0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas15 páginas

Metodología de Sistemas de Información

La presentación aborda las metodologías de sistemas de información, incluyendo enfoques tradicionales como el modelo en cascada y metodologías ágiles como Scrum y Kanban. Se comparan las características, ventajas y desventajas de ambos enfoques, destacando la flexibilidad de las metodologías ágiles frente a la estructura de las tradicionales. La elección del enfoque adecuado depende de las necesidades y características específicas del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas15 páginas

Metodología de Sistemas de Información

La presentación aborda las metodologías de sistemas de información, incluyendo enfoques tradicionales como el modelo en cascada y metodologías ágiles como Scrum y Kanban. Se comparan las características, ventajas y desventajas de ambos enfoques, destacando la flexibilidad de las metodologías ágiles frente a la estructura de las tradicionales. La elección del enfoque adecuado depende de las necesidades y características específicas del proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Metodología de

Sistemas de
Información
En esta presentación, abordaremos las metodologías de sistemas de
información, incluyendo tanto enfoques tradicionales como ágiles.
Exploraremos sus características, ventajas y desventajas para ayudar en
la elección del enfoque más adecuado.
Introducción a las
Metodologías de
Sistemas de Información
Las metodologías de sistemas de información son enfoques
estructurados para el desarrollo y gestión de sistemas de información.
Incluyen métodos para el análisis, diseño, desarrollo, prueba e
implementación de sistemas.
Metodologías
Tradicionales
Las metodologías tradicionales se basan en enfoques secuenciales y
planificados. Son más rígidas y estructuradas, con un enfoque en la
documentación detallada y la planificación exhaustiva antes del inicio
del desarrollo.
Modelo en Cascada
El modelo en cascada es una de las metodologías tradicionales más
conocidas. Sigue un proceso lineal y secuencial en el que cada fase debe
completarse antes de pasar a la siguiente. Las fases típicas incluyen
análisis, diseño, desarrollo, prueba y mantenimiento.
Ventajas del Modelo en
Cascada
Ventajas del modelo en cascada: claridad en la planificación,
documentación exhaustiva, y un enfoque secuencial que facilita la
gestión de proyectos grandes.
Desventajas del
Modelo en Cascada
Desventajas del modelo en cascada: inflexibilidad ante cambios,
problemas en la detección temprana de errores y una alta dependencia
de una planificación precisa.
Metodologías Ágiles
Las metodologías ágiles son enfoques más flexibles y adaptativos que se
centran en la colaboración, la entrega continua de valor y la adaptación
a los cambios. Se caracterizan por ciclos de desarrollo iterativos e
incrementales.
Scrum
Scrum es una metodología ágil que utiliza ciclos de desarrollo cortos
llamados sprints, que suelen durar entre 2 y 4 semanas. Incluye roles
como Scrum Master y Product Owner, y reuniones diarias para el
seguimiento del progreso.
Kanban
Kanban es otra metodología ágil que se centra en la visualización del
trabajo y la gestión del flujo. Utiliza un tablero Kanban para representar
el trabajo en diferentes etapas y permite ajustes rápidos en las
prioridades y recursos.
Comparación entre
Metodologías Ágiles y
Tradicionales
Comparación entre metodologías ágiles y tradicionales: Las
metodologías ágiles ofrecen flexibilidad y adaptación continua, mientras
que las tradicionales son más estructuradas y predecibles. La elección
depende de las necesidades específicas del proyecto y el entorno.
Metodología de
Desarrollo de Software
La metodología de desarrollo de software incluye una variedad de
enfoques para gestionar el ciclo de vida del desarrollo, desde la
planificación hasta el mantenimiento. Puede seguir modelos
tradicionales o ágiles, dependiendo de los requisitos del proyecto.
Ciclo de Vida del
Desarrollo de Software
El ciclo de vida del desarrollo de software típicamente incluye fases
como planificación, análisis, diseño, desarrollo, pruebas,
implementación y mantenimiento. Cada fase tiene objetivos específicos
y actividades asociadas.
Ejemplo de Aplicación
en Metodología Ágil
Ejemplo de aplicación en metodología ágil: En un proyecto de desarrollo
de software utilizando Scrum, el equipo trabaja en sprints de 2 semanas
para entregar características funcionales y obtener retroalimentación
constante del cliente.
Ejemplo de Aplicación
en Metodología
Tradicional
Ejemplo de aplicación en metodología tradicional: En un proyecto
grande utilizando el modelo en cascada, se completa el análisis y diseño
exhaustivo antes de comenzar el desarrollo, seguido por pruebas
exhaustivas antes de la implementación.
Conclusión y
Recomendaciones
Conclusión: La elección entre metodologías ágiles y tradicionales
depende de factores como la naturaleza del proyecto, el entorno y los
requisitos específicos. Es importante evaluar las necesidades y
características del proyecto para seleccionar el enfoque más adecuado.

También podría gustarte