0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

Art

El Artículo 8 detalla las funciones del CTE, que incluyen coordinar actividades escolares, facilitar la reflexión sobre resultados académicos y establecer objetivos claros. También implica la selección de integrantes para el comité de planeación, impulsar la mejora continua y tomar decisiones pedagógicas para una educación de excelencia. Además, se enfoca en la evaluación de acciones y en definir estrategias para apoyar a estudiantes que lo necesiten.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

Art

El Artículo 8 detalla las funciones del CTE, que incluyen coordinar actividades escolares, facilitar la reflexión sobre resultados académicos y establecer objetivos claros. También implica la selección de integrantes para el comité de planeación, impulsar la mejora continua y tomar decisiones pedagógicas para una educación de excelencia. Además, se enfoca en la evaluación de acciones y en definir estrategias para apoyar a estudiantes que lo necesiten.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ART. 8 FUNCIONES DEL CTE.

I. Coordinar y organizar las actividades escolares asegurándose que se alineen con los objetivos
educativos.
II. Reflexión y análisis: Facilitar espacios para que los docentes y directivos reflexionen sobre los resultados
académicos, identifiquen áreas de mejora y analicen estrategias pedagógicas efectivas.
III. Definición de objetivos y metas, estableciendo claros objetivos para abordar las prioridades educativas
identificadas.
IV. Elegir a los integrantes del comité de planeación y evaluación: Colaborar en la planeación de acciones
para mejorar el desempeño académico de los estudiantes, así como en la evaluación de los resultados
obtenidos y el impacto de las prácticas educativas implementadas
V. Impulsar el proceso de mejora continua.
VI. Tomar decisiones de carácter pedagógico que contribuyan a una educación de excelencia.
VII. Tomar acuerdos para realizar y concretar el diagnostico socioeducativo de la escuela, considerando la
realidad social.
VIII. Construir de forma colectiva y, de manera conjunta y coordinada con el Comité de Planeación y
Evaluación (programa de mejora continua de la escuela) considerando las características de la comunidad.
IX. Compartir con el colectivo docente, experiencias acerca de las estrategias y metodologías.
X. Definir estrategias para atender a las y los estudiantes que requieren más apoyo.
XI. Tomar decisiones basadas en la información generada en la evaluación de las acciones, metas y
objetivos del PMC (programa de mejora continua)

También podría gustarte