Sistema
urinario:
estructuras y
funciones
SISTEMA URINARIO
Riñones (2) Uréteres (2)
SISTEMA
URINARIO
Vías Urinarias Vejiga
Uretra
Es un conjunto de órganos que trabajan para
PRODUCIR, ALMACENAR y ELIMINAR la orina.
Mantiene el equilibrio interno del cuerpo al eliminar
desechos y regular los niveles de líquidos y electrolitos.
SISTEMA
RIÑONES:URINARIO
Filtran la sangre para eliminar desechos y
regular los niveles de agua y electrolitos en el
cuerpo. Poseen encima, glándulas suprarrenales
que producen hormonas, que ayudan a regular la
presión arterial y la producción de glóbulos rojos.
URÉTERES: Son tubos musculares que
transportan la orina desde los riñones hasta la
vejiga.
VEJIGA: Es un órgano muscular que almacena
la orina hasta que se alcanza cierta cantidad
(entre 400 y 600 ml) y se produce la sensación de
orinar.
URETRA: Es el conducto a través del cual la
orina sale del cuerpo durante la micción.
SISTEMA URINARIO
El Sistema Urinario Posee, además,
REGULA: FUNCIONES METABÓLICAS:
Volumen y composición de Regulación de
la sangre; tensión arterial
Presión arterial Hemodinamia (con la
excreción de desechos y
sustancias extrañas)
PRODUCE HORMONAS como Endocrinas (calcitriol
la y eritropoyetina)
Eritropoyetina y el Calcitriol
SISTEMA
URINARIO
PRODUC
RIÑONES
EN
Elimin
URETER a
ES
VEJIGA DESECHOS
URETRA
Sistema urinario: Fisiología
• La función principal es eliminar los residuos o desechos
del cuerpo por medio de la orina.
• El aparato urinario:
• produce la orina en los riñones,
• la almacena en la vejiga,
• se transporta hacia la del cuerpo por los
salida uréteres y This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC
• sale al exterior del cuerpo por la uretra.
Riñón
Médula Renal
Arteria Renal
Vena Renal
Pelvis Renal
Corteza Renal
SISTEMA
URINARIO
ANATOMÍA RENAL EXTERNA
Órgano Par, de color rojizo, con forma
de poroto.
Ubicado en los flancos, por posterior
El riñón derecho, estará un poco más
descendido, debido al hígado que utiliza
bastante espacio.
SISTEMA
URINARIO
ANATOMÍA INTERNA DEL RIÑÓN
Conducto colector
Cáliz menor
Cáliz mayor
Pelvis
Renal
Uréter
SISTEMA URINARIO
ANATOMÍA INTERNA DEL RIÑÓN
Cada riñón contiene aproximadamente un
millón de unidades funcionales llamadas
NEFRONAS.
Cada nefrona está compuesta por:
Glomérulo (RED CAPILAR Y CÁPSULA
DE BOWMAN)
Tubo contorneado proximal
Asa de Henle
Tubo contorneado distal
SISTEMA
URINARIO
ANATOMÍA INTERNA DEL RIÑÓN
La sangre llega al riñón por la
arteria renal y es llevada a cada
nefrona, donde entra en el
GLOMÉRULO.
Las paredes del glomérulo permiten
que las pequeñas moléculas,
desechos y líquidos, principalmente
agua, pasen al túbulo
Las moléculas más grandes, como
las proteínas y las células
sanguíneas, se mantienen en el
vaso sanguíneo.
SISTEMA
URINARIO
ANATOMÍA INTERNA
DEL RIÑÓN
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
URÉTER (O URÉTERES)
REFLEJO MICCIONAL
Proceso miccional:
Entre 200 y 300 ml, la vejiga envía
señales al SN para la apertura del
esfínter uretral interno
Esfínter interno Involuntario
Esfínter externo Voluntario
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
El músculo detrusor es el encargado de contraerse y
relajarse para realizar el proceso de micción.
SISTEMA URINARIO
URETRA FEMENINA
La uretra en mujeres
se encuentra por detrás
de la sínfisis púbica.
Mide alrededor de 4cm
La apertura al
exterior se llama
orificio uretral externo
Principios básicos
• Se debe tomar en cuenta la anatomía de los genitales externos femeninos para identificar la forma
de realizar la higiene genitourinaria y no causar infecciones en la PAM.
arriba
• Esta debe de arriba hacia abajo sin
realizarse
devolverse, es decir:
1. Uretra, 1
2. Vagina y 2
3. Ano.
abajo 3
SISTEMA URINARIO
URETRA MASCULINA
Se extiende desde el
orificio uretral interno,
hasta el exterior
Se utiliza para la
eliminación de orina tanto
como de líquido seminal y
semen
SISTEMA
COMPOSICIÓN URINARIO
DE LA ORINA
Agua
Pigmentos
Sales Minerales Electrolitos
Hormonas
Sustancias
orgánicas
Orina
• Sale del cuerpo por medio de la micción o el acto de orinar.
• Tiene características que la persona asistente observar
debe durante el cuido a las PAM, estas son:
Color: no es fétido (no huele feo).
Olor: amarillo claro.
Cantidad: se calcula que la micción debe ser de 30 cc o 30 ml por hora.
Depende mucho de la ingesta de líquidos de la persona, entre más
líquidos tome, más orina se produce. This Photo by Unknown Author is
licensed under CC BY-SA
Frecuencia: 1500 mililitros diarios.