0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas59 páginas

Sesión 6 PES

El documento MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones aborda diversos aspectos de los mercados financieros, incluyendo la valorización de acciones y bonos, análisis técnico y fundamental, y estrategias de inversión. Se discuten conceptos clave como la asignación estratégica de activos, la hipótesis de mercados eficientes y diferentes estilos de inversión, así como la importancia de la diversificación en la gestión de portafolios. Además, se presentan herramientas y señales para el análisis técnico, así como la medición y gestión de riesgos en las inversiones.

Cargado por

Patricio Munoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas59 páginas

Sesión 6 PES

El documento MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones aborda diversos aspectos de los mercados financieros, incluyendo la valorización de acciones y bonos, análisis técnico y fundamental, y estrategias de inversión. Se discuten conceptos clave como la asignación estratégica de activos, la hipótesis de mercados eficientes y diferentes estilos de inversión, así como la importancia de la diversificación en la gestión de portafolios. Además, se presentan herramientas y señales para el análisis técnico, así como la medición y gestión de riesgos en las inversiones.

Cargado por

Patricio Munoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Facultad de Ingeniería y Negocios


MBA 3008 Mercados Financieros e
Inversiones

Profesora : Patricia Esparza Soto


II. Activos Financieros y portafolios Las Acciones: Tipos y Valorización
de inversiones
• Análisis Fundamental de Inversiones Financieras
• Métodos de Análisis Técnico Bursátil y Riesgo. Indicadores Técnicos
• Diferencias entre métodos fundamental y técnico bursátil
• Portfolios y Rendimientos
• Riesgo de cartera Medición de Riesgo
• Asignación Estratégica de Activos ( Asset Allocation)

Los Bonos: Clasificación y Valorización


El riesgo en la valorización de los bonos Fondos Mutuos de inversión e Institucionales
Análisis de Inversiones e Instrumentos Financieros

Tipos of Análisis

Económico Fundamental (L/P) Técnico(C/P)

Cuantitativo

Cualitativo

4
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Análisis Técnico Bursátil

5
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Análisis Técnico
Focalizado en el mercado de valores más que Busca determinar movimientos de los precios a través del
en la empresa análisis histórico de datos ( precio y volumen)

La premisa es “el precio de mercado refleja los Ayuda a detectar señales de compra o de venta a partir de la
fundamentales de las acciones” información que suministra el mercado.

Teoría DOW :Establece tres fuerzas que afectan los precios simultáneamente: primaria,
secundaria o intermedia, terciaria:

• Primaria ( 1 a varios años): refleja una evolución bull market (alcista) o bear market
(bajista). Es el movimiento de largo plazo de los precios que perdura por muchos meses a
muchos años

• Secundaria o intermedia(1 a 4 meses) a estos retrocesos o ascensiones se les denomina


correcciones y suelen alcanzar un tercio del terreno recorrido por un movimiento primario.
Es causada por desviaciones de corto plazo con relación a la tendencia de largo plazo .Se
corrige cuando el precio vuelve a la tendencia primaria

• Terciaria(horas): movimientos propios del día y no suministran una información demasiado


confiable. Son de poca importancia.

6
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Bar

1. Intra-day
2. Largo muestra la volatilidad del precio
3. Color verde y color rojo

7
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Candlestick

1. El cuerpo( body )representa opening y closing prices.

2. Wicks or shadows muestran los precios más bajos y


más altos

8
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Bar Chart y Candlestick Chart

9
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Candles

10
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Candles

11
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Candles

12
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones
Análisis Técnico Bursátil
Línea de Resistencia y Nivel de soporte

Línea de resistencia: une las cotizaciones máximas que ha registrado un título en el pasado
( presión vendedora).Si el precio sobrepasa un 3-5% se recomienda comprar porque el título
tiene tendencia al alza

Línea de soporte : proporciona señal de venta

Canal: cuando la cotización evoluciona entre una línea de resistencia y soporte.


Una vez detectado el canal , la estrategia es seguir es comprar en la línea de soporte y vender
en el techo

13
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Supports and resistances

14
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Ejemplos

15
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Análisis Técnico Bursátil

16
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Análisis Técnico Bursátil


Principales Señales de cambio de tendencias

Doble cresta o doble valle: indica cambio de tendencia.


