0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas41 páginas

Sistema Digestivo

El aparato digestivo es un sistema compuesto por un tubo digestivo y glándulas anexas que transforman los alimentos en nutrientes absorbibles por el cuerpo. Incluye órganos como la boca, esófago, estómago, intestinos y glándulas como el hígado y páncreas, que producen sustancias esenciales para la digestión. Las funciones principales del sistema digestivo son la digestión, absorción, eliminación de desechos y defensa contra microorganismos patógenos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas41 páginas

Sistema Digestivo

El aparato digestivo es un sistema compuesto por un tubo digestivo y glándulas anexas que transforman los alimentos en nutrientes absorbibles por el cuerpo. Incluye órganos como la boca, esófago, estómago, intestinos y glándulas como el hígado y páncreas, que producen sustancias esenciales para la digestión. Las funciones principales del sistema digestivo son la digestión, absorción, eliminación de desechos y defensa contra microorganismos patógenos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

Anatomía y fisiología del

Aparato Digestivo
Definimos:
🞇Sistema digestivo:
Conjunto de órganos y
estructuras donde los
alimentos se
transforman en
sustancias más
sencillas que pasan a
la sangre y pueden
ser utilizadas por las
células.
Sistema
digestivo

Funció Formado
n por

Digestió Tubo Glándulas


(degradar
n digestivo anexas
alimentos en
nutrientes) Producen
Por donde pasa sustancias que
el alimento ayudan al tubo a
degradar

Boca, faringe, -Glándulas


esófago, salivales.
estómago, intestino -Hígado.
delgado, intestino -Páncreas.
grueso, recto y ano.
El sistema digestivo
está formado por
1. Tubo digestivo: es un largo
conducto que comienza en la
boca y termina en el ano.En él
ocurre la digestión de los alimentos,
es decir, éstos son descompuestos
en sus partes más pequeñas
llamadas nutrientes, los que
finalmente pasan al sistema
circulatorio, proceso conocido
como absorción.
CANAL ALIMENTARIO
Cavidad
Bucal. Faringe

Esófago
Estómago
Intestino
Intestino delgado
grueso.
2. Las glándulas anexas: son órganos
conectados al tubo digestivo que
producen secreciones (sustancias) que
participan en la digestión de los
alimentos. Las glándulas anexas son:
a) Las glándulas salivales.
b) El hígado.
c) El páncreas.
Glándulas anexas
Salivales
Parótida
Sublingual
Submandibular

Hígado Páncreas
Boca:
🞇 Es la cavidad de
entrada de los
alimentos al tubo.
Encontramos los
dientes, la saliva, la
lengua que ayudan
a formar el bolo
alimenticio.
CAVIDAD BUCAL
Funciones. La masticación, insalivación y
deglución. También actúa como una vía auxiliar
respiratoria y como dispositivo auxiliar de la
fonación. Además, en la lengua radica el órgano
del gusto.

Masticación. Es el proceso de trituración de


los alimentos previamente ingeridos al
comienzo de la digestión, en este proceso
intervienen los dientes (trituración), las
glándulas salivares (insalivación) que se
abren en la cavidad oral y la lengua que
ayuda con sus movimientos a la formación
del bolo alimenticio.
Dientes
 Estructura:
 Corona

 Raíz

 Cuello

 Tipos:
 Incisivos

 Caninos

 Premolare

s
 Molares
Dientes
 Dentición
de leche:
20
piezas.
 Dentició
n
adulta:
32
piezas
Glándulas
salivares  Parótidas: Bajo la
oreja. Vierten
junto al segundo
molar superior.
 Submaxilares: Bajo la
base de la lengua.
 Sublinguales: Encima
de las anteriores.
 Saliva: contiene
amilasa (degrada
almidón) y lipasa
lingual (degrada
grasas), agua, sales,
lisozima (bactericida)
y mucina (lubricante).
Objetivo: Comprender las diferentes
estructuras que conforman al
sistema digestivo

Faringe.
🞇 Conducto
compartido por el
tubo digestivo y el
sistema respiratorio.
Por la faringe pasa
el bolo alimenticio
desde la boca al
esófago, es decir, la
deglución (tragar).
FARINGE (Abierta por detrás).
Orificio faríngeo de la tuba auditiva.

