0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas19 páginas

Sesión 02-Empoderamiento Autoestima y Autoconfianza-2025-2B

La sesión se centra en el empoderamiento a través de la autoestima y la autoconfianza, enseñando a los estudiantes a identificar y fortalecer estos conceptos en su vida diaria. Se abordan temas como la escalera de la autoestima, las consecuencias de su falta, y se ofrecen herramientas para mejorar la autoconfianza. Al finalizar, los estudiantes deben reflexionar sobre lo aprendido y su aplicación personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas19 páginas

Sesión 02-Empoderamiento Autoestima y Autoconfianza-2025-2B

La sesión se centra en el empoderamiento a través de la autoestima y la autoconfianza, enseñando a los estudiantes a identificar y fortalecer estos conceptos en su vida diaria. Se abordan temas como la escalera de la autoestima, las consecuencias de su falta, y se ofrecen herramientas para mejorar la autoconfianza. Al finalizar, los estudiantes deben reflexionar sobre lo aprendido y su aplicación personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Empoderamiento: Autoestima y

Autoconfianza

CARRERA : Todas
UNIDAD DIDÁCTICA : Desarrollo de habilidades comunicativas
SESIÓN : 02
Logro esperado

Al finalizar la sesión, los estudiantes estarán en la

capacidad de identificar los conceptos de autoestima y

autoconfianza, entender su importancia en el desarrollo

personal y aplicar estrategias para fortalecer ambos

aspectos en su vida cotidiana.


TEMARIO
1. La Autoestima.

2. La escalera de la autoestima.

3. Consecuencia de los problemas de autoestima.

4. La Autoconfianza.

5. Características y beneficios de la autoconfianza.

6. Herramientas para tener autoconfianza.


ACTIVIDAD:
TEST DE AUTOESTIMA

Tomemos algunos minutos para resolver el siguiente Test:

Ingresemos al siguiente Link:


https://www.psicoglobal.com/blog/test-autoestima-baja-conocerse-uno-mismo
1. ¿Qué es la autoestima?

Es el conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y

pensamientos que tenemos acerca de nosotros

mismos, la valoración que realizamos basándonos en

nuestras experiencias.
¿Cómo se formó la imagen que tengo de mí mismo?

ADOLESCENCIA
• Absorbemos
como • Tomamos
esponjas conciencia

INFANCIA
VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
“Amor Propio”

https://www.youtube.com/watch?v=zChNJE9svPs&t=5s
2. La escalera de la autoestima

Autoestima

Autorespeto

Autoaceptación

Autoevaluación

Autoconcepto

Autoconocimiento
3. Consecuencias de los problemas de autoestima

1. Perder Oportunidades.

2. Celos.

3. Dependencia emocional.

4. Agresividad.

5. Problemas fisiológicos.

6. Adicciones.

7. Inestabilidad emocional.
4. Autoconfianza

La palabra “confianza” proviene del latín fidere

que significa “creer”.

Autoconfianza, es creer en tí, se trata de la

emoción, creencia o certeza de que puedes

hacer algo bien y triunfar.


5. Características de una persona con autoconfianza

Posee un sentimiento interior que brinda seguridad en sí mismo.

No busca la aprobación de nadie.

Está abierta a asumir riesgos.

Afronta los problemas, no los evade.

Se expresa de forma clara, segura y educada.


5. Beneficios de la autoconfianza

Mayor Creciente
autonomía sentido de
para decidir disfrute

Mejora en la
Equilibrio para
satisfacción
pasar del estilo
sobre quién
de vida real al
eres y lo que
deseado
puedes lograr

Afrontamiento
de los
problemas con
decisión
6. Herramientas para tener autoconfianza
Hacer ejercicio libera endorfinas, produce un estado
mental placentero y te verás de manera más positiva.

Visualiza: Imagina la confianza.

Toma riesgos y comete errores.

Identifica tus objetivos, establece metas y


celebra tus logros.

Habla bien de ti mismo cultivando una


mentalidad positiva.
OBSERVEMOS Y ANALICEMOS EL SIGUIENTE VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=QU1D3rG_Uog
CIERRE
¿Que te dejó la sesión de hoy?
Referencias Bibliográficas:

• Burns, D. (2020). De la autoestima a la autoconfianza: Cómo superar el autodesprecio. Ediciones Paidós.

• Branden, N. (2011). Los seis pilares de la autoestima. Ediciones B.

• Covey, S. R. (2014). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Editorial Paidós.

• Robbins, A. (2016). Despierta tu héroe interior: Cómo tomar control de tu vida y alcanzar tus sueños. Grijalbo.

• Video - ¿Qué significa tener una buena autoestima?: https://www.youtube.com/watch?v=9QCobqzrTXk

• ¿Cómo tener MÁS CONFIANZA y SEGURIDAD en uno mismo? ¡Confianza de acero en 10 minutos!
https://www.youtube.com/watch?v=4dm0IEKLepw

• "CAMBIA tu VISIÓN de TI MISMO" - Autoconfianza | 10 Lecciones de Sabiduría


https://www.youtube.com/watch?v=MkjjV4uDOZE

También podría gustarte