0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas58 páginas

Curso Rams Junio 2024

El documento aborda el concepto de RAMS (Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Seguridad) en sistemas ferroviarios, destacando la importancia de estos valores para garantizar un servicio eficiente y seguro. Se discuten indicadores clave como la fiabilidad, mantenibilidad y seguridad, así como la necesidad de una organización adecuada para gestionar estos aspectos a lo largo del ciclo de vida del sistema. Además, se menciona la normativa y regulaciones que guían la implementación de RAMS en el contexto ferroviario.

Cargado por

Eloy Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas58 páginas

Curso Rams Junio 2024

El documento aborda el concepto de RAMS (Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Seguridad) en sistemas ferroviarios, destacando la importancia de estos valores para garantizar un servicio eficiente y seguro. Se discuten indicadores clave como la fiabilidad, mantenibilidad y seguridad, así como la necesidad de una organización adecuada para gestionar estos aspectos a lo largo del ciclo de vida del sistema. Además, se menciona la normativa y regulaciones que guían la implementación de RAMS en el contexto ferroviario.

Cargado por

Eloy Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 58

RAMS Ferroviario

JUN 24 1
INTRODUCCIÓN AL RAMS

JUN 24 2
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales

Los sistemas ferroviarios


exhiben valores que
garantizan la prestación
del servicio atendiendo a
las necesidades de sus
usuarios

La disciplina RAMS apoya


a la construcción de los
valores por la aplicación
de procesos normativos

JUN 24 3
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales

Dependabilidad Vs. Seguridad Funcional

Dependabilidad : Fiable,digno de Confianza

Seguridad Funcional: Capacidad de funcionar cómo y cuándo se requiera.

JUN 24 4
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales

SEGURIDAD

Indicadores Principales
para la Operación

DISPONIBILIDAD

JUN 24 5
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
Seguridad de funcionamiento: Capacidad de
funcionar cómo y cuándo se requiera.

NOTA 1 la seguridad de funcionamiento incluye la:


disponibilidad, seguridad, seguridad para las personas,
durabilidad y sus factores de influencia (la fiabilidad, la
mantenibilidad, el desempeño de la logística del
mantenimiento, las condiciones de uso, y la influencia
de los operadores).

NOTA 2 La seguridad de funcionamiento se utiliza como


un término global de las características de calidad de un
elemento ligadas al tiempo. Parámetro Símbolo Unidades

Tasa de peligros h(t) 1/tiempo, 1/distancia, 1/ciclo

Probabilidad de fallo en el lado pWSF sin unidades


equivocado
Tiempo activo de retorno a un – tiempo
estado seguro

JUN 24 6
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
Disponibilidad: Capacidad de un elemento de estar en un
estado en el que puede cumplir una función de la manera y en
el momento requeridos en las condiciones dadas, asumiendo
que se proporcionan los recursos externos necesarios.

NOTA 1 Los recursos externos requeridos, que no sean recursos de


mantenimiento, no afectan la disponibilidad del elemen- to, aunque es posible que
el elemento no esté disponible desde el punto de vista del usuario.

NOTA 2 Esta capacidad depende de los aspectos combinados de la fiabilidad, la


mantenibilidad del elemento, la compati- bilidad con la sostenibilidad del
mantenimiento y las acciones de mantenimiento llevadas a cabo en el elemento.

NOTA 3 La disponibilidad puede cuantificarse utilizando medidas o


indicadores apropiados denominándose entonces desempeño de la
disponibilidad.
Parámetro Símbolo Unidades

A sin unidades
Disponibilidad
Ai
inherente
operativa Ao

Disponibilidad de flota FA Sin unidades

JUN 24 Adherencia al horario SA sin unidades o tiempo 7


RAMS ferroviario – Conceptos
Principales

FIABILIDAD

Indicadores Principales
Del Mantenimiento

MANTENIBILIDAD

JUN 24 8
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
FIABILIDAD : . Aptitud de un elemento de realizar una función requerida bajo unas
condiciones determinadas durante un intervalo de tiempo dado.

