0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas22 páginas

Presentación 1

El documento presenta una clasificación de los niveles de investigación, destacando cinco tipos: exploratorio, descriptivo, correlacional, explicativo y predictivo. Cada nivel se define por su grado de profundidad y enfoque en el estudio de fenómenos sociales, desde la recolección de información hasta la formulación de hipótesis y la búsqueda de relaciones causales. Se enfatiza la importancia de cada nivel en el proceso investigativo y su aplicación en diferentes contextos académicos.

Cargado por

jheronmb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas22 páginas

Presentación 1

El documento presenta una clasificación de los niveles de investigación, destacando cinco tipos: exploratorio, descriptivo, correlacional, explicativo y predictivo. Cada nivel se define por su grado de profundidad y enfoque en el estudio de fenómenos sociales, desde la recolección de información hasta la formulación de hipótesis y la búsqueda de relaciones causales. Se enfatiza la importancia de cada nivel en el proceso investigativo y su aplicación en diferentes contextos académicos.

Cargado por

jheronmb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Facultad : Derecho y Ciencias Políticas


Escuela Académica Profesional :
Educación Primaria

NIVELES DE
INVESTIGACIONES
EXPOSITORAS:
CANCHOHUAMAN RIVERA, Lizbeth
Jhoselyn
Nivel: Grado o altura que alcanzan ciertos aspectos de la
vida.

Investigación: Investigación tiene por fin ampliar el


conocimiento.
¿ QUE ES UN NIVEL DE
INVESTIGACIÓN ?

 Es el grado de profundidad
con la que se estudia ciertos
fenómenos o hechos en la
realidad social, y todo ello
dentro de una investigación
SEGÚN:
NOGUERA
RAMOS
(2003)
Definición: es el grado de profundidad
con la que se estudia cierto fenómenos
o hechos reales en la realidad social

• Nivel exploratorio
• Nivel descriptivo
Nogu
era • Nivel correlacional
Ramo • Nivel explicativo
s: • Nivel predictivo o experimental
(200
3)
SEGÚN:
SANCHEZ
CARLESSI
H .Y REYES
MEZA C.
(2006)
Manifiesta que podemos NIVEL
edificar tres niveles de EXPLORATORIA
investigación

NIVEL NIVEL DESCRIPTIVA


EXPLICATIVO
SEGÚN:
CABALLER
O ROMERO
Según: CABALLERO
ROMERO (2009: pag
93 al 85) los niveles
son:

1. Nivel 2.Nivel
exploratorio descriptivo

5. Nivel
predictivo o 3.Nivel
experimenta correlacional
l
4
.

N
i
v
e
l
1. NIVEL EXPLORATORIO

 Es el nivel mas elemental


en las investigaciones

 No son causales, y el
tipo de análisis
predomínate en ellas es
el cualitativo sobre
fuentes bibliográficas
 A vecesteóricas.
pueden hacer
referencia a datos con
precisiones
cuantitativas, de
investigaciones
aplicadas realizadas por
otros autores.
En ella el investigador se pone
en contacto directo con la
realidad a investigarse y con
las personas que están
relacionadas con el lugar. En esta etapa también se debe
determinar el problema, el objetivo
Recoge información
y fines de la investigación, las
pertinente sobre la
personas que participaran, las
factibilidad y condiciones
instituciones de coordinación, el
favorables, para para sus
objeto de que en la siguiente fase
fines investigativo.
investigativa ya se tenga datos
suficientes para realizar en estudio
de investigación.
Anteceden a los estudios descriptivos,
correlacionales, explicativos y predictivo o
experimental.
TIENE LOS SIGUIENTES PROPÓSITOS

 a) Formulación de un problema para posibilitar una


investigación mas precisa.
 B) Desarrollo de una hipótesis.
 c) Aumentar la familiaridad del investigador con el fenómeno
que se desea investigar.
 d) Aclarar concepto.
 e) Establecer preferencias para posteriores investigaciones.
 f)Reunir información acerca de posibilidades practicas, para
llevar a cabo investigaciones en un marco de vida actual.
 g) Proporcionar un censo de problemas consideradas como
urgentes por personas que trabajan en determinado campo.
2. NIVEL DESCRIPTIVO
 Tiene como objetivo determinar
las características de un
fenómeno, así como establecer
relaciones entre algunas
variables.

 Permite tener un conocimiento


actualizado del fenómeno.
3. NIVEL
CORRELACIONAL

 La investigación correlacional,
no es causal; y su tipo de
análisis predominante es:
cuantitativo.

 Pero con calificaciones e


interpretaciones cualitativas
sobre la mutua relación para
saber como se puede
comportar una variable al
conocer el comportamiento
de la otra variable.
Los Grado de
estudios relación
correlacio significati
va que
nales existe
tienen entre dos
por o mas
objeto. variable
A partir de
Conocer el la
comportam informació
iento de
n de la
una
variable variable
dependient independie
e. nte o
casual.
Es decir
intenta En una
predecir el variable a
valor partir de
aproximado valor que
que tendrá tiene en las
el otras
comportami variables
ento de un relacionada
grupo de s.
individuos.
4. NIVEL EXPLICATIVO

Estas investigaciones
responden a la pregunta ¿Por
qué?

Es decir con este estudio


podemos conocer por que un
hecho o fenómeno de la
realidad tiene tales y cuales
características, cualidades,
propiedades, etc.

En síntesis, nos dicen por que


la variable en estudio es como
es.
Plantea hipótesis
explicativas y al mismo
tiempo plantean una
propuesta de explicación Estas investigaciones, junto
al problema casual con las experimentales, son
las mas apropiadas para la
tesis de maestría y doctorado

En este nivel el investigador


Así mismo indaga sobre la
conoce y da a conocer las
relación reciproca y concatenado
causas o factores que han
de todo los hechos de la realidad,
dado origen o han
busca dar una explicación
condicionado la existencia y
objetiva, real y científica a
naturaleza del hecho o
aquello que se desconoce.
fenómeno en estudio.

Necesariamente supone la presencia de dos o


mas variable.
5. NIVEL EXPLICATIVO

Estas investigaciones se ubican


también en el tercer nivel;
obligatoriamente, implican que ya
sepa ¿Cómo? y¿ por que ? Es la
realidad del objeto de la investigación.

Es la investigación que se realiza


luego de conocer las características
del fenómeno o hecho que se
investiga variables y las causas que
han determinado que tenga tales y
cuales características.
Es decir: la realidad es así, por
estas razones o causas;
entonces si hago este cambio:
¿ que va pasar?

 Estas investigaciones
plantean hipótesis
predictivas que , para
poder ser contrastadas.
 Requiere de un
experimento con
poblaciones de condiciones
o características uniformes.
 Entendiéndose necesario
generalmente hacer y
tomar una prueba de
entrada antes de aplicar el
cambio, y otra prueba de
salida para comprobar el
cambio.

También podría gustarte