0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas6 páginas

Presentación Congreso Pedagogico

El proyecto propone la implementación del aula invertida como metodología educativa para la enseñanza de ciencias sociales en el Liceo Bolivariano Batalla de Mucuritas, Apure, Venezuela. Esta estrategia busca transformar el rol de estudiantes y docentes, promoviendo el aprendizaje autónomo, el trabajo colaborativo y el debate en el aula. Se espera que esta innovación genere un impacto significativo en la calidad educativa y en la asimilación de conocimientos por parte de los estudiantes.

Cargado por

juana españa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas6 páginas

Presentación Congreso Pedagogico

El proyecto propone la implementación del aula invertida como metodología educativa para la enseñanza de ciencias sociales en el Liceo Bolivariano Batalla de Mucuritas, Apure, Venezuela. Esta estrategia busca transformar el rol de estudiantes y docentes, promoviendo el aprendizaje autónomo, el trabajo colaborativo y el debate en el aula. Se espera que esta innovación genere un impacto significativo en la calidad educativa y en la asimilación de conocimientos por parte de los estudiantes.

Cargado por

juana españa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Congreso Pedagógico Estadal

La Escuela Como Epicentro De Acción


Social Y Su Impacto En La Producción
Lugarizada De Conocimiento: Una
Mirada Desde La Calidad Educativa.

Implementación del aula invertida flipped classroom como


estrategia para la enseñanza de las ciencias sociales en
estudiantes de Media General del Liceo Bolivariano Batalla de
Mucuritas, Apure, Venezuela.

Ponente
Magister: Juana España

El Samán Julio 2023


IMPORTANCIA

en este proyecto la clase invertida o aula invertida como una metodología educativa
disruptiva para la enseñanza de las ciencias sociales que cuestiona los métodos tradicionales al
intercambiar los roles entre docentes y alumnos. En la clase invertida, fuera del aula, se ofrece
una introducción de los conocimientos mucho más práctica de las ciencias sociales, la cual
favorece su asimilación. Es decir, los estudiantes dejan de hacer en casa los tradicionales deberes
para pasar a realizar tareas más interactivas y centradas en la comprensión de conceptos.
Posteriormente, en clase, se aclaran y se contextualizan estos conocimientos con el apoyo del
docente a través de diversas actividades participativas.
PROPOSITOS

lograr la Implementación del aula invertida flipped classroom como


estrategia para la enseñanza de las ciencias sociales en estudiantes Liceo
Bolivariano Batalla de Mucuritas, Apure, Venezuela.

-. Promover el trabajo colaborativo, optimizar el tiempo de clase, el uso


de las tecnologías en la clase de ciencias sociales y hacer énfasis en el
aprendizaje autónomo.

-. Incrementar el compromiso del estudiante al hacerse responsable de su


conocimiento, marcando el ritmo de aprendizaje de las ciencias sociales.

-. Promover el debate en el aula en relación a las ciencias sociales ya que


el estudiante reflexiona entorno a los contenidos potenciado por el
intercambio de saberes con otros compañeros.
ENFOQUE Y PLANTEAMIENTO METODOLOGICO DIDACTICO

Este proyecto es innovador y altamente practico ya que en ninguna


El modelo de evaluación de Kirk Patrick (1999) nos viene de las instituciones educativas del país se ha implementado la
a indicar cinco variables sobre las metodología de clase invertida o flipped classroom como método de
cuales medir el impacto de la innovación docente: enseñanza por lo que esta viene a generar una transformación en el
1. Reacciones de los participantes campo educativo para la enseñanza ya que la clase invertida remplaza
2. Aprendizajes generados en los docentes muchos de los aspectos de la cátedra tradicional: en lugar de aprender el
3. Cambios en la organización contenido en clase y practicarlo en casa con tareas, los estudiantes
4. Transferencia y aplicación de los aprendizajes aprenden la lección mediante algún contenido educativo en casa y luego
adquiridos practican lo aprendido en el aula, con el profesor fungiendo como guía o
5. Mejoras en los aprendizajes de los alumnos facilitador. Lo que sin dudas causara un impacto social y educativo de
grandes magnitudes el sistema educativo venezolano porque El aula
invertida se basa en el hecho comprobado de que los seres humanos
obtienen un aprendizaje mucho más significativo cuando realizan
actividades en grupos pequeños y reciben atención individualizada para
resolver dudas prácticas o superar pequeños desafíos en la ejecución de
La importancia de este método está en que coloca al una tarea.
estudiante en el centro de todo el proceso de enseñanza.
Estrategia didáctica que quiere ir más allá de una simple
instrucción y busca toda una experiencia educativa. El
objetivo es generar un aprendizaje que surja del pensamiento En el aspecto teórico El aula invertida o Flipped
y la experimentación, y no de la memorización. De esta Classroom es un modelo de enseñanza que tuvo sus
manera, será más trascendental, porque será autogenerado.
No obstante, lo antes indicado no implica que el facilitador
inicios en la década de 1990 de la mano de Eric Mazur.
pierda la relevancia de su rol. Por el contrario, es aún más
determinante. En él recae la responsabilidad de organizar,
dirigir y evaluar todo el proceso de aprendizaje.
DESARROLLO PREVISTO

En un modelo educativo basado en la metodología


Flipped Classroom debemos considerar la evaluación Para desarrollar el presente proyecto se debe iniciar con los
como herramienta para la personalización, la siguientes aspectos a realizar para la implementación del aula invertida o
diferenciación y la individualización (Raúl Santiago, flipped classroom como estrategia para la enseñanza de las sociales en el
2014). Cuando hablamos de personalización nos Liceo Bolivariano Batalla de Mucuritas: Tener dominio del currículum y de
referimos a la evaluación como aprendizaje, es decir, la disciplina de ciencias sociales, subir tareas conectadas a objetivos de
somos los profesores los que promovemos que los aprendizaje, crear videos o audios didácticos, realizar comentarios en
estudiantes sean independientes, creamos y torno a una tarea, revisar las tareas y retroalimentar de forma ágil, evaluar
comunicamos a los alumnos los objetivos, somos sus formativamente, ver el enganche de los estudiantes con el material
guías durante el aprendizaje y enviado (la cantidad de veces que el estudiante accedió al material).

Definir metas, habilidades y formato de tareas para cada objetivo de


aprendizaje 2 o 4 metas de aprendizaje u objetivo específico a lograr por
a cabo una evaluación sumativa que se basa en el el estudiante. Las metas de aprendizaje las puedes redactar partir de los
dominio del estudiante. En cuanto a la diferenciación, indicadores de evaluación. Cada meta debe incluir alguna habilidad o
se trata de una evaluación para que los alumnos competencia. Las metas que contienen habilidades iniciales, pueden ser
aprendan. Esto implica que los profesores llevamos a trabajadas por el estudiante en el hogar y las que contienen habilidades
cabo evaluaciones periódicas tras las cuales superiores las puedes trabajar en encuentros en vivos o con otra
proporcionamos feed-back a los alumnos para que estrategia específica como por ejemplo tutorías entre compañeros .
avancen en su aprendizaje. Por último, la
individualización se refiere a la evaluación del
aprendizaje mismo. Los profesores realizamos una
evaluación sumativa que sirve para evaluar lo que los
alumnos saben y lo que no saben.

También podría gustarte