NOTA 1 La fiabilidad de un elemento se puede calcular a partir de los fallos observados del mismo elemento o de un
elemento similar durante un intervalo de tiempo determinado.

NOTA 2 La fiabilidad prevista de un elemento expresa el nivel de confianza en él, estimado a partir de la fiabilidad observada
en elementos comparables y en el conocimiento acerca de su estado real.

NOTA 3 En algunos casos se puede considerar un determinado número de unidades de utilización en vez de un intervalo de
tiempo dado (número de ciclos, número de horas de funcionamiento, número de kilómetros, etc.).

NOTA 4 Las condiciones pueden incluir acciones de mantenimiento preventivo y modos y condiciones de funcionamiento.

Parámetro Símbolo Unidades


Tasa de fallo λ(t) 1/tiempo, 1/distancia, 1/ciclo
Tiempo medio operativo MUT tiempo (distancia, ciclo)
Tiempo medio hasta el fallo a (para elementos no MTTF tiempo (distancia, ciclo)
reparables)
Tiempo medio de funcionamiento entre fallos a (para MTBF tiempo (distancia, ciclo)
elementos reparables)
Probabilidad de fallo F(t) sin unidades
Fiabilidad (Probabilidad de éxito) R(t) sin unidades
a De acuerdo con la Norma EN 61703 y la Norma IEC 60050-191-2.

JUN 24 9
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
MANTENIBILIDAD. : Capacidad de un elemento bajo condiciones de utilización
dadas, de ser preservado, o ser devuelto a un estado en el que pueda realizar
una función requerida, cuando el mantenimiento se ejecuta bajo condiciones
dadas y utilizando procedimientos y recursos establecidos.

Parámetro Símbolo Unidades


Tiempo de caída medio MDT tiempo (distancia, ciclo)
Tiempo medio entre mantenimientos a MTBM tiempo (distancia, ciclos)
MTBM (correctivo o preventivo) MTBM(c), MTBM(p) tiempo (distancia, ciclos)
Tiempo medio hasta el mantenimiento MTTM tiempo
MTTM (correctivo o preventivo) MTTM(c), MTTM(p) tiempo
Tiempo medio hasta la restauración MTTR tiempo
Tiempo medio de reparación MRT tiempo
Cobertura de averías FC sin unidades
Cobertura de reparación RC sin unidades
a De acuerdo con la Norma EN 61703 y la Norma IEC 60050-191-2.

JUN 24 10
Enfoque operativo

JUN 24 11
RAMS ferroviario – Enfoque Operativo

Propósitos de la Operación.

• Explotación

• Mantenimiento

• Proporcionar el soporte adicional

JUN 24 12
RAMS ferroviario – Enfoque Operativo

Explotación
El operador debe desarrollar una comprensión de las condiciones que ocurren en el
sistema/subsistema/hardware para manejar las siguientes situaciones:

Puesta en Servicio: Primera vez o proceso de arranque tras parada del sistema,
subsistema o hardware (ej. Energización por primera vez)

Funcionamiento Régimen Normal: una vez que el sistema/subsistema/hardware


haya finalizado con éxito su inicialización, se deben definir las condiciones de su
explotación normal;

Cambio de Estado: si el sistema/subsistema o el hardware en el que está


configurado tiene la posibilidad de cambiar a un sistema/subsistema de reserva en
frío o en caliente, las condiciones definidas en los puntos a) y b) deberían redefinirse
para esta rutina de cambio de estado.

Puesta fuera de Servicio: cuando un sistema/subsistema o hardware se apague


intencionadamente por un cambio de configuración o una puesta fuera de servicio, o
involuntariamente por un fallo, se deben definir todas las condiciones pertinentes.

