El Microprocesador
El Microprocesador
EL ARQUITECTURA DE
MICROPROCESADOR COMPUTADORAS
COMPOSICION SECCIONES
• En sus inicios el tamaño del procesador era el de un armario y después fue perdiendo
en dimensiones. De armario pasó a una caja grande y más tarde a 15 por 15 pulgadas
(menos de medio metro cuadrado). Eran procesadores para grandes máquinas nada
que ver con los ordenadores de sobremesa o portátiles a los que estamos tan
acostumbrados.
• Para fabricar los ordenadores personales hacía falta un procesador mucho más
pequeño, el microprocesador: es un circuito sumamente integrado, es decir un
microchip
• Hay que entender, por ejemplo, que el tamaño del que hablamos es sumamente
pequeño, el microprocesador podría equipararse a un sello postal y los transistores de
sus circuitos no alcanzan ni la décima parte de un cabello humano.
MEDIDA DE SU VELOCIDAD
• De 486 a Pentium: AMD el competidor de Intel, estaba usando la ingeniería inversa para
fabricar sus propios procesadores 386(marca de Intel) y los consiguientes, debido a esto
Intel lanzo sus procesadores con la palabra “penta” (que hacía referencia a la quinta
generación) y se decidió que Pentium fuera el nombre. Incluso llegó a obligar a los
fabricantes de ordenadores a usar la palabra Intel junto con el número del
procesador. Todo ello desembocaría más tarde en el conocido eslogan “Intel Inside”.
• i:Intel ha decidido que esa estructura no es lo mejor y junto con su modelo Core i7, se
introducen las marcas Intel Core i3, para procesadores de gama básica o de entrada;
Core i5 para requerimientos intermedios; y el ya mencionado Core i7 para usuarios de
alto desempeño. Estas marcas empezarán a aparecer en los desarrollos actuales de Intel
como los nombre clave Lynnfield y Clarkfield.
GRACIAS……………….