TICs 1 V-1
TICs 1 V-1
TICs
“APLICADAS A LA PROFESIÓN E
INVESTIGACIÓN”
Indicadores de
Proceso de
Aprendizaje
Exposiciones, Talleres,
Trabajos en Deberes,
Examen
Grupo, Investigacion
Lecciones es
Observaciones:
• Los talleres se desarrollan durante las horas de clases
• Los deberes son trabajos autónomos de manera personal en casa
• Se realiza una lección acumulativa en cada parcial
• Las actuaciones se generan clase a clase.
1.1. Arquitectura de un PC
1.2. Descripción de los
componentes
1.3. Tipos de ordenadores
1.4. Conexión de periféricos
1.5. El sistema operativo
1.6. Entorno, manejo de
carpetas
1.7. Aplicaciones informáticas
Comercio Entretenimiento
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
Actividad en Clase
TALLER 1
Investigación:
¿Qué son las TICs?
El uso de las Tics en los distintos ámbitos.
Ventajas y Desventajas.
El uso de las TIC en el área de la Psicología,
presentar las ideas principales y una conclusión
personal.
Arquitectura de un Computador
La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la
estructura operacional fundamental de un sistema que conforma
una computadora. Es decir, es un modelo y una descripción
funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño
para varias partes de una computadora, con especial interés en la
forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja
internamente y accede a las direcciones de memoria.
¿Qué es un Computador?
Según Garrido (2006, p.2) un computador “es una maquina
diseñada para aceptar un conjunto de datos de entradas,
procesarlos y obtener como resultado un conjunto de datos de
salida.
Paralelamente Guevara (2006 p.1) un
computador, “es un dispositivo
electrónico capaz de “procesar
información”. Esto se realiza mediante
instrucciones especificas dadas por un
operador humano, estas instrucciones
están contenidas en un programa
también llamado software.
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
Ordenador
Placa de circuito
principal que hay
dentro de la
computadora.
Otros Contiene
componentes de pequeños
la placa base: circuitos
• Tarjeta de vídeo electrónicos y
• Tarjeta de sonido otro tipo de
componentes.
Conecta entre sí
los dispositivos de
entrada, de salida
y de
procesamiento, e
indica a la CPU
cómo tiene que
funcionar.
Tarjeta de Expansión
Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos
circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus
correspondientes ranuras de expansión, sirven para
ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de
expansión más comunes sirven para añadir memoria,
controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo,
puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
Arquitectura Computadora /
Ordenador
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación o fuente de poder provee de energía
a la computadora. Convierte la corriente alterna (CA) del
tomacorriente de pared en corriente continua (CC) de menor
voltaje. Esa conversión es necesaria ya que los componentes
electrónicos de la PC trabajan con corriente continua.
Las fuentes de poder tienen varios conectores para alimentar
las distintas partes de una computadora y los diversos puertos
de la tarjeta madre..
Unidad de disco óptico
La unidad de disco óptico se llama así porque utiliza un láser
para leer los datos almacenados en medios ópticos como el
Disco Compacto (CD), el Disco Versátil Digital (DVD) o el Disco
Blu-ray (BD).
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
Arquitectura Computadora /
Ordenador
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido La unidad de estado sólido o SSD (Solid
State Drive) es la nueva tecnología que pretende reemplazar a los
discos duros tradicionales. Los SSD no tienen partes móviles y
utilizan semiconductores para almacenar la información.
Al no tener partes móviles, las unidades de estado sólido utilizan
mucho menos energía, no producen ningún ruido y son menos
sensibles a los golpes. Otra ventaja importante con respecto a los
HDD, esde
Unidad queDisco
la escritura
Duroy el (HDD)
acceso a los datos es muchísimo más
rápido.
Otro elemento importante en el listado de las partes de una
computadora es la unidad de disco duro o unidad de disco rígido
(HDD en inglés Hard Disc Drive).
Este componente es el principal dispositivo de almacenamiento en un
computador. Contiene el sistema operativo y las aplicaciones
informáticas. También se utiliza para almacenar otros archivos
digitales como música, videos, fotos, etc.
Los discos duros tradicionales utilizan tecnología de almacenamientoIng. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
Arquitectura Computadora /
Ordenador
Teclado
El teclado (keyboard en inglés) es un
dispositivo o periférico de entrada utilizado
para enviar órdenes y datos a una
computadora. Tiene su origen en las máquinas
de escribir.
Consiste en una serie de botones o teclas con
las que el usuario interactúa para ingresar
Ratón (Mouse)
datos al PC.