JUN 24 13
RAMS ferroviario – Enfoque Operativo

Mantenimiento

 Las tareas de mantenimiento a las que se somete al sistema in situ o en


las instalaciones designadas para el mantenimiento “rutinario”;

 La reparación o renovación de sistemas, subsistemas o hardware que no


se realicen in situ o que se realicen en instalaciones no clasificadas como
de mantenimiento “rutinario”, por ejemplo, las revisiones a mitad de la vida
útil realizadas por el cliente y el fabricante;

 mantenimiento preventivo;

 mantenimiento correctivo;

 Herramientas de mantenimiento: para cada nivel de mantenimiento,


deberían definirse las herramientas de mantenimiento disponibles para el
personal.
JUN 24 14
Desarrollo de Indicadores

JUN 24 15
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS

INDICADORES RAMS

Los análisis RAMS (Reliability, Availability, Maintainability & Safety) tienen


como objetivo aportar valores cuantitativos y/o cualitativo, dependiendo la
característica analizada, que nos indican los valores de confianza que
puede demostrar un sistema, subsistema o componentes en estas cuatro
características.

JUN 24 16
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS

FIABILIDAD (R)

• El estudio de la Fiabilidad (Reliability) tiene como objetivo la estimación cuantitativa de las


garantías del correcto funcionamiento de un sistema/subsistema componente.

• Está relacionada con los fallos del sistema que le llevan a no poder realizar su funcionalidad,
siendo el fallo la desviación respecto al comportamiento especificado, provocado por una falta o
error en el Sistema.

JUN 24 17
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
FIABILIDAD

Algunos de las métricas clave que se usan son:

• MUT: Mean Up Time – Tiempo Medio Activo


• MTTF: Mean Time To Failure – Tiempo Medio para Fallo (para elementos no reparables)
• MDTF: Mean Distance To Failures – Distancia Media para Fallo
• MTBF: Mean Time Between Failure – Tiempo Medio Entre Fallos (para elementos
reparables)
• MDBF: Mean Distance Between Failures – Distancia Media Entre Fallos (para elementos
reparables)
• Tasa de fallo (λ): el indicador clave a la hora de medir la fiabilidad del sistema. Depende
del tiempo y representa a la probabilidad de que un elemento que lleva funcionando un
tiempo falle en un intervalo

JUN 24 18
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS

Disponibilidad (D)

La Disponibilidad (Availability) de un sistema se garantiza por:

• La elevada fiabilidad intrínseca de los componentes que lo forman


• La redundancia del equipamiento para asegurar que un fallo simple no dé
como resultado la pérdida de la misión principal
• La degradación progresiva que permite atenuar el impacto en el
funcionamiento cuando tiene lugar un fallo
• La capacidad de prueba tanto de inicialización como periódicas, realizadas
para garantizar que todo el equipamiento esté en condiciones de servicio.

La mejor forma de medir la disponibilidad se expresa como la probabilidad de que


un elemento o sistema funcione en un tiempo determinado, calculando está
dividiendo el tiempo productivo medio (MUT) entre la suma del tiempo medio
productivo y el tiempo de caída medio (MUT + MDT).

JUN 24 19
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS

Mantenibilidad (M)

La Mantenibilidad (Maintainability) de un sistema se garantiza mediante la


detectabilidad (habilidad del sistema de diagnóstico para aislar el origen del fallo), la
accesibilidad a las instalaciones, la modularidad e intercambiabilidad de los
componentes y la gestión logística del mantenimiento. Algunos de los KPI’s clave son:

• Índice de reparaciones del componente (µ).


• MTTR: Mean Time to Repair: Tiempo Medio de Reparación. Indicador más
usado
• MDT: Mean Down Time – Tiempo de Caída Medio. Incluye el MTTR más los
tiempos logísticos (MLD) y administrativos (MAD).

