100% encontró este documento útil (1 voto)
48 vistas33 páginas

Actuación Policial Cuando Involucre Niños, Niñas y Adolescentes

El documento detalla la actuación policial en situaciones que involucran a niños, niñas y adolescentes (NNA), enfatizando la importancia de respetar sus derechos humanos y garantizar su protección. Se establecen principios rectores y procedimientos específicos para casos de flagrancia, así como la necesidad de identificación y notificación a los responsables del NNA. Además, se aborda la actuación ante adolescentes en conflicto con la ley, asegurando un trato digno y la presunción de inocencia.

Cargado por

Asdrubal Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
48 vistas33 páginas

Actuación Policial Cuando Involucre Niños, Niñas y Adolescentes

El documento detalla la actuación policial en situaciones que involucran a niños, niñas y adolescentes (NNA), enfatizando la importancia de respetar sus derechos humanos y garantizar su protección. Se establecen principios rectores y procedimientos específicos para casos de flagrancia, así como la necesidad de identificación y notificación a los responsables del NNA. Además, se aborda la actuación ante adolescentes en conflicto con la ley, asegurando un trato digno y la presunción de inocencia.

Cargado por

Asdrubal Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Actuación Policial

cuando involucra a
NNA
¿Que es un Policía? Un policía es un
funcionario de seguridad el cual actúa en
representación del Estado, este
esta encargado de mantener el orden público y
la seguridad de los ciudadanos mediante el uso
de distintas herramientas cívicas y sociales,
entre las cuales, el uso de la fuerza sería la
última herramienta llevada a cabo para
establecer el orden público siempre actuando
en el marco de el respecto a la dignidad
Definición
humana. de niño, niña y adolescente:
Artículo 2 de La LOPNNA Se entiende por niño
o niña toda persona con menos de doce años de
edad. Se entiende por adolescente toda persona
con doce años o más y menos de dieciocho años
de edad.
¿Cuándo se lleva a cabo un procedimiento en
Flagrancia? Cuando una persona es sorprendida
cometiendo un delito bajo los supuestos
de flagrancia, obligatoriamente el funcionario
público, efectúa la detención del sorprendido sin
necesidad de una orden judicial, pero con la única
finalidad de conducirlo ante la autoridad
correspondiente.
• No Emitir Juicios de Valor.
• No Excederse en el Ejercicios de sus
Funciones.
• Trato Apegado a los Derechos Humanos.
• Apegarse a su función como policía y
llevar a cabo el procedimiento.
¿Qué son los derechos humanos?

SEGÚN ONU: Los derechos humanos son derechos


inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad,
origen étnico, lengua, religión o cualquier otra
condición. Entre los derechos humanos se incluyen
el derecho a la vida y a la libertad; a no estar
sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad
de opinión y de expresión; a la educación y al
trabajo, entre otros muchos. Estos derechos
corresponden a todas las personas, sin
¿Quien es su principal
discriminación alguna. Garante?

El Estado es quien garantiza y promueve el


ejercicio de los derechos humanos. Es el principal
responsable de adoptar las medidas necesarias
para lograr el ejercicio real y efectivo de los
derechos humanos por parte de los seres
humanos.
Principios Rectores

Interés Superior del niño


Prioridad Absoluta
Corresponsabilidad
No Discriminación
Integralidad de los Derechos
Humanos
Principios a aplicar en casos que
involucren a NNA
Distinguir el tipo de situación Ofrecer un trato respetuoso
que se presenta con un NNA de los Derechos humanos
(víctima, testigo o victimario)

Velar por la integridad personal Garantizar la protección del NNA


de los NNA, (aspectos físicos, en los traslados (vehículos
psicológicos y morales) seguros e identificados)

Asegurar la confidencialidad de la Tomar las previsiones necesarias


identificación de los NNA sujetos para que los NNA esperen el menor
activos o pasivos de hechos punibles, tiempo posible cuando realizan
y la actuación policial que realiza cualquier diligencia, experticia,
entrevista o evaluación

El cuerpo policial y los funcionarios y


funcionarias policiales garantizan la seguridad
de los NNA durante su permanencia en la
sede policial, previniendo cualquier situación
que amenace o vulnere su derecho a la
integridad personal o le haga víctima de
cualquier tipo de violencia
Actuación policial dirigida a NNA cuando son
víctimas de amenaza o violación a sus
derechos
hechos distintos a delitos
1. Lesiones por accidentes ocurridos por acciones u
omisiones del propio NNA.
2.NNA practicando mendicidad.
3.Niños y niñas realizando actividad laboral por cuenta
propia, practicando la economía informal.
4.víctimas de delito.
5.Acceso de NNA, no imputable a otras personas a
tabaco, sustancias estupefacientes y psicotrópicas
6.Acceso de NNA a bares y lugares similares, casinos,
casas de juegos y lugares donde se realicen apuestas.
7.Acceso de NNA a espectáculos públicos o privados,
cuando éstos puedan afectar su salud, integridad
personal o su vida.
8.Alojamiento de NNA no acompañados por su padre,
madre, representante o responsable o sin la
autorización escrita de éstos o de autoridad
competente, en hotel, pensión, motel o
establecimiento semejante.
9.Transporte de NNA sin autorización de padre,
madre, representantes o responsables, dentro o fuera
del país.
10.indebido, los funcionarios y funcionarias policiales
deben aplicar las normas complementarias dirigidas a
NNA víctimas de delito.
ACTUACION POLICIAL CUANDO:

