTE 11
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PARASITOSIS INTESTINAL EN
INFANTES DE 3 A 5 AÑOS QUE ASISTEN AL CONSULTORIO POPULAR TIPO II
SAN FRANCISCO MUNICIPIO AGUA BLANCA PORTUGUESA 2024
Autoras:
Elisbely Pérez
Silvia Reyes
Acarigua, Diciembre 2024TUTORA: MSc Blanca Cárdenas
Planteamiento del
Problema
Organización
A nivel Mundial de la Salud
Ministerio de Salud y
Mundial Desarrollo Social
(2020)
(MSDS) (2010)
Consultorio Factores asociados a la
Popular Tipo II San parasitosis intestinal
Francisco del
municipio Agua
Blanca Estado Pardo y Cedeño (2018)
Portuguesa
Formulación del Problema
¿Cómo se ¿Cuál es la información
determinaría los que poseen las madres
factores de riesgo con respecto a la
prevención de los factores
asociados a la de riesgos asociados a la
parasitosis intestinal parasitosis intestinal en
en infantes? infantes?
¿Cómo se orientaría a as
¿Cómo se describirían los madres con conversatorios
factores de riesgo respecto a la prevención
asociados a la parasitosis de los factores de riesgo
intestinal en infantes? asociados a la parasitosis
intestinal en infantes?
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Determinar los factores de riesgo asociados a la parasitosis intestinal
en infantes de 3 a 5 años que asisten al Consultorio Popular Tipo II San
Francisco Municipio Agua Blanca Portuguesa 2024
Objetivos Específicos
Indagar que orientación tienen las madres acerca de
los factores de riesgo asociados a la parasitosis
intestinal en infantes
Describir los factores de riesgo asociados a la
parasitosis intestinal en infantes
Orientar a madres para la prevención de los riesgos de
factores de riesgo asociados a la parasitosis intestinal
en infantes
Justificación
Factores de riesgo asociados a la parasitosis
intestinal en infantes de 3 a 5 años
Contexto teórico. Es de gran relevancia en
virtud de que determina …
Social. Se justifica ya que por medio de su ejecución
Línea de investigación
Línea 1. Cuidado a la persona, familia y comunidad
Proyecto I: Cuidados al niño y al adolescente
Alcances y Limitaciones
Alcances: Orientar a madres
de 15 infantes con parasitosis
asistentes al CPTII San
Francisco
Limitaciones
En la presente
investigación no se
plantean limitantes
actualmente
Marco Teórico
Castillo A Pérez K (2021)
(2020) Prevalencia y
factores asociados
Prevención de a parasitosis
factores de intestinales en
riesgos que escolares y su
conllevan a grupo familiar,
parasitosis Municipio Francisco
intestinal en Linares Alcantara,
infantes Estado Aragua
Rodríguez-Guzmán
LM, Hernández-
Jerónimo EJ,
Rodríguez-García R
(2022)
Parasitosis intestinal en
niños seleccionados en
una consulta
ambulatoria de un
hospital
Bases Teóricas
Factores de Riesgo Asociados a Parasitosis Intestinal Gilarte,
Vásquez y Muñoz (2004) “la existencia de animales domésticos como
patos y pollos…”
Parasitosis intestinal en infantes Vargas
(2015)
Infantes UNICEF (2005)
Teoría de enfermería de Nola Pender
Bases Legales
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
(1999)
Capítulo V De los Derechos
Sociales y de las Familias Artículo
83
Ley Orgánica Para la
Protección de Niños,
Niñas y Adolescentes
Artículo 43
Ley Orgánica Del
Ambiente (2005)
Art. 1
Operacionalización de las
Variables
Variable Dimensión Indicadores Ítems
Factores de riesgo asociados a
parasitosis Socioeconómico Ingresos 1.2.3.4
Lavado de manos. 5.6. 7
Hábitos de higiene Hogar. Agua potable.
Saneamiento
Ambiental ambiental 8.9
Infantes desarrollados de 3 a 5 Datos Socio Edad 10
años demográficos Genero 11- 12
Escolaridad 13
Domicilio 14.15
Marco Metodológico
Diseño de la
Tipo Nivel de la Investigación
Investigación Investigación No experimental
Campo Descriptivo Hernández,
Pérez (2020) Sierra (2014) Fernández y
Baptista (2012)
Técnica de
Población Técnica e Validez Confiabilidad Análisis de
Instrument • Juicio de
Prueba piloto los
os de Hernández, Resultados
• Trujillo (1990) expertos
Recolección Fernández y
• (15) madres • Ruiz (1998) Baptista (2012)
que asisten al de Estadística
Consultorio Información Kuder Richardson
descriptiva
Popular • Encuesta Resultado 0,95
Altamente
Frecuencia
• Cuestionario absoluta, (%)
• Muestr Confiable
Cuadros y
Excelente
a Gráficos
• Muestreo
Probabilístico
Análisis e interpretación de los resultados
Ítems Si % No %
Socioeconómico ¿Sabe usted cuales son los
80 3 20 12 80
73 73 factores asociados a
80
67 parasitosis intestinal en su hija
70
(o)?
60
¿Cuenta con ingresos 5 33 10 67
50
33 económicos para desparasitar
40
27 27 a su hija (o) semestralmente?
30 20
20 ¿Posee vivienda adecuada al 4 27 11 73
10 núcleo familiar?
0
1 2 3 4 ¿Considera que sus ingresos 4 27 11 73
son suficientes para la salud
Si No
familiar?
Fuente: Pérez y Reyes (2024)
Distribución de frecuencia en las Dimensión Socioeconómico
Hábitos Higiénicos Ítems Si % N %
100 o
¿Considera importante 15 100 - -
100 87 lavarse las manos para
90 80 la preparación de
80 alimentos?
70 ¿Mantiene toda la casa 12 80 3 20
60 con buena higiene para
50 prevención de
40
parasitosis intestinal?
30 20 ¿Cree que el consumo 13 87 3 13
20
13 de agua potable es
necesario para
10 0
prevención la
0 parasitosis intestinal?
5 6 7
Fuente: Pérez y Reyes (2024)
Si No
Distribución de frecuencia en las Dimensión Hábitos Higiénicos
Distribución de frecuencia en las Dimensión Ambientales
Ambientales Ítems Si % No %
73 ¿Existe saneamiento
80 67 4 27 11 73
70 ambiental alrededor de su
60 vivienda con disposición
50
33 de excretas adecuada?
40 27
30
¿Existe saneamiento 5 33 10 67
20
ambiental alrededor de su
10 vivienda con disposición
0 de basuras adecuada?
8 9
Si No
Fuente: Pérez y Reyes (2024)
Distribución de frecuencia en las Dimensión Socio Demografico
Ítems Si % No %
Sociodemográficos ¿Su hijo (a) tiene edad 13 87 2 13
100 100 comprendida de 3 a 5
100 años?
87 87
90 ¿Su hijo es del género 8 53 7 47
80 masculino?
70 ¿Su hijo es del género 7 47 8 53
53 53 femenino?
60
47 47
50 ¿Su hija (o) estudia 13 87 2 13
40 prescolar?
30 ¿El domicilio de su casa 15 100 - -
20
13 13 está ubicado en la zona
10 0 0 rural?
0 ¿El domicilio de su casa - - 15 100
10 11 12 13 14 15
está ubicado en la zona
Si No urbana?
Fuente: Pérez y Reyes (2024)
Conclusiones
Recomendaciones
Muchas Gracias
Encuesta
Sesión Educativa