El ratón o mouse (su nombre en inglés) es un periférico de
entrada utilizado para facilitar la interacción con el entorno
gráfico de una computadora.
Básicamente es un dispositivo apuntador que detecta su
movimiento sobre una superficie plana, y lo refleja en el monitor
con un puntero, cursor o flecha.
El primer ratón de computadora era de madera. Actualmente la Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
Arquitectura Computadora /
Ordenador
Monitor
El monitor de computadora (pantalla del ordenador en España)
se considera como el principal periférico de salida. Muestra de
una forma gráfica la información o datos generados por la PC.
Existen distintos tipos de monitores. La diferencia más
importante es la tecnología que usan para crear la imagen.
Altavoz
El altavoz o parlante es un periférico de salida que se utiliza
para escuchar los sonidos emitidos por una computadora.
Esos sonidos pueden ser de diverso tipo como música; audio
de conferencias, videos, juegos, películas; así como también
alertas y errores del sistema.
Libertad de
mejorar Lo importante es la Software libre no
libertad es software gratis
Tipos de Ordenadores
Las supercomputadoras son un tipo de equipamiento informático diseñado
con el propósito de procesar rápidamente enormes cantidades de información.
Tipos de Ordenadores
Las Mainframes se destinan a manipular cantidades inmensas de información
de entrada, salida y almacenamiento.
Tipos de Ordenadores
Un servidor es simplemente una computadora o conjunto de computadoras
que tienen el objetivo de proveer servicios a otras computadoras a través de
una red.
La función principal de los servidores es
almacenar y procesar datos.
Servir a cientos o miles de personas.
Especificaciones de alto rendimiento, con
mucha memoria RAM, almacenamiento y
procesadores de múltiples núcleos y alto
rendimiento.
Cuestan millones de dólares y suelen
ocupar salas enteras equipadas con
infraestructura especial.
Por ejemplo, hay servidores para guardar
todos los videos de Youtube, o servidores
de correo con tu información de
Gmail/Outlook, etc.
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
Tipos de Ordenadores
Las Estación de trabajo o Workstation son muy similares a las
computadoras Desktop o de escritorio. La única diferencia radica
principalmente en el rendimiento que tienen es mayor, para desempeñar
acciones como edición de foto o video, diseño, cálculos avanzados, etc.
Procesadores más poderosos de
múltiples núcleos, una cantidad de
memoria RAM mucho mayor a la
tradicional y en algunos casos una
tarjeta de video adecuada para
procesar video e imágenes a mucho
mayor velocidad.
Si la ves lado a lado con una
computadora de escritorio tradicional,
la diferencia es mínima y simplemente
el rendimiento y por lo tanto el precio
son la diferencia principal.
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
Tipos de Ordenadores
Computadora Gamer similar a las estaciones de trabajo, son simplemente
computadoras de escritorio con rendimiento aumentado gracias a sus partes
de alto rendimiento.
Procesadores rápidos, mayor cantidad
de memoria RAM, unidades de estado
sólido más rápidas que los discos
duros.
En la cuestión de periféricos y
accesorios las computadoras gamer
muchas veces incluyen múltiples
monitores de altas resoluciones (Full
HD, 2K o 4K) para hacer la
experiencia de juego
Adicionalmente más gamers
muchos inmersiva.
usan
accesorios como audífonos gamer,
sillas gamer, mouse y teclado gamer,
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
etc.
SEMANA 1
Tipos de Ordenadores
Computadora de Escritorio o Desktop reciben su nombre del significado en
Inglés “Encima del escritorio“. Nosotros las llamamos computadoras de
escritorio o sobremesa y son probablemente las computadoras más conocidas
hoy en día.
Tipos de Ordenadores
Las computadoras Laptop o portátiles son la versión compacta y portátil de
una computadora de escritorio. Lap-top del inglés “Encima del regazo“.
También se les llaman computadoras Notebook por su forma parecida a un
cuaderno.
El tamaño tradicional de las laptops
varía de 11 a 17 pulgadas, siendo 15
pulgadas el estándar en su mayoría
Tipos de Ordenadores
PDA: Estos dispositivos son pequeños ordenadores integrados
que normalmente usan una memoria flash en lugar de un disco
duro para almacenar información. Las PDA normalmente no
tienen teclado, y en su lugar disponen de pantallas sensitivas al
contacto para realizar las tareas habituales.
Conexión de Periféricos
Conexión de Periféricos
PS2: Empleados para conexión de teclados y
ratones, son eléctricamente incompatibles pero
mecánicamente idénticos el verde es para el ratón
y el morado para el teclado.