Tendencia alcista si se forma doble cresta, bajista si es doble valle
Triple cresta o triple valle: es la misma interpretación
Diamante: fin de tendencia alcista
Platillos: cambio lento en tendencias desde fase bajista a alcista
Cresta circular: avisa cambio lento de tendencia alcista o bajista
Cabeza y hombros: permite anticipar bajadas .Invertida anticipa
subidas al final de una fase bajista

17
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Análisis Técnico Bursátil


Principales Señales de continuación de tendencias
Triángulos: triángulo simétrico o isósceles sin líneas horizontales
indica que el título puede tomar cualquier tendencia
Banderas: refleja una pausa en fase alcista o bajista .Al final de
la bandera la evolución seguirá siendo la que existía antes de la
bandera( alcista o bajista).Se forman dentro de un rectángulo en
un plazo corto.
Banderolas y banderitas: se forman en plazo corto. Se forman
dentro de un triángulo e indican los mismos que las banderas
Cuñas: las cotizaciones continúan en sentido contrario a las
cuñas.

18
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Líneas de Tendencia
Directriz alcista
Directriz bajista

19
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Canales Cambio de tendencia


Tendencia alcista
Tendencia bajista Cotización
Cotización Cotización
Línea de resistencia

Línea de soporte

Tiempo
Tiempo
Tiempo

20
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Rounding tops or bottoms


Señales de
Cambio de
Tendencia

21
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Head
Señales de Cambio de and
Tendencia
Shoulder
Head and Shoulder

22
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Señales de Continuación de Tendencia


Triangulo simétrico
Cotización

Tiempo

23
Triangles

24
Diamond pattern

25
Señales de Continuación de Tendencia

Flag patterns
Bandera(Flags)

Cotización

Tiempo

26
Flags
Cotización

Tiempo

27
Rectangle Patterns

28
Rectangle

29
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Análisis Técnico Bursátil


1.Indicadores sobre
promedios móviles
2.Indicadores de volumen
3.Indicadores de Volatilidad
4.Indicadores de
Momentum

30
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Términos Básicos in Study of Price Charts


Término Significado
Línea de Soporte
A level below which the price will likely not fall
(Support Level)
Línea de A level above which the price will not likely rise
Resistencia
(Resistance
Level)
Breakout When a stock rises above its resistance level or falls
below its support level
Trend line A regression line that predicts future prices based on
past prices
31
Relative strength Ratio of the percentage price change of a stock to
https://es.tradingview.com/markets/stocks-chile/market-movers-high-beta/

https://www.bolsadesantiago.com

https://www.nasdaq.com

https://finance.yahoo.com/quote/RIPLEY.SN/history?p=RIPLEY.SN

https://www.dailyfx.com/

https://mercadosenlinea.inversionessecurity.cl/www/resumen.html

https://es.investing.com/rates-bonds/government-bond-spreads

http://finance.yahoo.com

http://www.bloomberg.com

http://www.nasdaq.com

http://www.ft.com
https://mercadosenlinea.inversionessecurity.cl/www/fondosmutuos.html?ID_NOTATION=21673
Eficiencia de mercado y Estrategias de Inversión
HIPOTESIS DE MERCADOS EFICIENTES

Información
Histórica

Precios

Información Información
Privada Pública

34
TIPOS DE EFICIENCIA
No toda información produce el mismo grado de reacción, por ello se habla de tipos de eficiencia :

1.HIPOTESIS DEBIL: Basada en los precios históricos.


La eficiencia en forma débil incorpora toda la información en los precios históricos de las
acciones.

2.HIPOTESIS SEMIFUERTE: se da cuando el mercado incorpora toda la información pública


disponible y la histórica.
La eficiencia semifuerte supone un grado de acción más pronto que la eficiencia débil.

3.HIPOTESIS FUERTE: cuando el mercado refleja toda la información disponible, sea pública
o privada.
Considera toda la información que siendo privada repercute en el Mercado antes de hacerse
pública.
Si una empresa tiene expectativas de buenas inversiones, dicha información será primero de
conocimiento del personal de confianza de la empresa que estudia tal inversión.
Si estas personas acuden al mercado a comprar acciones para aprovechar tal información, los
mercados reaccionarán de inmediato y los precios incorporarán tal posibilidad. 35
¿Es posible ganarle al mercado?

Si es posible ganarle al mercado, los precios de mercado no han incorporado


toda la información existente en el mercado: Administración de portafolio activa.

