HISTORIA DE LA
MEDICINA
SEMESTRE 2022-2
LA MEDICINA ANTIGUA
DE ASIRIOS Y HEBREOS
CLASE N° 2
2022- 2
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión los estudiantes :
1.- Saben las características de la Medicina Asiria
Sumeria y Hebrea.
2.- Conocen los escenarios geográficos de esa época
y correlacionarlos con los actuales.
3.- Conocen la relación sacerdote = médico.
REFLEXIÓN DE LA EXPERIENCIA
Correlacionar los hechos estudiados en esta sesión
con el panorama global del estudio de la Medicina
Humana, para así tener una visión completa de todos
los escenarios que han permitido que la medicina
actual llegue a este momento.
Además le permite proyectar las experiencias
anteriores a un futuro de cambio positivo para la
humanidad
TEMARIO
LA MESOPOTAMIA: CIVILIZACIONES
MEDICINA EN LA MESOPOTAMIA: características
LOS SUMERIOS
LOS ASIRIOS
MEDICINA HEBREA: Características
MEDICINA ANTIGUA DE
LOS ASIRIOS Y LOS HEBREOS
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MESOPOTAMIA
Mesopotamia: “Región entre
ríos”
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MESOPOTAMIA
LA MESOPOTAMIA (2800 – 331 a.C)
SUMERIO ACADIO BABILONIA ASIRIO
2,000 A.C. 1,000 A.C.
3,000 A.C.
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MESOPOTAMIA
15 recetas médicas (Nippur, 1974)
DOCUMENTO MÉDICO MAS ANTIGUO
En 1974 se descubrió la Biblioteca del Palacio Real de Ebla con
más de veinte mil tablillas de arcilla, con información de los
medicamentos utilizados .
Los conceptos terapéuticos asirio-babilónicos se basaban en la
creencia de que todos los fenómenos terrenales o cósmicos se
encontraban subordinados a la voluntad de los dioses.
por eso el carácter teúrgico de la medicina; todas las dolencias
o maleficios producidos por demonios, o las curas se explicaban
a través de una correlación entre dioses, genios benéficos o
maléficos existiendo uno responsable para cada enfermedad (...)
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA (SUMERIA)
TABLILLA SUMERIA
(Poema de Gilgamesh)
TABLILLA SUMERIA (arcilla):
Pictográfica e Ideográfica
Escritura Cuneiforme (4000 a.C):
Fonética. “Poema de Gilgamesh”
Origen del Caduceo (Gingistida):
serpiente como símbolo médico.
30,000 Tablillas (Nínive)
800 tablillas: Medicina.
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA (SUMERIA)
SIMBOLO DE LA MEDICINA
CADUCEO o ESCULAPIO?
GINGISTIDA
CADUCEO
DIOS HERMES
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA (SUMERIA)
CÓDIGO DE HAMMURABI
Descubierto en las ruinas: Susa (Irán)
Tamaño: 2.25 metros de largo X 1.90 m. de
circunferencia en su base.
3 partes:
Introducción: Justicia y felicidad para
los súbditos
Texto: 10 Normas generales y 282
artículos
Conclusión. 1° CONJUNTO DE LEYES DE LA
HISTORIA (1720 – 1686 a.C)
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA (SUMERIA)
CÓDIGO DE HAMMURABI
Contiene Leyes de Babilonia
incluyendo Leyes Médicas.
1° CONJUNTO DE LEYES DE LA
HISTORIA (1720 – 1686 a.C)
1° CONJUNTO DE LEYES DE LA HISTORIA
(1720 – 1686 a.C)
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA CÓDIGO DE
HAMMURABI
CÓDIGO DE
HAMMURABI
Establece honorarios y
multas
Higiene Pública
Drenajes de Aguas negras
Regulación del aborto
Construcción de escusados 1° CONJUNTO DE LEYES DE LA HISTORIA
(1720 – 1686 a.C)
Transgresiones sexuales REGULA LA ACTIVIDAD
MEDICA
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA
Carácter teúrgico de la
Medicina (voluntad de los
dioses)
Marduck: Dios de la Medicina
Enfermedad (shertu): Castigo
divino por una falta (pecado).
Médico: Sacerdote
Primera intervención:
Confesión
MARDUC
Curación: purificación. K
1° CONJUNTO DE LEYES DE LA HISTORIA
(1720 – 1686 a.C)
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA
CARÁCTER TEURGICO
TRES ASPECTOS:
1.- TEÚRGICO:
Triada Cósmica: Cielo, Tierra, Aguas
Triada Astral: Luna, Sol, Amor.
Demonios (Utukku)
2.- ASTROLÓGICO
Los astros: aparición y exacerbación
de
enfermedades.
3.- ARITMÉTICO
Días favorables y desfavorables para DIOSES DE LAS
visitar ENFERMEDADES
y administrar medicamentos ( días
divisibles
por siete eran los peores días).
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA
ACTO MÉDICO
1°. ANAMNESIS:
Descubrir el pecado causante.
2°. DIAGNÓSTICO DE LA
ENFERMEDAD Y PRONÓSTICO:
Adivinación:
Empiromancia (Fuego)
Lecanimancia (Polvo)
Oniromancia (Sueño)
Hepatoscopia
ACTO MÉDICO
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
HEPATOSCOPI
A Forma de
MEDICINA
adivinación EN MESOPOTAMIA
Sacrificar un animal (cordero) y
observar el
hígado.
