Curso Rams Junio 2024
Curso Rams Junio 2024
JUN 24 1
INTRODUCCIÓN AL RAMS
JUN 24 2
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
JUN 24 3
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
JUN 24 4
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
SEGURIDAD
Indicadores Principales
para la Operación
DISPONIBILIDAD
JUN 24 5
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
Seguridad de funcionamiento: Capacidad de
funcionar cómo y cuándo se requiera.
JUN 24 6
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
Disponibilidad: Capacidad de un elemento de estar en un
estado en el que puede cumplir una función de la manera y en
el momento requeridos en las condiciones dadas, asumiendo
que se proporcionan los recursos externos necesarios.
A sin unidades
Disponibilidad
Ai
inherente
operativa Ao
FIABILIDAD
Indicadores Principales
Del Mantenimiento
MANTENIBILIDAD
JUN 24 8
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
FIABILIDAD : . Aptitud de un elemento de realizar una función requerida bajo unas
condiciones determinadas durante un intervalo de tiempo dado.
NOTA 1 La fiabilidad de un elemento se puede calcular a partir de los fallos observados del mismo elemento o de un
elemento similar durante un intervalo de tiempo determinado.
NOTA 2 La fiabilidad prevista de un elemento expresa el nivel de confianza en él, estimado a partir de la fiabilidad observada
en elementos comparables y en el conocimiento acerca de su estado real.
NOTA 3 En algunos casos se puede considerar un determinado número de unidades de utilización en vez de un intervalo de
tiempo dado (número de ciclos, número de horas de funcionamiento, número de kilómetros, etc.).
NOTA 4 Las condiciones pueden incluir acciones de mantenimiento preventivo y modos y condiciones de funcionamiento.
JUN 24 9
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
MANTENIBILIDAD. : Capacidad de un elemento bajo condiciones de utilización
dadas, de ser preservado, o ser devuelto a un estado en el que pueda realizar
una función requerida, cuando el mantenimiento se ejecuta bajo condiciones
dadas y utilizando procedimientos y recursos establecidos.
JUN 24 10
Enfoque operativo
JUN 24 11
RAMS ferroviario – Enfoque Operativo
Propósitos de la Operación.
• Explotación
• Mantenimiento
JUN 24 12
RAMS ferroviario – Enfoque Operativo
Explotación
El operador debe desarrollar una comprensión de las condiciones que ocurren en el
sistema/subsistema/hardware para manejar las siguientes situaciones:
Puesta en Servicio: Primera vez o proceso de arranque tras parada del sistema,
subsistema o hardware (ej. Energización por primera vez)
JUN 24 13
RAMS ferroviario – Enfoque Operativo
Mantenimiento
mantenimiento preventivo;
mantenimiento correctivo;
JUN 24 15
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
INDICADORES RAMS
JUN 24 16
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
FIABILIDAD (R)
• Está relacionada con los fallos del sistema que le llevan a no poder realizar su funcionalidad,
siendo el fallo la desviación respecto al comportamiento especificado, provocado por una falta o
error en el Sistema.
JUN 24 17
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
FIABILIDAD
JUN 24 18
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
Disponibilidad (D)
JUN 24 19
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
Mantenibilidad (M)
JUN 24 20
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
SEGURIDAD (S)
JUN 24 21
RAMS ferroviario – Indicadores RAMS
Evaluación del riesgo y métodos de evaluación
En la medida en que aún no estén cubiertos por una ETI, métodos de comprobación de que los
subsistemas estructurales de los sistemas ferroviarios transeuropeos convencionales y de alta
velocidad se explotan y mantienen de conformidad con los requisitos esenciales que les
corresponden.
Para la correcta evaluación y valoración del riesgo ferroviario, la Unión Europea crea el
reglamento UE/402/2013 que tiene como objetivo armonizar los procedimientos y métodos
para llevar a cabo la evaluación de riesgos y para aplicar las medidas de control siempre que
un cambio de las condiciones de funcionamiento o un nuevo material suponga nuevos riesgos
en la infraestructura o en los servicios.