JUN 24 20
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS

SEGURIDAD (S)

la seguridad (Safety), impulsada por la Directiva 2016/798/UE de Seguridad Ferroviaria,


aborda la necesidad de crear un sistema homogéneo de seguridad y crea:
•Objetivos Comunes de Seguridad (OCS – CST)
•Métodos Comunes de Seguridad (MCS – CMS)
•Indicadores comunes de seguridad (ICS)
Los MCS describirán los procedimientos de evaluación del nivel de seguridad, de la
consecución de los objetivos de seguridad y del cumplimiento de otros requisitos de
seguridad mediante la elaboración y la definición de:

JUN 24 21
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
Evaluación del riesgo y métodos de evaluación

Métodos de evaluación de la conformidad con los requisitos de los certificados de seguridad


y autorizaciones de seguridad.

En la medida en que aún no estén cubiertos por una ETI, métodos de comprobación de que los
subsistemas estructurales de los sistemas ferroviarios transeuropeos convencionales y de alta
velocidad se explotan y mantienen de conformidad con los requisitos esenciales que les
corresponden.

Para la correcta evaluación y valoración del riesgo ferroviario, la Unión Europea crea el
reglamento UE/402/2013 que tiene como objetivo armonizar los procedimientos y métodos
para llevar a cabo la evaluación de riesgos y para aplicar las medidas de control siempre que
un cambio de las condiciones de funcionamiento o un nuevo material suponga nuevos riesgos
en la infraestructura o en los servicios.
En sistemas críticos, la confiabilidad es la propiedad más importante del sistema, ya que
refleja la confianza de que un sistema no fallará en un funcionamiento normal. Un análisis
RAMS adecuado será clave a la hora de evaluar los riesgos.
La normativa CENELEC (EN 50126, EN 50128 y EN 50129) establece un proceso sistemático
para la Gestión RAMS a lo largo del ciclo de vida. Define una metodología que puede aplicarse
a todos los Elementos, Subsistemas y Sistemas que integran el Sistema Ferroviario
JUN 24 22
Organización RAMS y Grupos Interesados

JUN 24 23
RAMS ferroviario – Organización RAMS

Comparativa del Marco Normativo de Seguridad

Ejecutivo Federal
Gestión
de
Ley General de riesgos
Protección
Civil Requisitos
Contractuales
Reglamento Sobre seguridad
de la LGPC

CENELEC
50126 RAMS
ISA

Ley de la
Infraestructrua de
la Calidad

Marco Europeo Marco


Mexicano

24 JUN 24
RAMS ferroviario – Organización RAMS

ORGANIZACIÓN RAMS

El proceso de gestión del RAMS se debe realizar bajo el control de una organización RAMS
apropiada, es necesario utilizar personal competente que se encargue de tareas
específicas.

La organización RAMS debe disponer de un sistema de seguimiento y registro que permita


generar evidencia objetiva acerca de las competencias del personal, incluidos los
conocimientos técnicos, certificaciones, formación y la experiencia que sea relevante de
acuerdo con normas reconocidas.

La estructuración de la organización RAMS debe garantizar la independencia adecuada


para asegurar revisiones de validez confiable.

Dentro de los límites impuestos por los requisitos para la independencia de las funciones,
una persona puede desempeñar más de una función.

JUN 24 25
RAMS ferroviario – Organización RAMS

Fases 1 a 4 del Ciclo de vida Fases posteriores a 5 a 10 del Ciclo de


vida

JUN 24 26
RAMS ferroviario – Organización RAMS

• Autoridad Ferroviaria: Organismo responsable del


Autoridad buen desarrollo de un proyecto ferroviario.
ferroviaria

• Autoridad Reguladora de la Seguridad: Organismo


responsable de establecer los reglamentos y normas de
los cuales se derivan los requisitos de seguridad y
autorizar a los organismos de evaluación de los
Sistema
resultados.
Ferroviario
• Constructor / Industria Ferroviaria: Responsable de
Autoridad demostrar el cumplimiento de la seguridad del
Constructor/
reguladora
de la
industria subsistema del que se trate.
ferroviaria
seguridad

27 JUN 24
Responsabilidades de Proveedores

• Esta a su cargo el desarrollo de las soluciones, sus resultados y las


verificaciones

• Son responsables por la Gestión de la seguridad durante el desarollo de


los productos que suministran.