Conexión de Periféricos
USB: Universal Serial Bus es un bosque
externó que soporta altas velocidades en
la transferencia al que los datos, es decir
en conecta y utiliza. Sirve para enlazar
periféricos como ratones, teclados,
scanners, etc. Es la conexión más usada
actualmente. Hay diferentes tipos como el
micro USB, mini USB, hembra tipo A y
tipo B.
El Sistema Operativo
Un sistema operativo puede ser definido como
un conjunto de programas especialmente
hechos para la ejecución de varias tareas, en
las que sirve de intermediario entre el usuario y
la computadora. Este conjunto de programas
que manejan el hardware de una computadora
u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas
básicas para controlar los distintos dispositivos
del equipo y permite administrar, escalar y
realizar interacción de tareas.
El Sistema Operativo
Monotarea
Por
Administració
n de Tarea
Multitarea
Monousuario
Por
Clasificación
Administració
S.O.
n de Usuario
Multiusuario
Centralizado
Por Manejo
de recurso
Descentraliza
do
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
El Sistema Operativo
Clasificación
MultiTarea
En este tipo de sistemas se pueden ejecutar varios programas o procesos de forma
“simultanea”, para realizar esta acción el procesador comparte y va dedicando a cada
proceso un tiempo de uso, de esta forma todos los procesos se irán ejecutando “a la
vez”.
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
Un ejemplo de este tipo de sistemas puede ser Unix y Linux.
SEMANA 1
El Sistema Operativo
Clasificación
Ejemplos: DOS (Disk Operating System), Windows XP, Windows 2000, etc.
MultiUsuario
En estos sistemas varios usuarios pueden utilizar los recursos del sistema a la vez o
simultáneamente. La forma más común de utilizar estos sistemas por parte de los
usuarios es a través de terminales “tontos” o bien mediante ordenadores clientes
conectados al ordenador principal o servidor.
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
El Sistema Operativo
Clasificación
Distribuido:
Funcionan como una red de computadoras independientes, las cuales aparecen a los
usuarios como un sistema operativo de computadora única.
Esta característica ofrece mayores ventajas en cuanto al rendimiento de los recursos,
los cuales se combinan para ofrecer a los usuarios una mejor experiencia.
El Sistema Operativo
Estructura de los S.O
En efecto, la estructura de un sistema operativo es de cinco grandes ‘capas’ o etapas,
cada una de las cuales tiene una serie de funciones asociadas:
1. Núcleo (Kernell)
Es la parte primordial del sistema operativo. El núcleo o centro del sistema operativo
administra todo el sistema, sincroniza todos los procesos. A nivel de núcleo solo se
trabaja con procesos.
2. Gestión de entrada/salida
El sistema operativo administra los dispositivos externos a través de sus controladores.
3. Gestión de memoria
El sistema operativo administra todos los aspectos relativos a memoria real y memoria
virtual.
4. Sistemas de archivos
El sistema operativo se ocupa de administrar los archivos del usuario a través de una
estructura de directorios con algún tipo de organización.
5. Intérprete de comandos Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
El Sistema Operativo
Funciones S.O.
Las principales funciones del sistema operativo tienen por objetivo administrar
los diversos recursos que tiene el ordenador, entre los que destacan:
Coordinar el funcionamiento del hardware.
Gestionar la memoria principal del ordenador.
Gestionar los procesos de almacenamiento de información.
Organizar y administra archivos y documentos.
Administrar el algoritmo de programación del ordenador.
Ejecutar diversas aplicaciones.
A través de los drivers, gestiona la entrada y salida de los dispositivos periféricos.
Coordina rutinas para el control de los dispositivos.
Informar sobre el estado en el cual se encuentra el sistema del ordenador, es
decir, en cómo se ejecutan las tareas.
Mantener la seguridad e integridad del sistema y ordenador.
Establecer los procesos de comunicación de los diferentes componentes y
aplicaciones del ordenador.
Gestionar los perfiles de los usuarios que tenga e ordenador. Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 1
Actividad en Clase Nº 2
La carpeta de usuario es un
directorio específico asignado
por el sistema operativo,
donde un usuario almacena
de forma independiente sus
archivos personales. En la
actualidad la carpeta de
usuario tiene en su interior
varias carpetas entre las que
podemos encontrar:
"documentos", "música",
"videos" y "descargas".
Aplicaciones Informáticas
Herramientas de Interacción
Aplicaciones Informáticas
Ventajas de hacer un Webinar:
Aplicaciones Informáticas
Desventajas de hacer un Webinar:
Aplicaciones Informáticas
Herramientas
Go To Webinar: Uno de los más conocidos, quizá
sea el más conocido. Fácil de usar y con numerosas
utilidades. Este programa es de Pago.