Coanas
Nasofaringe
Istmo de las
Orofaringe fauces
Laringofaringe

Función principal es de tipo mecánica al actuar como vía de


paso común al bolo alimenticio en la deglución y el aire en la
respiración.
Esófago.
🞇 Conducto muscular
que transporta el
bolo alimenticio
desde la faringe al
estómago gracias
a sus movimientos
musculares
llamados
peristálticos.
ESÓFAGO
Porciones:
Situación. Es una estructura tubular que
desciende por el cuello, por detrás de la
tráquea y por delante de la columna cervical
vertebral.

Función. Tiene una función mecánica como torácica


vía de paso al bolo alimenticio durante la
deglución.

Deglución. La deglución puede dividirse en:


abdominal
una fase voluntaria que es la que inicia el
proceso; una fase faríngea involuntaria, que
consiste en el paso de los alimentos a
través de la faringe hacia el esófago, y una
fase esofágica, también involuntaria, que
facilita el paso de los alimentos desde la
faringe al estómago.
Estómago.
🞇 Órgano de paredes
musculares donde se
almacena y digiere el
alimento con la
ayuda del jugo
gástrico que posee
enzimas.
🞇 Presenta pliegues que
permite que sus
paredes se expandan
cuando comemos
mucho.
🞇 Aquí el bolo
alimenticio se
transforma en Quimo.
ESTÓMAGO
Se encuentra situado en la porción superior
izquierda del abdomen.
Es el segmento dilatado del canal
alimentario que tiene funciones importantes
en el proceso de digestión, principalmente
de tipo mecánica (almacenar y mezclar el
bolo deglutido) y de secreción del jugo
gástrico (moco, ácido clorhídrico y
enzimas), siendo la absorción insignificante,
ya que esta limitada a pequeños cantidades
de ciertas sustancias liposolubles (alcohol y
algunos fármacos).
PORCIONES DEL ESTÓMAGO
Cardias

Fórnix

Menor
Curvaturas
Píloro
Mayor
Digestión: El hígado
Digesti  Glándula más
grande del
ón: El organismo

hígado
 Peso 1,5 kg (sin
sangre)
 Color rojo oscuro
 Consistencia
blanda
 Dividido en 4
lóbulos:
 Izquierdo
 Derecho
 Caudado
Hígado
 Recibe sangre de
la vena porta,
procedente del
intestino (aporta
nutrientes).
 Recibe sangre de
la arteria
hepática (aporta
oxígeno)
 Las venas de los
lobulillos
confluyen en la
vena hepática,
que lleva sangre
a la cava inferior.
Hígado: funciones
 Secreción de bilis
 Metabolismo de los glúcidos (glucólisis,
glucogenólisis y
gluconeogénesis)
 Metabolismo de los lípidos (síntesis de colesterol y
lipoproteínas)
 Metabolismo de proteínas
 Eliminación de toxinas y hormonas
 Síntesis de factores de coagulación
 Depósito de muchas sustancias (hierro, vitaminas,
…)
 Eliminación de eritrocitos envejecidos por las
células de
Kupffer
 Activación de vitamina D
 Formación y excreción de bilirrubina por
degradación de la
Hígado y vesícula biliar
 La bilis emulsiona las grasas, neutraliza la acidez del quimo, y favorece la
absorción de los ácidos grasos.
 Contiene sales biliares, proteínas, colesterol y hormonas, además de pigmentos
de color verdoso (bilirrubina).
 Es producida por los hepatocitos, vierte a los canalículos biliares, que
desembocan en los conductos biliares
 Se almacena temporalmente en la
vesícula biliar
 Es liberada cuando el alimento
llega al duodeno
Digestión: El páncreas
Páncreas
 Órgano de forma
cónica, de unos 25
cm de longitud y 5
de grosor.
 Glándula mixta: los
islotes de
Langerhans
segregan insulina y
glucagón, que
regulan el
metabolismo de los
glúcidos.
 Como glándula
exocrina fabrica
jugo pancreático.
Páncreas: el jugo
pancreático
 Contiene enzimas:
amilasa
pancreática, lipasa
pancreática,
tripsina,
quimotripsina,
peptidasa,
nucleasas
pancreáticas y
bicarbonato.
 Llega al duodeno a
través del conducto
de Wirsung, que se
une al colédoco y
desemboca en la
ampolla de Vater

