0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas12 páginas

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) simula procesos de inteligencia humana y está transformando diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la atención médica hasta el sector empresarial. Su evolución, que comenzó en la década de 1950, ha dado lugar a aplicaciones que mejoran la eficiencia y la toma de decisiones, aunque también plantea importantes cuestiones éticas. A medida que la IA avanza, es fundamental reflexionar sobre sus beneficios y desafíos en la sociedad.

Cargado por

fhuanca1602
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas12 páginas

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) simula procesos de inteligencia humana y está transformando diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la atención médica hasta el sector empresarial. Su evolución, que comenzó en la década de 1950, ha dado lugar a aplicaciones que mejoran la eficiencia y la toma de decisiones, aunque también plantea importantes cuestiones éticas. A medida que la IA avanza, es fundamental reflexionar sobre sus beneficios y desafíos en la sociedad.

Cargado por

fhuanca1602
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Inteligencia Artificial

Descubre el fascinante mundo


de la inteligencia artificial y su
impacto en nuestra vida.
Introducción
La inteligencia artificial (IA) está
transformando nuestras vidas de
maneras sorprendentes. En esta
presentación, exploraremos su
definición, historia y aplicaciones,
para entender mejor cómo está
cambiando el mundo.
01

Definición
Concepto de inteligencia artificial
La inteligencia artificial se refiere a la simulación de procesos de
inteligencia humana por parte de sistemas computacionales. Esto
incluye el aprendizaje, el razonamiento y la auto-corrección. La IA
busca crear máquinas que puedan tomar decisiones, resolver
problemas y realizar tareas que normalmente requieren inteligencia
humana.
Historia de la IA
La historia de la inteligencia artificial comienza en la década de 1950
con pioneros como Alan Turing y John McCarthy. Desde sus inicios, la
IA ha evolucionado a través de varias etapas, desde sistemas
simples que podían realizar tareas específicas, hasta las complejas
redes neuronales y algoritmos que conocemos hoy. Cada avance no
solo ha ampliado las capacidades de la IA, sino que también ha
planteado importantes cuestiones éticas y filosóficas.
Tipos de inteligencia artificial
Existen varios tipos de inteligencia
artificial, que se pueden clasificar en
dos categorías principales: IA débil e IA
fuerte. La IA débil se refiere a sistemas
diseñados para realizar tareas
específicas, como asistentes virtuales
y sistemas de recomendación. Por otro
lado, la IA fuerte busca replicar la
inteligencia humana en un sentido más
amplio, permitiendo que las máquinas
realicen cualquier tarea cognitiva que
un ser humano puede hacer.
02

Aplicaciones
IA en el sector empresarial
En el sector empresarial, la inteligencia artificial se utiliza para
optimizar procesos, mejorar la atención al cliente y tomar decisiones
basadas en datos. Herramientas como chatbots, análisis predictivo y
automatización de tareas son solo algunas de las aplicaciones que
están revolucionando la forma en que las empresas operan y se
relacionan con sus clientes.
IA en la medicina
La IA está transformando la medicina
al permitir diagnósticos más precisos,
personalización de tratamientos y
descubrimiento de fármacos. Por
ejemplo, algoritmos de aprendizaje
automático pueden analizar imágenes
médicas para detectar enfermedades,
mientras que otros sistemas pueden
ayudar a los médicos a predecir
brotes de enfermedades o epidemias.
IA en la vida cotidiana
En nuestra vida diaria, la inteligencia artificial está presente en
diversas formas, como asistentes virtuales en nuestros teléfonos,
sistemas de navegación y recomendaciones de contenido en
plataformas de streaming. Estas aplicaciones no solo mejoran
nuestra eficiencia y comodidad, sino que también hacen que
interactuar con la tecnología sea más intuitivo y accesible.
Conclusiones
La inteligencia artificial está cambiando radicalmente nuestra forma
de vivir y trabajar. A medida que continuamos avanzando en este
campo, es crucial considerar tanto sus beneficios como los desafíos
éticos que presenta. La IA puede mejorar nuestra calidad de vida,
pero también requiere una reflexión cuidadosa sobre su impacto en
la sociedad.
Thank you!

Do you have any questions?

CRÉDITOS: este modelo de


apresentação foi criado pelo Slidesgo,
e inclui ícones, infográficos e imagens
da Freepik
+ 9 1 6 2 0 4 2 1 8 3 8

También podría gustarte