0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas17 páginas

Historia de La Psicología Clinica Sesion 2 - 021644

La psicología clínica ha evolucionado desde finales del siglo XIX, influenciada por figuras como Wilhelm Wundt y Lightner Witmer, quienes sentaron las bases de la disciplina. A lo largo del tiempo, ha integrado enfoques como el psicoanálisis y la psicología cognitiva, adaptándose a las necesidades sociales y desarrollando nuevas técnicas de evaluación y tratamiento. En el siglo XXI, enfrenta desafíos contemporáneos, pero también se beneficia de avances en investigación y tecnología que transforman su práctica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas17 páginas

Historia de La Psicología Clinica Sesion 2 - 021644

La psicología clínica ha evolucionado desde finales del siglo XIX, influenciada por figuras como Wilhelm Wundt y Lightner Witmer, quienes sentaron las bases de la disciplina. A lo largo del tiempo, ha integrado enfoques como el psicoanálisis y la psicología cognitiva, adaptándose a las necesidades sociales y desarrollando nuevas técnicas de evaluación y tratamiento. En el siglo XXI, enfrenta desafíos contemporáneos, pero también se beneficia de avances en investigación y tecnología que transforman su práctica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Historia de la psicología

clinica
 La psicología clínica, como campo de estudio y
práctica, ha evolucionado a lo largo de la historia,
influenciada por eventos históricos, teorías
emergentes y la necesidad de abordar las
necesidades psicológicas de la sociedad. Desde
sus inicios hasta la actualidad, la psicología clínica
ha experimentado un maravilloso viaje, marcado
por descubrimientos, debates y transformaciones
que han dado forma a nuestra comprensión de la
mente humana y las estrategias terapéuticas para
tratar las dificultades psicológicas.
 Los inicios de la psicología clínica se remontan a
finales del siglo XIX, con la aparición de la
psicología experimental y la creciente interés en el
estudio de la mente humana. En este contexto,
figuras clave como Wilhelm Wundt, considerado
el padre de la psicología experimental, y William
James, pionero de la psicología funcional,
sentaron las bases para el desarrollo de la
psicología clínica.
WILHELM
WUNDT
 Inicia en 1879 cuando wilhelm wundt funda el
primer laboratorio de psicología leipzig, Alemania
la mayor parte de la investigación se centran en
los procesos de sensación, la percepción, la
memoria, la asociación, las emociones, los
tiempos de las reacciones y muchos otros
aspectos de la conducta humana.
 Fue discípulo de wilhelm wundt y cabeza del
departamento de psicología de la universidad de
Pensilvania, utilizo el termino de psicología clínica
por primera vez en 1907 para describir el trabajo
que había realizado durante 10 años en una clínica
para niños.

LIGHTNER
WITMER
1907 Witmer funda la primera revista de
Psicología clínica
 Mientras Witmer se enfoco en niñas y niños con
discapacidad intelectuales otras clínicas surgieron
con enfoque en malestares emocionales y la
psicología se iba desarrollando en hospitales
mentales, por cuantos psicólogos clínicos asumían
los cargos
1890

Se funda la American asociación APA


1892 se funda la American Psychologic
Asociación
muestra cómo han
ido creciendo
algunos aspectos
de la Psicología
clínica.
 En pocas palabras; la tradición de investigación de
la Psicología experimental ha servido para el
refinamiento de la Psicología clínica; le ha
suministrado su metodología, ha provocado la
evaluación empírica de las funciones de la
Psicología clínica, y su discusión ha formado en los
psicólogos clínicos una sana actitud de
autoanálisis.
 La psicología clínica, como disciplina
independiente, comenzó a tomar forma a
principios del siglo XX. La creciente demanda de
atención para personas con problemas mentales,
impulsada por la industrialización y la
urbanización, llevó a la creación de instituciones
especializadas como hospitales psiquiátricos y
clínicas psicológicas.
 La rama de la psicología que se encarga de la
medición de los procesos psicológicos, también
jugó un papel fundamental en la consolidación de
El desarrollo la psicología clínica. La creación de pruebas

de psicológicas, como los test de inteligencia y de


personalidad, permitió a los psicólogos clínicos
la psicomet evaluar y diagnosticar de manera más precisa las

ría dificultades de sus pacientes.


 Desarrollado por Sigmund Freud a finales del siglo
XIX, tuvo un impacto profundo en la psicología
clínica. Freud propuso que las experiencias infantiles,
especialmente los conflictos inconscientes, juegan un
papel crucial en la formación de la personalidad y el
desarrollo de problemas psicológicos. Su enfoque
terapéutico, basado en la interpretación de los

El sueños, la asociación libre y la transferencia,


revolucionó la forma en que se entendía y se
psicoanálisis abordaban las dificultades psicológicas.

,  El psicoanálisis, con su énfasis en el inconsciente y la


dinámica de las relaciones interpersonales, se
convirtió en la principal influencia en la psicología
clínica durante la primera mitad del siglo XX. Su
influencia se extendió a la investigación, la práctica
clínica y la formación de psicólogos.
 tuvo un impacto profundo en la psicología clínica.
La necesidad de atender a los soldados que
sufrían de trastornos de estrés
postraumático (TEPT), ansiedad y depresión,
impulsó el desarrollo de nuevas estrategias
Segunda terapéuticas y la expansión de la psicología clínica
en el ámbito militar.
guerra  La guerra también condujo al desarrollo de nuevas
mundial técnicas de evaluación psicológica, como los test
de personalidad y los test de inteligencia, que se
utilizaron para seleccionar a los soldados y para
evaluar su estado mental.
 En la década de 1960, la psicología cognitiva, con
su enfoque en los procesos mentales como la
percepción, la memoria, el lenguaje y el
razonamiento, surgió como una fuerza importante
en la psicología clínica. La psicología cognitiva
desafió el enfoque psicoanalítico, argumentando
El Auge de que los pensamientos y las creencias de las
la Psicología personas juegan un papel crucial en la aparición y

Cognitiva el mantenimiento de los problemas psicológicos.


 Las terapias cognitivo-conductuales (TCC),
basadas en los principios de la psicología cognitiva,
se convirtieron en un enfoque terapéutico
dominante en la psicología clínica. Las TCC se
centran en identificar y modificar los pensamientos
y las conductas disfuncionales que contribuyen a
los problemas psicológicos.
 La psicología clínica en el siglo XXI se enfrenta a
nuevos desafíos y oportunidades. El aumento de la
prevalencia de los trastornos mentales, el impacto
La Psicología de las nuevas tecnologías en la salud mental y la
Clínica en el necesidad de brindar atención culturalmente

Siglo XXI sensible son algunos de los desafíos que enfrenta


la psicología clínica en la actualidad.
Al mismo tiempo, la psicología clínica
también se beneficia de nuevos avances
en la investigación, la tecnología y la
formación. La investigación en
neurociencia, genética y psicofarmacología
está brindando nuevas perspectivas sobre
las causas de los trastornos mentales y el
desarrollo de nuevos tratamientos.

La Psicología
Clínica en el
Siglo XXI La tecnología también está transformando la
práctica de la psicología clínica. Las plataformas
de teleterapia permiten a los psicólogos brindar
atención a pacientes de forma remota, mientras
que las aplicaciones móviles y los dispositivos
portátiles pueden utilizarse para monitorear los
síntomas y para proporcionar apoyo a los
pacientes.

También podría gustarte