Intestino delgado:
🞇 Tubo muscular largo donde
ocurre la mayor parte de
la digestión.
🞇 Produce jugo intestinal que
posee enzimas para
degradar.
🞇 Recibe ayuda de las
sustancias que produce
el páncreas (jugo
pancreático)y el
hígado(bilis).
🞇 También en él se realiza
la absorción de
nutrientes.
🞇 Aquí el quimo del
estómago se transforma
en Quilo.
Intestino grueso.
🞇 Parte
final del
tubo donde se
absorben sales
minerales,
vitaminas y
agua. Ocurre
también la
formación de las
heces fecales.
FUNCIONES PRINCIPALES DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Digestión: transformación de las complejas moléculas de los
alimentos en sustancias utilizables por el organismo, mediante
procesos mecánicos y químicos.
Absorción: proceso mediante el cual las sustancias simples
obtenidas en la digestión de los alimentos pasan a la sangre.
Eliminación (defecación): los productos de desechos de la
digestión de los alimentos son eliminados al formarse las heces
fecales.
Defensiva: la acidez de los jugos gástricos destruyen los
microorganismos patógenos que llegan al sistema digestivo.
Exocrina: participan glándulas cuyas secreciones intervienen en la
digestión como por ejemplo: las glándulas salivales, gástricas,
intestinales, el hígado y el páncreas exocrino.
FUNCIONES DEL ESTÓMAGO.

-Motora: por su función almacenadora y mezcladora para


formar el quimo y controla el vaciamiento gástrico.
- Secretora: HCl, H2O, Na+, K+, HCO3, Pepsinógeno,
Factor intrínseco, moco y bicarbonato, hormonas (gastrina).
- Antiséptica: por la acción del acido clorhídrico (HCL).
- Antianémica: por la acción del factor intrínseco que le
brinda protección a la vitamina B12 para su absorción.
El estómago constituye un reservorio temporal de los
alimentos.
FASES DE LA SECRECIÓN GÁSTRICA.
• Fase cefálica. Se desencadena por el
olor, la visión y el tacto de los
alimentos.

• Fase gástrica. Cuando los alimentos


llegan al estómago y provocan la
distensión del mismo.

• Fase intestinal. La presencia de los


alimentos en el duodeno.
SISTEMA
DIGESTIV
O

DIGESTIÓ DIGESTIÓ
N N
MECÁNIC QUÍMICA
A

Descomposici
Fragmentar,
ón del
triturar y
macerar el alimento
alimento mediante
enzimas
digestivas

INTESTIN
BOC BOC ESTÓMAG
A A O O
DELGAD
O
El proceso de la deglución
 Fase oral: Proceso
voluntario. La lengua
comprime el bolo
contra el paladar y lo
empuja hacia atrás.
 Fase faríngea: Acto
reflejo.
 El paladar blando se
eleva y cierra la
cavidad nasal.
 La epiglotis
desciende y cierra la
tráquea
 Se inicia un
movimiento
peristáltico que
Etapas del proceso digestivo

 Ingestión: Los alimentos son triturados


por los dientes y mezclados con la saliva.
 Digestión: Las enzimas de los jugos
descomponen los nutrientes en moléculas
más sencillas.
 Absorción: Las moléculas sencillas atraviesan
las paredes del tubo y son transportadas por
la sangre.
 Asimilación: Las células utilizan los nutrientes
para obtener energía o fabricar nuevas
moléculas.
 Defecación: Las sustancias no digeridas
o no absorbidas son eliminadas por el
ETAPAS DEL PROCESO
DIGESTIVO

También podría gustarte