NNA son víctimas de NNA son víctimas o


amenaza o violación de testigos
sus derechos de hechos punibles
GRUPOS ETARIOS
•SIN RESPOSABILIDAD PENAL: DE MENOS 13 AÑOS
DE EDAD

•CON RESPONSABILIDAD PENAL: DE 14 AÑOS DE


EDAD Y MENOS DE 18 AÑOS DE EDAD
Actuación Policial
cuando involucra a NNA

 Iniciar la actuación policial por


solicitud o de oficio
En razón de su proximidad en las comunidades,
se puede tener conocimiento o presenciar
situaciones de amenaza o violación a los
derechos o garantías de NNA. Por tanto, la
actuación policial se puede iniciar de oficio o
por solicitud de cualquier persona, incluso del
propio NNA.
Protección inmediata al NNA

Debe garantizar la protección inmediata del


NNA. Ello incluye: Evitar nuevas formas de
violencia. Trasladarlo a un centro de salud, en
caso de lesiones, heridas o cualquier otra
situación de emergencia.
 Identificación del funcionario

Identificarse plenamente como funcionario o


funcionaria de determinado cuerpo policial,
dejando claro que la policía actúa como
servicio público, destinado prioritariamente a
proteger a las personas.
 Identificación del NNA
Identificación del padre, madre,
representante o responsable
Con la mayor prontitud, el funcionario o
funcionaria policial realiza la identificación del
NNA para informar al órgano superior
jerárquico inmediato a través de la forma de
registro que tenga a disposición (escrito,
digital, telefónico u otro).
 Presentación del caso al CPNNA
El funcionario o funcionaria policial debe contactar a padre,
madre, representantes, responsables o familiares del NNA, salvo
cuando sean éstos los que amenacen o violen los derechos a la
vida, integridad personal y salud.

Debe presentar inmediatamente el caso al Consejo de Protección


cuando: La madre, padre, representantes o responsables no
hayan podido ser localizados. Habiéndoseles localizado, no
hayan podido demostrar su filiación, relación familiar o condición
de representante o responsable del NNA. Cuando padres,
madres, representantes, responsables o familiares amenacen o
violen los derechos a la vida, integridad personal o salud del
NNA.
Actuación cuando los NNA son
víctimas o testigos de hechos punibles

Notificar de forma inmediata al MP


Ubicar, establecer comunicación y solicitar la
presencia de los padres, madres, representantes o
responsables del NNA.
Situaciones especiales, si se requiere la actuación
del CPNNA.
Actuación ante situaciones que
involucran adolescentes en
conflicto con la ley penal
Actuación en caso de adolescentes de 14
a 17 años de edad presuntamente
incursos e incursas en la comisión de
hechos punibles
Principios, derechos y garantías
específicos
Información
Informar al o a la adolescente sobre los hechos por
los cuales se le detiene, las razones para su
detención, cuáles son las atribuciones del
funcionario (a), cuál es la autoridad responsable
de la investigación, así como sus derechos a no
incriminarse y a solicitar la presencia de sus
padres, madres, representantes o responsables
(artículo 541 de la LOPNNA).
Presunción de inocencia
Se deberá brindar un trato acorde al o a la adolescente
de acuerdo a esta presunción. En este sentido, deberá
evitar actitudes y comportamientos basados en
prejuicios o predisposiciones, así como abstenerse de
prejuzgar el resultado de una investigación o juicio.
Trato digno y humanitario
Se deberá respetar la integridad física de todas las
personas y en ninguna circunstancia infligir, instigar o
tolerar ningún acto arbitrario, ilegal, discriminatorio o
de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanas o
degradantes, que entrañen violencia física, psicológica
y moral.
Excepcionalidad de Privación de Libertad
Se deberá garantizar que ningún o ninguna
adolescente sea privado(a) ilegal o arbitrariamente
de su libertad. La detención de un o de una
adolescente presuntamente responsable de un hecho
punible solo podrá llevarse a cabo en casos de
flagrancia, en aquellas situaciones previstas en la
Ley y mediante orden judicial, que sólo puede
Privación el
restringir temporalmente dederecho
libertad
a la libertad.
En caso que el o la adolescente deba permanecer
detenido o detenida, deberá asegurarse su
permanencia en ambientes donde se encuentren
separados de las personas adultas y por sexo.
Defensa técnica especializada
Se deberá permitir y facilitar la asistencia jurídica y
acceso a un defensor o defensora designado por la o el
adolescente o, en su defecto, a un defensor público
especializado o defensora pública especializada.
Actuación en casos de flagrancia