• Deben aportar evidencia que demuestre el cumplimiento de los requisitos


solicitados

• Aportan elementos probatorios que permiten a las operadoras


ferroviarias/autoridades de seguridad la Validación los sistemas

28 JUN 24
Para vigilancia y asistencia de estudios y realización - Organismos no
acreditados.

• Servicios de diseño e ingenieria


• Servicios de Consultoría
• Servicios de Supervisión técnica en proyecto y realización
• Supervisión la Calidad

29 JUN 24
Para Evaluación de gestión, de los productos y
comprobación de resultados – Organismos acreditados.

• Laboratorios de prueba
• Certificadoras de Productos
• Certificadores de Sistemas de Calidad
• Evaluadoras de Seguridad Independientes

30 JUN 24
• Apoyo/vigilancia a las actividades verificación: La evaluación de la gestión, de las
• Asesorías técnicas y consultorias verificaciones y validaciones
• Servicios de Supervisión realizadas cuando estos conceptos
estan relacionados con la
• Apoyo/vigilancia a las actividades de seguridad esta en la
validación
responsabilidad del Evaluador de
• Servicios de Supervisión
Seguridad Independiente
• Laboratorios de Prueba

31 JUN 24
PROVEEDOR DEMOSTRACIÓN PROGRESIVA
• Organización de Seguridad Evaluador de Seguridad Independiente -
Dictamen
• Plan de Seguridad
• Registro de Peligros
• Gestión de riesgo • Informe Inicial
• Demostración de seguridad
funcional • Informes Periódicos
• Atención a auditorías y
testificaciones
DEMOSTRACIÓN FINAL
• Caso de Seguridad • Informe Final y Dictamen

32 JUN 24
Verificación y Validación

JUN 24 33
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
VERIFICACIÓN

El objetivo de la verificación es demostrar que se han cumplido los requisitos de cada fase del ciclo de
vida.
La verificación confirma:

A. la exactitud y adecuación del análisis de RAMS, cuando se especifique ;

B. la conformidad de los entregables de la fase correspondiente con los entregables de


fases anteriores ;

C. la adecuación de los métodos, herramientas y técnicas utilizados en la fase del ciclo de


vida, cuando se especifique;

D. la exactitud, coherencia y adecuación de las especificaciones de ensayo y de los


ensayos realizados, según proceda.

JUN 24 34
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
VALIDACIÓN

El objetivo de la verificación es demostrar que se han cumplido los requisitos de cada fase del ciclo de
vida.

La verificación confirma:

A. la exactitud y adecuación del análisis de RAMS, cuando se especifique ;

B. la conformidad de los entregables de la fase correspondiente con los entregables de fases


anteriores ;

C. la adecuación de los métodos, herramientas y técnicas utilizados en la fase del ciclo de


vida, cuando se especifique ;

JUN 24 35
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación

PLAN DE VALIDACIÓN

A. la planificación de las tareas específicas de validación para cada fase del ciclo de vida,
según lo dispuesto en el capítulo 7;

B. una justificación resumida de la estrategia de validación elegida. La justificación


debería incluir:
C. la estrategia seguida en los ensayos,
D. la aceptación de las estrategias de ensayo propuestas por la entidad encargada de
realizar los ensayos,
E. los testigos y cobertura de la estrategia seguida en los ensayos;

JUN 24 36
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
PLAN DE VALIDACIÓN ……

F. los pasos necesarios para demostrar la idoneidad de la especificación del sistema, subsistema,
equipo que ha de validarse, en lo que se refiere al cumplimiento de los requisitos del sistema,
subsistema, equipo. Para el cumplimiento de los requisitos del sistema, subsistema, equipo,
deberían definirse los siguientes puntos:
– las técnicas y medidas utilizadas,
– los ensayos y/o análisis utilizados y cómo se comunicarán sus resultados,
– la gestión de las desviaciones entre los resultados previstos y los resultados reales de los
ensayos y/o análisis,
– la gestión de las no conformidades y las limitaciones en la seguridad derivadas de las
desviaciones,
– la gestión de las condiciones y limitaciones derivadas de las desviaciones, y cómo se
abordarán en las próximas tareas del ciclo de vida en lo que se refiere a su impacto en las
futuras tareas del ciclo de vida y su trazabilidad respecto a las desviaciones;

JUN 24 37
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación

PLAN DE VALIDACIÓN ………..