Ganarle al mercado es tener rentabilidades superiores al índice de rentabilidad


obtenida del Indice ( Nasdaq, Standard and Poors, Dow Jones, Merval, Bovespa,
Ibex, Ipsa, Igpa )
A. Estrategias de gestión pasiva

A.1 Comprar y
mantener (buy A.2 Indexación
and hold)
B. Estrategias de gestión activas : Es posible ganarle al
mercado
Subcategorías
Cíclicos Gestores de Valor (Value)
Asumen que la evolución de la economía es periódica,
Buscan comprar acciones que cotizan bajo el teórico valor justo
y por ende que cada cierto tiempo se repiten 4 fases: (fair value) y las venden cuando alcanzan o sobrepasan ese valor.
recesión, recuperación, expansión y crisis. Para valorar las compañías, este grupo utiliza los modelos de
descuento de flujos de caja (cash - flows) o de razones UPA
Gestores Técnicos (chartistas) (Utilidad por acción).
Pueden aplicar enfoques top - down o bottom - up.
Buscan ciclos de mercados, patrones ya repetidos en
los comportamientos de activos. En base a esos En general sus portfolios tienen bajo beta o correlación entre
movimientos históricos predicen movimientos del mercado con los de sus activos, bajas relaciones
de valor libros y
movimientos futuros del precio de los activos PERs agregados y, alta rentabilidad por dividendo.
financieros. Gestores de Crecimiento (Growth)
Traders o gestores de "timing"
Este grupo intenta predecir si el mercado subirá o Compran acciones que cotizan a relativamente alta UPA debido a
bajará en los próximos momentos e intentan sacar un alto crecimiento de los ingresos y con expectativas de seguir
creciendo a tasas más altas.
provecho de esa habilidad.
Esperan al momento óptimo para comprar o vender y Aplican enfoques tanto top - down como bottom - up.
ganarle de esa forma al mercado
Los portfolios así administrados se caracterizan por tener beta,
valor libro, UPA y retorno de capital altos y baja rentabilidad por
dividendos
MBA 3008 Mercados CARACTERISTICAS
Financieros GENERALES
e Inversiones
DE
LOS ESTILOS DE INVERSION

VAL0R CRECIMIENTO

ORIENTADO A MERCADO
TAMAÑO

BAJO P/B ALTO CRECIMIENTO P/B


BAJO PER ALTO PER
ALTOS YIELDS ALTO P/B
CICLICOS SALUD Y TECNOLOGÍA
INDUSTRIAS REGULADAS
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones
ESTILOS DE INVERSION

Estilo valor (value) Estilo


crecimiento (growth)
Se invierte en empresas
estables de mercados Se invierte en empresas
maduros. con gran potencial de
crecimiento y
• Bajos niveles de
rentabilidad.
endeudamiento.
• Crecen a un ritmo mayor
• Alta sensibilidad al ciclo
que el mercado
económico.
• Utilizan el endeudamiento,
• Mayor fluctuación de sus
el mayor disponible.
cotizaciones.
• El payout o pago al
• Pago de dividendos es más
accionista es casi nulo.
alto, continuo y estable.
Estilo Blend : combinación mixta dependiendo del ciclo
• Se económico
reinvierten las
• Ratios de valoración bajos en
utilidades.
relación a sus fundamentales.
Asignación Estratégica de Activos
(Strategic Asset Allocation)
• Proceso por el que el inversor define una cartera apropiada a mantener a
mediano y largo plazo.

Las
Las
estrategias
estrategias
no
más
arriesgadas
arriesgadas a
proporcionan
largo plazo
resultados
son las más
menos
rentables.
rentables

• La combinación de estos dos objetivos es la clave de la asignación estratégica


de activos.
I. La asignación de activos :
se divide el portafolio en
diversas proporciones de
acciones, bonos y otros
instrumentos.
Sistemas de decisiones

II. La selección del


instrumento : acción o bono.
Sistemas de decisiones

I. La asignación de activos : donde se divide el portafolio en diversas proporciones de acciones, bonos y otros
instrumentos.

Esta sincronización del mercado es cuando los inversionistas intentan reasignar entre las acciones y los bonos en
respuesta a
sus expectativas de ganancias relativas en los dos mercados, requiere de pronósticos macro de los movimientos del
mercado.

II. La selección del instrumento - acción o bono.

Estas decisiones requieren pronósticos micro de instrumentos individuales subvaluadas el mercado, y por lo tanto
ofreciendo la oportunidad de ganancias sobre el promedio.

• Se puede tener razón en la asignación activa, pero erróneo en la selección activa del instrumento, y viceversa.

Una estrategia de inversión común es invertir pasivamente en mercados que se consideran eficientes y activamente en
mercados que se consideran menos eficientes.