Centro de la vida (asiento del
alma)
La sangre se origina en el hígado
Estudio de la anatomía del
hígado:
Lóbulo derecho (Pars familiaris): HEPATOSCOPI
Cuestiones A
referentes al propio
interrogador.
Lóbulo Izquierdo (Pars hostilis):
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA EN MESOPOTAMIA
ACTOel MÉDICO:
Descubrir pecado TERAPEUTICA
causante
(exorcismos, plegarias, sacrificios a los
dioses, penitencias)
Drogas: 250 plantas medicinales,
minerales,
materias del reino animal.
Ingeridas con cerveza (paliar sabor
desagradable).
Conocían los emplastos y vendajes
En Nínive se han encontrado instrumentos
Qx. (bisturís, sierras, trépanos) TERAPEUTICA
Intervenciones Qx.:
Curación de heridas, evacuación de
abscesos,
flebotomías, amputaciones,
trepanaciones,
MEDICINA HEBREA
Lima, Septiembre 2020
MEDICINA HEBREA (II a.C. – VI d.C.)
El Judaísmo se basa en el Tanaj o Antiguo
testamento.
24 libros
Pentateuco o Torá: 5 primeros libros
(Génesis, Éxodo, Levítico, Levíticos y
Deuteronomio)
Escritos sagrados ( inspiración divina ).
Lima, Septiembre 2020
Mishná: Código Jurídico (base de la ley
judía oral)
Talmud: Mishná + Guemará
( interpretaciones y comentarios). Texto
principal del Judaísmo rabínico. ANTIGUO
TESTAMENTO
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA HEBREA (II a.C. – VI d.C.)
ENFERMEDAD
Religión judía es monoteísta
Yahvé: Único Dios.
Salud: Don divino
Enfermedad: Castigo por cometer un
pecado.
Lima, Septiembre 2020
Médicos: Instrumento divino
Dos tipos de médicos: Experimentado
(rophe) y el cirujano (rophe umman)
Atención de los enfermos: casa o
sinagoga
YAHVÉ
“un médico que no cobra es porque
MEDICINA ANTIGUA DE ASIRIOS Y HEBREOS
MEDICINA HEBREA (II a.C. – VI d.C.)
CONOCIMIENTOS MÉDICOS
Corazón: Sede del alma
Sangre: Principio vital
Contagio de las enfermedades: A través de
alimentos en mal estado, secreciones, agua
sucia o aire.
En el Antiguo Testamento: Lima, Septiembre 2020
Aislamiento de personas infectadas
(Levítico 13: 45-46)
Lavarse tras manipular cuerpos difuntos (
Números 19: 11-19)
Entierro de los excrementos lejos de las
viviendas (Deuteronomio 23: 12-13) LAVADO DE MANOS
Importancia de la alimentación y la higiene.
Talmud: mal de ojo, amuletos.
APLIQUEMOS LO
APRENDIDO
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
Esta evaluación tiene por finalidad recoger
tus conocimientos con respecto al tema N°2
de Teoría: Medicina Antigua de los Asirios y
Hebreos
El cuestionario consiste en 2 preguntas que
deberás resolver.
Esta actividad se realizará de manera
individual al finalizar la clase.
Duración: 4 minutos. N°
INTEGREMOS LO
APRENDIDO
INTEGREMOS LO APRENDIDO
Cuáles son las principales características
del documento médico mesopotámico más
antiguo?
N°
MATERIALES COMPLEMENTARIOS
La próxima semana se realizarán dos actividades:
1.- Presentación y discusión del Seminario N° 2
“La Momificación y su contexto religioso en Egipto Antiguo”
2.-Presentación y discusión del video 3
“Momias del Antiguo Egipto”
• Modalidad: Trabajo grupal.
• Presentación: PPT para su exposición.
• Tiempo exposición: 30 minutos.
• Tiempo Discusión: 60 minutos.
• Mecanismo de la exposición: Sorteo grupal.
• Fecha de presentación: Próxima clase.
• Al final de la actividad se realizará evaluación escrita.
N°
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Lain P. Historia de la Medicina [en linea] 1.° ed. España: Salvat: 1978. [Citado: 2021 febrero 13]. Disponible en
http://www.cervantesvirtual.com/obra/historia-de-la-medicina/
2. Gargantilla P. Breve historia de la Medicina. Del Chaman a la Gripe A [en linea]. España: Nowtilus: 2011.[citado 2021
Feb 13]. Disponible en
http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriadelamedicina/pdf/Breve%20historia%20de%20la%20medicina%20-%
20Pedro%20Gargantilla.pdf
3. Barquin M. Historia de la medicina [en línea] 8° ed. México: Méndez Editores: 1994 [Citado: 2021 febrero 13].
Disponible en https://es.slideshare.net/JaimeGuillermoGonzle/barquin-historia-de-la-medicina-64232038
4. Cavazos L., Carrillo J. Historia y evolución de la Medicina [en línea]. México: Manual Moderno: 2009. [Citado: 2021
Febrero 13]. Disponible en https://www.academia.edu/40792031/Historia_y_evoluci%C3%B3n_de_la_medicina
5. Pérez O. De los albores a los albores. Un recorrido por la historia de la Medicina [en línea]. La Habana: Editorial
Ciencias Médicas: 2011. [Citado: 2021 Febrero 15]. Disponible en
https://www.academia.edu/16612732/De_los_Albores_a_los_albores_Orlando_Perez_Perez
“Hoy un Lector,
Mañana un Líder”
Margaret Fuller