WebinarJam: Uno de los programas más nuevos
que ha salido. Una de las cosas más destacadas es
su conexión con nuestro sistema de Email
Marketing para recoger los emails de los asistentes.
También de Pago aunque más económica que otras
plataformas.
Anymeeting: Ya que los 2 anteriores eran de pago,
aquí te presento este programa, que es Gratis (hasta
200 asistentes), está es su principal ventaja.
https://www.anymeeting.com/
https://business.tutsplus.com/es/tutorials/best-online-webinar-software-for-2018--cms-31539
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 2
Aplicaciones Informáticas
Mooc’s
Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o cursos online
masivos y abiertos). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la
educación abierta en internet. Todos los meses más de 850 universidades de todo el
mundo, ofrecen cientos de cursos online gratuitos.
Son una modalidad de formación online que se caracterizan por ser cursos en línea
masivo y en abierto, es decir, diseñados para ser impartidos a un gran número de
alumnos a la vez y gratuitos. Una formación que te permite actualizar tu
currículum y especializarte en sectores específicos.
Las características de un Mooc son:
No tener limitación en las matriculaciones.
Poder ser seguido online.
De carácter abierto y gratuito. Con materiales accesibles de forma gratuita.
https://www.aulatutorial.com/
https://www.mooc.formacionalcala.es/#colescuelas Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 2
Aplicaciones Informáticas
Uno de los elementos más
característicos de un curso MOOC y
que puede servirte para el aprendizaje
práctico son los vídeos
explicativos, en la que los tutores
muestran cómo se realizan tareas o
actividades muy concretas.
Además, los foros se convierten en
centro de debate, donde puedes
resolver dudas y ampliar información
colaborando con otros alumnos.
DEBER Nº 1
2. Word introducción
(interfaz)
2.1. Pestaña de inicio
2.1.1 Fuente, Párrafos
2.1.2 Manejo de Estilos
2.1.3 Edición
texto
Barra de
Acceso
Barra de
Botones de
Control
Cinta de
Opciones
Regla
Barra de
Desplazamien
Área de to
Trabajo
Formato de
Vistas Zoom
Barra de Estado
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 3
Herramienta para el procesamiento de
texto
Pestaña de Archivo
texto
Pestaña de Insertar
2.2 Pestaña Insertar
2.2.1. Portada
2.2.2. Tablas
2.2.3. Imágenes
2.2.4. Formas
2.2.5. SmartArt
2.2.6. Grafico
2.2.7. Hipervínculos
2.2.8. Encabezado – Pie de
Página- Numero de pagina
2.2.9. Cuadro de texto
2.2.10. WordArt
2.2.11. Insertar Texto de archivo
2.2.12. Símbolos – Ecuaciones
texto
Pestaña de Insertar
texto
Pestaña de Diseño de Pagina
texto
Pestaña de Diseño de Pagina
texto
Pestaña de Correspondencia y Revisar
2.6 Pestaña de
Correspondencia
2.7 Pestaña de Revisar
2.8 Prácticas de la Unidad
Pestaña de Revisar
Área de Cinta de
Opciones
Regla Trabajo
Panel de Barra de
Diapositiv Desplazamiento
a
Ajuste de diapositiva
a la ventana
Cambiar tipo Zoom
de Vistas
Barra de Estado
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 9
Herramientas para la presentación
dinámicas de la información
Pestaña Archivo
3.11 Prácticas de la
Unidad
Citar mientras se escribe. Crea notas al pie, notas al final, citas en el texto
o bibliografías. Posee diferentes estilos para las bibliografías.
1. Pulsar en “Download”
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 13
3. Pulsar 4. Pulsar el
Download botón para
para instalar instalar el
Zotero, conector
seguir los para
pasos Chrome.
lógicos de
una
instalación
de software. Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 13
1.- Doble clic sobre el 3.- Clic en NEXT 4.- Clic en INSTALL
instalador
2.- Dar clic en NEXT
Columna izquierda
Contiene toda la información de Mi biblioteca y Bibliotecas de grupo (si
se ha creado una cuenta para compartir información)
Columna central
Contiene las referencias de las colecciones. Se pueden ver todas o
seleccionar alguna específica. Se pueden añadir más campos o buscar
recursos particulares
Columna derecha
Provee metadatos específicos sobre cada referencia (información
bibliográfica, notas, etiquetas, documentos adjuntos y relacionados)
Ing. Manuel Cevallos Gamboa
SEMANA 13
http://www.unitec.edu/bcrai/polimedia/pdf/pasos_zotero_word.pdf