G. los pasos necesarios para demostrar la idoneidad de los ensayos y/o análisis
como conjunto completo de ensayos y/o análisis con los que pueda demostrarse
el cumplimiento de los requisitos relativos a un sistema/subsistema y/o
componente. Se deben identificar los incumplimientos y las desviaciones.

JUN 24 38
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales

Estudios Requisitos

• Análisis de Riesgos
• Estudios de disponibilidad  Requisitos
• Modelos de Mantenimiento  Requisitos contextuales.
• Modelo de Explotación  Requisitos técnicos
• Condiciones del Entorno

JUN 24 39
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación

JUN 24 40
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
Trazabilidad Diseño –
Requisitos
Marco Legal,
normativo y Especificaciones,
Fase 4 Contractual Listas de
Materiales y
componentes,
procedimientos de
Requisitos Funcionales construcción
Requisitos Contextuales Diseño Hacia Fase
Requisitos Técnicos Fase 6 7

Requisitos RAMS RAMS – Caso de


Seguridad

Matriz de
Requisitos
Demostración de Cumplimiento
de Requisitos

JUN 24 41
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación

Trazabilidad Realización –
Requisitos

Fabricación Integración
De Fase 6 Hacia Fase 9
Fase 7 Fase 8

• Pruebas de fabrica a • Pruebas de sistema


materiales y componentes individual con todos sus
• Pruebas de Instalación componentes

• Pruebas de integración
del Sistema en un
sistema de orden
Demostración de Superior
Cumplimiento de Requisitos

JUN 24 42
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
Trazabilidad Demostración final -
Requisitos

Operación y
Realizació mantenimiento
n
Validación Aceptación
De Fase 9 Hacia Fases 11
Fase 9 Fase 10 y 12

• Caso de Seguridad Final


• Validación de Condiciones de
Aplicación relacionadas con • Informe de Evaluación del
la Seguridad SRAC´s ISA
• Informe de validación de la
Seguridad • Aprobación de SRAC´s

• Actualización del Registro


de Peligros que se
Demostración de transfiere a Operación
Cumplimiento de Requisitos

JUN 24 43
Evaluación de Seguridad Independiente

JUN 24 44
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente

EVALUACION DE SEGURIDAD INDEPENDIENTE

Una evaluación de seguridad independiente (ISA) es un


medio importante para proporcionar confianza adicional
en relación a la prevención de fallos sistemáticos del
sistema en estudio que puedan afectar negativamente a
la seguridad.

JUN 24 45
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente

EVALUACION DE SEGURIDAD INDEPENDIENTE

• La evaluación de seguridad independiente incluye una evaluación y dictamen de que


se ha bien desarrollado el proceso de gestión de la seguridad y/o se han cumplido los
requisitos específicos de seguridad solicitados

• La evaluación de seguridad independiente se basa en la evaluación de la verificación


y validación ya realizada..

JUN 24 46
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente
Plan para la Evaluación de Seguridad Independiente.

• alcance (objetivo y campo de aplicación) de las actividades de evaluación de seguridad


independiente

• el detalle de las actividades a lo largo del proceso de evaluación independiente de la


seguridad y su relación con las actividades técnicas o de explotación;

• los elementos de desarrollo (incluidos los documentos) que han de tenerse en cuenta;

• las declaraciones de aceptación/rechazo y la forma de tratar los casos de no


conformidad;

• los requisitos relativos al contenido y la forma de la documentación de la evaluación


independiente de la seguridad.