Los inversionistas pueden también combinar los dos invirtiendo la parte de un portafolio pasivo y otra parte
activamente.
Decisiones de los Portfolio Managers
1. Medición de Riesgos
2. Interpretar los riesgos
3. Administrar las herramientas para medir los riesgos
4. Decidir sobre coberturas y tomas de posiciones

44
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Portfolios y diversificación: Teoría de Harry Markowitz


Cada activo tiene una rentabilidad
Una cartera o portfolio es la y riesgo esperado expresado por Al combinar activos se busca
combinación de uno o más la tasa de rentabilidad y la disminuir el riesgo de la cartera
instrumentos financieros volatilidad (varianza) de la de inversión
rentabilidad
El riesgo de una cartera de
inversión tiene dos
componentes : riesgo sistemático ¿ Qué es la
(no diversificable) y riesgo no diversificación ?
sistemático (diversificable

Combinación de activos
que tienen distinto
riesgo y rentabilidad
esperada
Hemos revisado las siguientes consideraciones para diseñar un portfolio

I. Cada acción aporta rentabilidad individual al portafolio.

II. Cada acción aporta riesgo individual al portafolio.

III.La relación entre las acciones se mide por la covarianza.

La correlación entre los activos es la que permite diversificar.


IV. El portfolio responde a un perfil de tolerancia al riesgo.
V. El portafolio responde a un plazo de inversión.
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones
Riesgo y Rentabilidad de un Portfolio usando los Betas
1.El riesgo del portafolio se puede medir a partir de los BETAS :

Beta portfolio =Beta


2.La rentabilidad del portafolio es : Frontera eficiente usando varianzas-covarianzas

Retornos esperados de porta-


14%
12%
M 10%

E ( rp )  xi E ( ri )
8%

folios
6%
4%
2%
i 1 0%
8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% 22%

Riesgo

Frontera eficiente usando Betas

Retornos esperados de porta-


14%
12%
10%
8%

folios
6%
4%
2%
0%

Betas
Ejemplo
Modelo de Simulación Montecarlo
La clave de la simulación de Montecarlo consiste en crear un
modelo matemático del sistema, proceso o actividad que se quiere
analizar, identificando aquellas variables (inputs del modelo) cuyo
comportamiento aleatorio determina el comportamiento global
del sistema.
Una vez identificados dichos inputs o variables aleatorias, se lleva
a cabo un experimento que consiste en:
1. Generar muestras aleatorias (valores concretos) para dichos
inputs.
2. Analizar el comportamiento del sistema ante los valores
generados. Variables
Modelo de Discretas
Tras repetir n veces este experimento, se dispondrá de n Montecarlo Variables
observaciones sobre el comportamiento del sistema, lo cual será Continuas
de utilidad para entender el funcionamiento de este –obviamente,
el análisis será tanto más preciso cuanto mayor sea el número de
experimentos que llevemos a cabo.
Modelo de Simulación Montecarlo
Free Simulators Online
https://www.investopedia.com/simulator/portfolio
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones
Fondos de Inversión

Estrategias en Renta Variable

Los fondos de inversión se constituyen por los aportes de inversionistas, quienes proveen de los

recursos para que un ente experto gestione instrumentos financieros.

Se rigen por políticas de inversión , las cuales se especifican en los prospectos de información

de cada fondo de inversión.

Facultad de Ingeriería y Negocios - Escuela de Negocios


MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Características de los fondos

Liquidez del Fondo de Riesgo


Inversión

Riesgo del Fondo

Rentabilidad
Horizonte de Inversión
del Fondo

https://mercadosenlinea.inversionessecurity.cl/www/fondosmutuos.html?ID_NOTATION=21673
MBA 3008 Mercados Financieros e Inversiones

Resumen

1. Distinguir los tipos de activos: rentabilidad y riesgo


2. Distinguir la asignación de activos en un portfolio
3. Fondos de Inversión realizan asignación de activos y selección de activos
en cada asignación
4. Selección de activos en cada asignación: estilo de inversión ( valor o
crecimiento)
5. Diversificación de las carteras de inversión

Un exchange-traded fund: Fondo cotizado en bolsa o Fondo de inversión


cotizado, es un fondo de inversión cuya principal característica es que se
negocia en mercados de valores secundarios
Actividad grupal

1.Seleccione 3 acciones con distintos BETAS positivos


Calcule el riesgo y rentabilidad de cartera suponiendo una
portfolio de un inversionista propenso al riesgo que incluya las
tres acciones.

2.Diseñe una cartera diversificada que incluya acciones de


valor y de crecimiento.
https://es.tradingview.com/markets/stocks-chile/market-movers-high-beta/

https://www.bolsadesantiago.com

https://www.nasdaq.com

https://finance.yahoo.com/quote/RIPLEY.SN/history?p=RIPLEY.SN

https://www.dailyfx.com/

https://mercadosenlinea.inversionessecurity.cl/www/resumen.html

https://es.investing.com/rates-bonds/government-bond-spreads

http://finance.yahoo.com

http://www.bloomberg.com

http://www.nasdaq.com

http://www.ft.com
https://mercadosenlinea.inversionessecurity.cl/www/fondosmutuos.html?ID_NOTATION=21673

También podría gustarte