La Importancia de La Neuropsicología
La Importancia de La Neuropsicología
Neuropsicología
Parte I
1. Actualidades en
neuropsicología
• Procesamiento de la información, resalta o inhibe
Memoria recuperación.
• Tipos de memoria, su funcionamiento y relación con los
procesos cognitivos.
1.1. Hacia la moderna
neuropsicología
Localización Paul Broca; estudios neuro anatómicos en
anatómica pacientes con daño cerebral ¨afasia de Broca¨.
Luria
Teoría de la localización
Padre de la moderna neuropsicología de las funciones
psicológicas superiores.
Sistemas complejos
Teoría de la localización
dinámicos que se forman
sistémica dinámica de Sistema funcional
durante el desarrollo a
las funciones.
través del devenir social.
Organiza el cerebro en tres bloques funcionales:
1º y vegetativas mnésicas.
• Comprendido por el Tronco cerebral, el sistema reticular y límbico.
Detectar
funciones Rehabilitación
alteradas
Neuropsicólo
go
1.3. Neuropsicología cognitiva
Se encarga de proporcionar explicaciones sobre el funcionamiento de
los procesos cognitivos a partir del estudio clínico y experimental de
sujetos con lesión cerebral.
Conducta Sistema de
procesamient
o
Objetivos:
cuantitativa
s
cualitativas
1.4.2. Método neural - correlacional
Resolució
Temporal Nocividad Coste
n espacial
Análisis de la lesión cerebral
Post – Mortem y Morfometría
Controlar directamente las variables cerebrales ha aportado a la
comprensión de la organización cerebral:
Lesión cerebral y estimulación cortical intraoperatoria.
Método lesional, estudia las consecuencias funcionales de una
lesión cerebral a través de la ¨neuroimagen¨ observar
repercusiones funcionales o procesos cognitivos implicados.
Sujetos humanos; aprovecha la lesión – correlato funcional
conductual
Sujetos animales; provoca la lesión concreta en el área de
interés – estudia el cerebro dañado.
Lesionales
Post morten
Técnicas
In vivo
1. Macro / Microscopica
Análisis citoarquitectónico
- tinción celular
Análisis
mieloarquitectónico
Neuroimagen Microscópica
Técnica
radiográfica que
utiliza equipo
informatizado
para crear
imágenes de
planos
Neuroimagen funcional .
Resonancia Magnética
Imagen potenciada (T1-
Eco de espín
T2)brillo de líquidos.
I. P. en difusión – de partículas en
Eco planar
tejidos – conectividad cerebral.
Resonancia Magnética Funcional.
Proporciona imágenes de la actividad en el cerebro, es la mas utilizada
en funcionalidad, es inocua, fácil de aplicar , coste complejo aparataje,
se apoya en hemodinámicas:
• Volumen de
Perfusió sangre que
circula en
n
determinada
masa en un
tiempo
• Fracción del
volumen de
Volumen tejido que es
ocupado por la
sangre
• Tiempo que
tarda en pasar
Auditivos,
Latencia Disparidad,
somato Endógenos
media y polaridad y
sensoriales y exógenos
larga latencia
y visuales