JUN 24 47
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente

• cumplir con el plan de evaluación independiente de la seguridad;

• establecer un entendimiento del proceso o sistema, subsistema, equipo


dentro del entorno definido;

• evaluar la idoneidad y exhaustividad del plan de validación de RAMS con


respecto a la seguridad;

• evaluar la conformidad del proceso y los resultados desarrollados de acuerdo


con los requisitos y actividades definidos en esta norma europea, teniendo en
cuenta también la verificación y validación ya realizadas;

• identificar y evaluar cualquier desviación de los requisitos establecidos en la


evaluación independiente de la seguridad;

JUN 24 48
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente

• emitir un juicio sobre la aceptabilidad de la justificación de la seguridad (incluidas las


desviaciones) dada por el proyecto en el Caso de Seguridad. Esto incluye la
comprobación de que las limitaciones pertinentes se tienen en cuenta en condiciones
de aplicación relacionadas con la seguridad y son suficientes para controlar los
riesgos;

• llevar a cabo inspecciones sobre el proceso global de desarrollo del sistema, según
proceda, en las distintas fases de desarrollo, y posibilitar la solicitud de tareas
adicionales de verificación y validación en el marco de la evaluación independiente de
la seguridad;

• facilitar registros de las actividades de evaluación independiente de la seguridad.

JUN 24 49
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente

INFORME DE EVALUACIÓN DE SEGURIDAD INDEPENDIENTE.

• debe identificar todos los elementos evaluados del sistema en estudio;

• debe registrar los resultados de la evaluación independiente de la


seguridad;

• debe aportar una conclusión;

• puede aportar recomendaciones.

JUN 24 50
Ciclo de Vida EN50126

JUN 24 51
JUN 24 52
JUN 24 53
Documentos Principales RAMS

JUN 24 54
Transferencia a la Operación

JUN 24 55
Fase 11 Explotación y Mantenimimento

JUN 24 56
RAMS ferroviario – Conceptos Descomposición Funcional
Principales
Sistema Grupo de desglose funcional Función (Subsistema que realiza la
función)
Instalaciones fijas Proporcionar energía de Convertir, distribuir y Subestación y puestos de
tracción a los trenes controlar la energía eléctrica seccionamiento
Transmitir corriente eléctrica Sistemas de líneas de
al vehículo contacto
Gestionar el acceso a la vía Abrir puertas de mamparas Sistema de puertas de las
de seguridad en andenes mamparas de seguridad en
cuando el tren está presente andenes
en la estación
Controlar el acceso a la Permitir el paso en caso de Sistema de puertas de
estación evacuación acceso
Material rodante Controlar la velocidad del tren Decelerar el tren Sistema de frenos
Mantener el tren parado en Sistema de frenos
una parada
Controlar el acceso al tren Mantener todas las salidas Sistema de control de
cerradas cuando el vehículo puertas
está en movimiento
Control-mando y Señalización Control del itinerario Mantener la posición de los Enclavamiento
aparatos de vía
Aspecto de la señal de Enclavamiento
indicación al maquinista
Supervisar la velocidad del Asegurar que el tren no Control del tren
tren exceda la velocidad máxima

JUN 24 57
RAMS ferroviario –
Conceptos

• La norma CEI 61511, introducida en 2003, es la norma adaptada de la norma IEC


61508 para procesos industriales.
• La norma CEI 61513, introducida en 2001, es la norma adaptada de la norma IEC
61508 para el sector nuclear.
• La norma CEI 62061, introducida en 2005, es la norma adaptada de la norma IEC
61508 para la seguridad de las máquinas.
• Las normas EN 50126/EN 50128/EN 50129, establecidas respectivamente para las
últimas versiones, en 1999/2001/2003/2010/2017, son normas adaptadas de la
norma 61508 para el sector ferroviario.
• La norma ISO 26262 con lanzamiento en 2009, y es la adaptación de la norma
IEC
JUN 24 61508 para el sector automotriz 58

También podría gustarte