En sistemas críticos, la confiabilidad es la propiedad más importante del sistema, ya que
refleja la confianza de que un sistema no fallará en un funcionamiento normal. Un análisis
RAMS adecuado será clave a la hora de evaluar los riesgos.
La normativa CENELEC (EN 50126, EN 50128 y EN 50129) establece un proceso sistemático
para la Gestión RAMS a lo largo del ciclo de vida. Define una metodología que puede aplicarse
a todos los Elementos, Subsistemas y Sistemas que integran el Sistema Ferroviario
JUN 24 22
Organización RAMS y Grupos Interesados
JUN 24 23
RAMS ferroviario – Organización RAMS
Ejecutivo Federal
Gestión
de
Ley General de riesgos
Protección
Civil Requisitos
Contractuales
Reglamento Sobre seguridad
de la LGPC
CENELEC
50126 RAMS
ISA
Ley de la
Infraestructrua de
la Calidad
24 JUN 24
RAMS ferroviario – Organización RAMS
ORGANIZACIÓN RAMS
El proceso de gestión del RAMS se debe realizar bajo el control de una organización RAMS
apropiada, es necesario utilizar personal competente que se encargue de tareas
específicas.
Dentro de los límites impuestos por los requisitos para la independencia de las funciones,
una persona puede desempeñar más de una función.
JUN 24 25
RAMS ferroviario – Organización RAMS
JUN 24 26
RAMS ferroviario – Organización RAMS
27 JUN 24
Responsabilidades de Proveedores
28 JUN 24
Para vigilancia y asistencia de estudios y realización - Organismos no
acreditados.
29 JUN 24
Para Evaluación de gestión, de los productos y
comprobación de resultados – Organismos acreditados.
• Laboratorios de prueba
• Certificadoras de Productos
• Certificadores de Sistemas de Calidad
• Evaluadoras de Seguridad Independientes
30 JUN 24
• Apoyo/vigilancia a las actividades verificación: La evaluación de la gestión, de las
• Asesorías técnicas y consultorias verificaciones y validaciones
• Servicios de Supervisión realizadas cuando estos conceptos
estan relacionados con la
• Apoyo/vigilancia a las actividades de seguridad esta en la
validación
responsabilidad del Evaluador de
• Servicios de Supervisión
Seguridad Independiente
• Laboratorios de Prueba
31 JUN 24
PROVEEDOR DEMOSTRACIÓN PROGRESIVA
• Organización de Seguridad Evaluador de Seguridad Independiente -
Dictamen
• Plan de Seguridad
• Registro de Peligros
• Gestión de riesgo • Informe Inicial
• Demostración de seguridad
funcional • Informes Periódicos
• Atención a auditorías y
testificaciones
DEMOSTRACIÓN FINAL
• Caso de Seguridad • Informe Final y Dictamen
32 JUN 24
Verificación y Validación
JUN 24 33
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
VERIFICACIÓN
El objetivo de la verificación es demostrar que se han cumplido los requisitos de cada fase del ciclo de
vida.
La verificación confirma:
JUN 24 34
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
VALIDACIÓN
El objetivo de la verificación es demostrar que se han cumplido los requisitos de cada fase del ciclo de
vida.
La verificación confirma:
JUN 24 35
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
PLAN DE VALIDACIÓN
A. la planificación de las tareas específicas de validación para cada fase del ciclo de vida,
según lo dispuesto en el capítulo 7;
JUN 24 36
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
PLAN DE VALIDACIÓN ……
F. los pasos necesarios para demostrar la idoneidad de la especificación del sistema, subsistema,
equipo que ha de validarse, en lo que se refiere al cumplimiento de los requisitos del sistema,
subsistema, equipo. Para el cumplimiento de los requisitos del sistema, subsistema, equipo,
deberían definirse los siguientes puntos:
– las técnicas y medidas utilizadas,
– los ensayos y/o análisis utilizados y cómo se comunicarán sus resultados,
– la gestión de las desviaciones entre los resultados previstos y los resultados reales de los
ensayos y/o análisis,
– la gestión de las no conformidades y las limitaciones en la seguridad derivadas de las
desviaciones,
– la gestión de las condiciones y limitaciones derivadas de las desviaciones, y cómo se
abordarán en las próximas tareas del ciclo de vida en lo que se refiere a su impacto en las
futuras tareas del ciclo de vida y su trazabilidad respecto a las desviaciones;
JUN 24 37
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
G. los pasos necesarios para demostrar la idoneidad de los ensayos y/o análisis
como conjunto completo de ensayos y/o análisis con los que pueda demostrarse
el cumplimiento de los requisitos relativos a un sistema/subsistema y/o
componente. Se deben identificar los incumplimientos y las desviaciones.
