0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas18 páginas

Trabajo Base de Datos, Andres Martinez y Miguel Casallas

Una base de datos es un sistema organizado para almacenar y gestionar información, compuesta por tablas que permiten realizar consultas. Existen diferentes tipos de bases de datos, clasificadas según su variabilidad (estáticas y dinámicas), estructura (jerárquicas, de red, relacionales, multidimensionales y orientadas a objetos) y contenido (bibliográficas, de texto completo, directorios y especializadas). Cada tipo tiene aplicaciones específicas en diversas áreas, desde redes sociales hasta sistemas de gestión empresarial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas18 páginas

Trabajo Base de Datos, Andres Martinez y Miguel Casallas

Una base de datos es un sistema organizado para almacenar y gestionar información, compuesta por tablas que permiten realizar consultas. Existen diferentes tipos de bases de datos, clasificadas según su variabilidad (estáticas y dinámicas), estructura (jerárquicas, de red, relacionales, multidimensionales y orientadas a objetos) y contenido (bibliográficas, de texto completo, directorios y especializadas). Cada tipo tiene aplicaciones específicas en diversas áreas, desde redes sociales hasta sistemas de gestión empresarial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

BASE DE DATOS

MIGUEL ANGEL CASALLAS MALAGON


ANDRES FELIPE MARTINEZ GAONA
base de datos

Una base de datos es un sistema organizado


para almacenar, gestionar y recuperar
información de manera eficiente. Está
compuesta por tablas, que contienen registros
(filas) y campos (columnas), y permite realizar
consultas y operaciones sobre esos datos de
forma rápida y segura. Se utiliza en aplicaciones
de todo tipo, desde páginas web hasta sistemas
empresariales.
TIPOS DE BASE DE DATOS

Existen diferentes formas de clasificar


las bases de datos, atendiendo a
características puntuales: su
variabilidad, su estructura o su
contenido.
segun su variabilidad
base de datos estatica

Una base de datos estática almacena datos


que no cambian frecuentemente, como
catálogos o archivos de referencia.

Ejemplo: Censos poblacionales, archivos


históricos, bases de datos científicas con
datos que no cambian (ej. bases genéticas).
BASE DE DATOS DINAMICA

Una base de datos dinámica almacena


datos que se actualizan y modifican
constantemente.

Ejemplo: Redes sociales (Facebook, Twitter),


sistemas de inventarios, plataformas de
streaming (Netflix, Spotify).
Según su estructura
Bases de datos jerárquicas.

Una base de datos jerárquica es un tipo de


sistema de gestión de bases de datos que, como
su nombre indica, almacena la información en una
estructura jerárquica que enlaza los registros en
forma de estructura de árbol.

Ejemplo: Sistemas de gestión de archivos


(Windows Registry), bases de datos bancarias
antiguas, sistemas de organización de recursos
empresariales (ERP).
Bases de datos de red

Una base de datos de red es un modelo de base de


datos en el que los datos se organizan en una
estructura de gráfo o red, permitiendo relaciones
mucho a mucho entre registros.

Ejemplo: Reservas de aerolíneas (SABRE), gestión de


telecomunicaciones, sistemas de administración
hospitalaria.
BASES DE DATOS RELACIONALES.

Una base de datos relacional organiza los datos en


tablas compuestas por filas y columnas, donde cada
fila representa un registro y cada columna un
atributo. Usa claves primarias y foráneas para
establecer relaciones entre tablas, permitiendo
estructurar los datos de manera eficiente. Se
gestiona mediante SQL (Structured Query Language)

Ejemplo: Tiendas en línea (Amazon, eBay), sistemas


de gestión de clientes (CRM como Salesforce),
aplicaciones bancarias.
BASES DE DATOS MULTIDIMENSIONALES

Una base de datos multidimensional organiza los


datos en un formato de cubo, permitiendo análisis
rápidos y eficientes en múltiples dimensiones. Se
usa en OLAP (Online Analytical Processing) para
consultas complejas en big data y business
intelligence.

Ejemplo: Análisis de ventas y marketing (OLAP en


empresas como Walmart), inteligencia de negocios
(BI), predicción de tendencias económicas.
BASES DE DATOS ORIENTADAS A
OBJETOS.

Una base de datos orientada a objetos


almacena la información en forma de objetos,
similar a cómo funcionan los lenguajes de
programación modernos. Esto permite
manejar datos más complejos de manera
más natural y eficiente. Se usa en
aplicaciones como simulaciones, diseño
gráfico y sistemas en tiempo real.

Ejemplo: Simulaciones 3D (ingeniería,


videojuegos como Unity), sistemas de gestión
en inteligencia artificial, modelado en CAD.
Según su contenido
BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICOS

Una base de datos bibliográfica almacena


información sobre libros, artículos, tesis y otros
documentos, incluyendo datos como autor, título,
año de publicación y resumen. Se usa en bibliotecas,
investigación y gestión del conocimiento. Ejemplos:
PubMed, Scopus, Google Scholar.
BASES DE DATOS DE TEXTO COMPLETO

Una base de datos de texto completo almacena


documentos completos en formato digital y permite
realizar búsquedas dentro del contenido, no solo en
títulos o resúmenes. Se usa en bibliotecas digitales,
investigaciones y archivos históricos. Ejemplos:
Google Books, SciELO, JSTOR.
Directorios
Un directorio es una base de datos que almacena
información estructurada sobre personas,
organizaciones o recursos, como nombres, direcciones
y contactos. Se usa en redes, empresas y servicios en
línea. Ejemplos: Active Directory, LDAP, Páginas
Blancas.
BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS

Una base de datos especializada está diseñada para


un área específica del conocimiento, optimizando el
almacenamiento y recuperación de información
según sus necesidades. Se usan en medicina,
astronomía, finanzas, entre otros. Ejemplos: PubMed
(salud), Bloomberg Terminal (finanzas), SIMBAD
(astronomía).
muchas gracias

También podría gustarte