Asegurar la aprehensión del o la adolescente


Al momento de la aprehensión, el funcionario o
funcionaria policial debe garantizar la integridad
personal y seguridad del o de la adolescente,
efectuando el uso de esposas y de los procedimientos
de acuerdo con el Manual del Uso Progresivo y
Diferenciado de la Fuerza; asimismo, deberá asegurar
los objetos activos y pasivos relacionados con la
perpetración del hecho punible, de acuerdo a las
normas que regulan la materia; y explicar al o a la
adolescente las razones de la detención.
Identificación plena del funcionario o
funcionaria

El funcionario o funcionaria que conozca de la


situación deberá, en primer lugar, presentarse ante
las personas, identificándose por su nombre e
indicando el cuerpo al que pertenece.
Identificación del o la adolescente

El funcionario o funcionaria actuante solicitará al o a la


adolescente los documentos de identificación. Si no
fuese posible la identificación en el momento de la
aprehensión, la identificación se realizará en la sede
policial, especialmente los datos básicos, como el
nombre, apellido, edad y domicilio, descripción de las
características generales del o de la adolescente: edad
aparente, sexo, talla, peso, complexión, vestimenta,
color de piel, color de cabello, entre otros.
También, se obtendrán los datos de identificación de la madre,
padre, representantes, responsables o familiares, tales como
nombres, apellidos, teléfonos, domicilio o sitio de trabajo. Si el o la
adolescente se abstiene de proporcionar sus datos o suministra
datos incompletos, o tiene alguna discapacidad que le impide
hacerlo, deberá ser identificado por testigos u otro dispositivo
técnico legalmente admisible. El funcionario o funcionaria policial
dejará constancia de su actuación en el acta y dará aviso
inmediato al o la Fiscal Especializado(a) en el Sistema Penal de
Responsabilidad de Adolescentes. El funcionario o funcionaria se
abstendrá de destruir, ocultar, retener o alterar los documentos
de identificación del o de la adolescente.
Observación del estado aparente de salud del
o la adolescente

Se deberá observarse la presencia de lesiones o


heridas, así como requerir directamente al o a la
adolescente si tiene algún problema de salud. En
aquellos supuestos donde se aprecien heridas,
lesiones o se presuman daños en la salud que
comprometan la integridad del o de la adolescente,
deberá realizarse su traslado inmediato al centro de
salud más cercano y dar aviso al Ministerio Público.
Informar al adolescente el motivo de su
aprehensión y los derechos que le asisten

Se debe garantizar que la o el adolescente sea


informado(a) de sus derechos y garantías
fundamentales. No debe limitarse a la firma de un acta,
debiendo preguntarle expresamente si entiende y
comprende la explicación ofrecida, aclarando cualquier
duda. En caso que no comprenda el idioma castellano o
presente algún tipo de discapacidad se deberá facilitar
un intérprete o profesional especializado que facilite el
proceso de información.
Notificación inmediata al Ministerio Público

La notificación al Fiscal del Ministerio Público deberá ser


realizada por el propio funcionario o funcionaria
responsable de la aprehensión, quien tiene el deber de
realizar la notificación inmediata al Fiscal Especializado
en el Sistema Penal de Responsabilidad de
Adolescentes (Art. 269 LOPNNA).
Presentación del o de la adolescente ante el Tribunal
Especializado en el Sistema de Responsabilidad Penal de
Adolescentes

El funcionario o funcionaria deberá trasladar o conducir al o la


adolescente detenido(a) ante el o la Juez Especializado en el
Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes, para lo cual
seguirá las normas generales de actuación policial relativas a
traslados, teniendo las precauciones necesarias de acuerdo con
la edad, contextura, comportamiento, presunción de peligro o
daño que pueda causarse el adolescente o a terceros y
procurando el traslado separado de personas adultas, en
vehículos debidamente identificados.
Notificación al padre, madre, representantes, responsables
o familiares

El funcionario o funcionaria actuante deberá informar al o a la


adolescente su derecho de información o notificación inmediata de
sus padres, representantes o responsables, sobre el motivo de la
detención, el lugar donde se encuentra aprehendido y las
circunstancias de los hechos. En los casos en que la notificación no
pueda hacerse de inmediato, se realizará en el plazo más breve
posible. De igual manera, el funcionario o funcionaria policial
deberá aclarar cualquier duda y ofrecer orientaciones a los padres,
madres, representantes o responsables en caso de resultar
necesario.
Actuación en caso de adolescentes de 12
y 13 años de edad presuntamente
incursos e incursas en la comisión de
hechos punibles
Gracias

También podría gustarte