JUN 24 38
RAMS ferroviario – Conceptos
Principales
Estudios Requisitos
• Análisis de Riesgos
• Estudios de disponibilidad Requisitos
• Modelos de Mantenimiento Requisitos contextuales.
• Modelo de Explotación Requisitos técnicos
• Condiciones del Entorno
JUN 24 39
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
JUN 24 40
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
Trazabilidad Diseño –
Requisitos
Marco Legal,
normativo y Especificaciones,
Fase 4 Contractual Listas de
Materiales y
componentes,
procedimientos de
Requisitos Funcionales construcción
Requisitos Contextuales Diseño Hacia Fase
Requisitos Técnicos Fase 6 7
Matriz de
Requisitos
Demostración de Cumplimiento
de Requisitos
JUN 24 41
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
Trazabilidad Realización –
Requisitos
Fabricación Integración
De Fase 6 Hacia Fase 9
Fase 7 Fase 8
• Pruebas de integración
del Sistema en un
sistema de orden
Demostración de Superior
Cumplimiento de Requisitos
JUN 24 42
RAMS ferroviario – Verificación y
Validación
Trazabilidad Demostración final -
Requisitos
Operación y
Realizació mantenimiento
n
Validación Aceptación
De Fase 9 Hacia Fases 11
Fase 9 Fase 10 y 12
JUN 24 43
Evaluación de Seguridad Independiente
JUN 24 44
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente
JUN 24 45
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente
JUN 24 46
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente
Plan para la Evaluación de Seguridad Independiente.
• los elementos de desarrollo (incluidos los documentos) que han de tenerse en cuenta;
JUN 24 47
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente
JUN 24 48
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente
• llevar a cabo inspecciones sobre el proceso global de desarrollo del sistema, según
proceda, en las distintas fases de desarrollo, y posibilitar la solicitud de tareas
adicionales de verificación y validación en el marco de la evaluación independiente de
la seguridad;
JUN 24 49
RAMS ferroviario – Evaluación de Seguridad
Independiente
JUN 24 50
Ciclo de Vida EN50126
JUN 24 51
JUN 24 52
JUN 24 53
Documentos Principales RAMS
JUN 24 54
Transferencia a la Operación
JUN 24 55
Fase 11 Explotación y Mantenimimento
JUN 24 56
RAMS ferroviario – Conceptos Descomposición Funcional
Principales
Sistema Grupo de desglose funcional Función (Subsistema que realiza la
función)
Instalaciones fijas Proporcionar energía de Convertir, distribuir y Subestación y puestos de
tracción a los trenes controlar la energía eléctrica seccionamiento
Transmitir corriente eléctrica Sistemas de líneas de
al vehículo contacto
Gestionar el acceso a la vía Abrir puertas de mamparas Sistema de puertas de las
de seguridad en andenes mamparas de seguridad en
cuando el tren está presente andenes
en la estación
Controlar el acceso a la Permitir el paso en caso de Sistema de puertas de
estación evacuación acceso
Material rodante Controlar la velocidad del tren Decelerar el tren Sistema de frenos
Mantener el tren parado en Sistema de frenos
una parada
Controlar el acceso al tren Mantener todas las salidas Sistema de control de
cerradas cuando el vehículo puertas
está en movimiento
Control-mando y Señalización Control del itinerario Mantener la posición de los Enclavamiento
aparatos de vía
Aspecto de la señal de Enclavamiento
indicación al maquinista
Supervisar la velocidad del Asegurar que el tren no Control del tren
tren exceda la velocidad máxima
JUN 24 57
RAMS ferroviario –
Conceptos