UNIDAD #1
FUNDAMENTOS
EPISTEMOLÓGICOS DE LA
LENGUA Y LITERATURA
Asignatura: Lengua y Literatura
Msc. Jannette del Pilar Granda Martínez
Docente de la Universidad de Guayaquil
FRASE DEL DÍA
"La duda es el principio de la
sabiduría."
- Aristóteles
1.4. El enfoque
comunicativo y
disciplinar de la
lengua.
ENFOQUE COMUNICATIVO
El enfoque comunicativo de la lengua busca que los estudiantes utilicen el lenguaje como una
herramienta efectiva para interactuar en diferentes contextos.
Enfoque comunicativo: Se centra en el uso funcional de la lengua en
situaciones reales de comunicación.
Objetivo principal: Desarrollar competencias comunicativas en lugar de
enfocarse solo en reglas gramaticales.
CARACTERÍSTICAS DEL
ENFOQUE
COMUNICATIVO Contextualizació
n del aprendizaje
Una de las características clave del enfoque
Interacción oral y
comunicativo es que el aprendizaje del
escrita
lenguaje se contextualiza en escenarios
reales de uso. El énfasis está en la
interacción, tanto oral como escrita, donde Enfoque en el
los estudiantes aprenden a comunicarse de mensaje, no solo en la
manera eficiente en diversas situaciones.
forma
OBJETIVOS
Asegurar que los
Facilitar que los estudiantes estudiantes comprendan las
utilicen el lenguaje de forma reglas gramaticales y
eficaz en diversos contextos sintácticas para una
de la vida cotidiana y comunicación clara y
profesional. correcta.
Promover la participación
en discusiones, diálogos y
debates, mejorando así las
habilidades orales y
escritas.
ESTRATEGIAS
Proponer actividades que simulen interacciones cotidianas, como debates,
juegos de roles y presentaciones, donde los estudiantes utilicen el lenguaje
de manera espontánea y funcional.
Fomentar la lectura de diversos tipos de textos (informativos, literarios,
argumentativos) para que los estudiantes desarrollen habilidades de
comprensión y análisis crítico.
Realizar ejercicios de escritura que combinen la creatividad con el respeto
a las normas gramaticales y sintácticas, como la redacción de ensayos o
artículos académicos.
EL ENFOQUE DISCIPLINAR DE LA LENGUA
El enfoque disciplinar se concentra en la lengua como
un objeto de estudio, donde se analiza su estructura y
sus reglas. A través de este enfoque, los estudiantes
desarrollan habilidades críticas y reflexivas para
comprender y usar el lenguaje de manera correcta y
coherente.
DIFERENCIAS ENTRE
ENFOQUE
COMUNICATIVO Y
DISCIPLINAR
1 • Comunicativo: Uso práctico del lenguaje Aunque los enfoques comunicativos y
disciplinar pueden parecer opuestos,
ambos son complementarios. Mientras
el enfoque comunicativo se centra en la
2 • Disciplinar: Estudio formal de la lengua
aplicación práctica del lenguaje, el
disciplinar asegura que los estudiantes
comprendan las reglas y estructuras
que rigen su uso.
• Complementarios, no excluyentes
3
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DEL
LENGUAJE
Dentro del enfoque comunicativo, las estrategias
de enseñanza incluyen la lectura crítica y la
comprensión lectora, donde los estudiantes
analizan y debaten textos, fomentando una
comprensión más profunda y la capacidad de
expresarse con claridad y coherencia.
IMPORTANCIA DE LA GRAMÁTICA EN EL
ENFOQUE COMUNICATIVO
Aunque el enfoque comunicativo no pone énfasis en la
gramática aislada, reconoce su importancia como una
herramienta para asegurar una comunicación clara. El
objetivo es que los estudiantes comprendan y usen las reglas
gramaticales de manera funcional y efectiva en sus
interacciones diarias.
EJEMPLO
Análisis de noticias:
Se presenta una noticia de actualidad, y los estudiantes
deben leerla, analizar su estructura (introducción, desarrollo,
conclusión), y luego discutir en grupo el mensaje y la
intención del autor. Este ejercicio combina el enfoque
comunicativo con el análisis disciplinar del lenguaje.
¡Gracia
cias
! s!