0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

pp mod 2

La entrevista con los padres es crucial para la evaluación psicológica del niño, permitiendo recopilar información sobre su desarrollo y dinámicas familiares. El abordaje varía según la edad del menor, utilizando técnicas como el juego para niños pequeños y entrevistas semiestructuradas para adolescentes. La observación clínica es fundamental para identificar patrones de comportamiento y expresión emocional en un entorno controlado.

Cargado por

Lia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

pp mod 2

La entrevista con los padres es crucial para la evaluación psicológica del niño, permitiendo recopilar información sobre su desarrollo y dinámicas familiares. El abordaje varía según la edad del menor, utilizando técnicas como el juego para niños pequeños y entrevistas semiestructuradas para adolescentes. La observación clínica es fundamental para identificar patrones de comportamiento y expresión emocional en un entorno controlado.

Cargado por

Lia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

E N T R E V I S TA

CLÍNICA Y
O BS E RVAC I Ó N
DEL NIÑO/A Y
S U FA M I L I A

PSICOGAMA
Entrevista con los padres: anamnesis y motivo de consulta

La entrevista con los padres es un componente esencial en el proceso de evaluación psicológica.


Según James Morrison en "La Entrevista Psicológica", la anamnesis permite recopilar
información sobre la historia del desarrollo del niño, antecedentes familiares, dificultades
actuales y el motivo de consulta. Se recomienda utilizar un enfoque empático, explorando
aspectos como:

 Historia perinatal y primeros hitos del desarrollo.

 Dinámica familiar y relaciones interpersonales.

 Problemas escolares o sociales.

 Expectativas de los padres sobre la evaluación y tratamiento.


Entrevista con el niño/a y adolescente: técnicas de abordaje según la edad

El abordaje varía según la edad y nivel de desarrollo del menor:

 Niños pequeños: Uso de juego, dibujos y narraciones para facilitar la expresión


emocional.

 Niños en edad escolar: Conversaciones guiadas, técnicas proyectivas y cuestionarios


estructurados.

 Adolescentes: Entrevistas semiestructuradas, exploración de identidad y


preocupaciones personales.
Observación clínica: juegos, dibujos y comportamientos relevantes

La observación permite analizar la conducta del menor en un entorno controlado, identificando


patrones de juego, interacción y expresión emocional. Herramientas como el dibujo libre o la
observación en interacciones familiares son clave en la evaluación clínica.

También podría gustarte