2° básico B.
Ciencias naturales.
Nuestro tema será
Hoy “El ciclo del
trabajaremos con agua”
la asignatura de
ciencias
naturales
Escucha con
atención y observa
muy bien las
imágenes.
El agua
El agua es muy importante para los seres vivos, cubre el 75%
de la superficie de la tierra y la podemos encontrar en 3
estados:
• Sólido: como el hielo y la nieve.
• Líquido: es el agua que tomamos o con la que nos bañamos.
• Gaseoso: es el vapor del agua, por ejemplo las nubes o la
niebla.
Nombra
más
ejemplos
Los cambios de estado del
agua
El ciclo del agua va cambiando en diferentes ocasiones, por medio de:
• Fusión: cuando el agua cambia de estado solido a líquido (un hielo se
derrite)
• Evaporación: cuando el agua cambia de estado líquido a gaseoso (el
vapor de la tetera)
• Condensación: cuando el agua cambia de estado gaseoso a líquido (el
vapor de agua de las nubes se convierte en agua y cae como lluvia).
• Solidificación: cuando el agua cambia de estado líquido a sólido
(cuando colocamos agua al congelador se convierte en hielo)
FUSIÓN EVAPORACIÓ CONDENSACIÓN SOLIDIFICACIÓN
El ciclo del agua
Un ciclo son pasos
(acciones) que se repiten
una y otra vez, es decir, no
tiene fin y es como un
círculo.
Ahora conoceremos EL
CICLO DEL AGUA: es el
proceso que sigue el agua al
pasar de la tierra a la
atmósfera y se lleva a cabo
gracias al sol.
CICLO DEL AGUA
2.
Condensació
4. n
Precipitació
n
1.
Evaporación
4.
Retorno
1. EVAPORACIÓN
Los rayos del sol
llegan hasta la
1
Evaporación
tierra y calientan
los ríos y mares, así
el agua se evapora
y sube a la
atmósfera en forma
de gas.
2.
CONDENSACIÓN
El agua convertida
en vapor sube a la
atmósfera y se
enfría, así forma las
nubes.
3.
PRECIPITACIÓN
Las nubes viajan (se
mueven) gracias al 3
viento, yendo de un Precipitación
lugar a otro. Las nubes
están formadas por
muchas gotitas de
lluvia y cuando crecen
las gotitas de lluvia
chocan entre sí y caen
a la tierra en forma de
lluvia o nieve.
4. RETORNO
4 Retorno
El agua de lluvia
llega a los ríos o la
tierra, y luego sigue
su recorrido
llegando al mar. Y
así comienza de
nuevo el ciclo.
Cuidado del agua
El conjunto de acciones que se repite una y otra vez es el ciclo del agua. Podríamos
decir que el agua se recicla mediante este proceso, limpiándose y renovándose a cada
uso que le da la naturaleza. Es importante cuidar el agua, pues es nuestra fuente de
vida. Algunas acciones para cuidar el agua son:
1. No tirar basura a los ríos, mares o lagos.
2. No dejar la llave del agua corriendo.
3. No lavar el auto con una manguera.
Observa
los
siguiente
s afiches
¿Por qué debemos cuidar el
agua?
El agua es el componente principal para que exista la
vida y todos los seres vivos necesitamos el agua para
vivir. Su existencia garantiza la abundancia de las
especies y sus ecosistemas, por ello ninguna acción
sobra cuando se trata de cuidar el agua.
Observa
las
imágene
s
¡Tú puedes! Lo
estás haciendo
muy bien, sigue
así.