Presentación 1
Presentación 1
NIVELES DE
INVESTIGACIONES
EXPOSITORAS:
CANCHOHUAMAN RIVERA, Lizbeth
Jhoselyn
Nivel: Grado o altura que alcanzan ciertos aspectos de la
vida.
Es el grado de profundidad
con la que se estudia ciertos
fenómenos o hechos en la
realidad social, y todo ello
dentro de una investigación
SEGÚN:
NOGUERA
RAMOS
(2003)
Definición: es el grado de profundidad
con la que se estudia cierto fenómenos
o hechos reales en la realidad social
• Nivel exploratorio
• Nivel descriptivo
Nogu
era • Nivel correlacional
Ramo • Nivel explicativo
s: • Nivel predictivo o experimental
(200
3)
SEGÚN:
SANCHEZ
CARLESSI
H .Y REYES
MEZA C.
(2006)
Manifiesta que podemos NIVEL
edificar tres niveles de EXPLORATORIA
investigación
1. Nivel 2.Nivel
exploratorio descriptivo
5. Nivel
predictivo o 3.Nivel
experimenta correlacional
l
4
.
N
i
v
e
l
1. NIVEL EXPLORATORIO
No son causales, y el
tipo de análisis
predomínate en ellas es
el cualitativo sobre
fuentes bibliográficas
A vecesteóricas.
pueden hacer
referencia a datos con
precisiones
cuantitativas, de
investigaciones
aplicadas realizadas por
otros autores.
En ella el investigador se pone
en contacto directo con la
realidad a investigarse y con
las personas que están
relacionadas con el lugar. En esta etapa también se debe
determinar el problema, el objetivo
Recoge información
y fines de la investigación, las
pertinente sobre la
personas que participaran, las
factibilidad y condiciones
instituciones de coordinación, el
favorables, para para sus
objeto de que en la siguiente fase
fines investigativo.
investigativa ya se tenga datos
suficientes para realizar en estudio
de investigación.
Anteceden a los estudios descriptivos,
correlacionales, explicativos y predictivo o
experimental.
TIENE LOS SIGUIENTES PROPÓSITOS
La investigación correlacional,
no es causal; y su tipo de
análisis predominante es:
cuantitativo.
Estas investigaciones
responden a la pregunta ¿Por
qué?
Estas investigaciones
plantean hipótesis
predictivas que , para
poder ser contrastadas.
Requiere de un
experimento con
poblaciones de condiciones
o características uniformes.
Entendiéndose necesario
generalmente hacer y
tomar una prueba de
entrada antes de aplicar el
cambio, y otra prueba de
salida para comprobar el
cambio.