0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas34 páginas

Gestión Del Mantenimiento

El documento aborda la gestión del mantenimiento, definiéndolo como un conjunto de actividades para asegurar el funcionamiento de equipos y sistemas. Se describen diversas estrategias de mantenimiento, como el correctivo, preventivo, predictivo y proactivo, cada una con sus características y objetivos. Además, se enfatiza la importancia de la planificación y la ejecución operativa del mantenimiento para optimizar la confiabilidad y eficiencia de los equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas34 páginas

Gestión Del Mantenimiento

El documento aborda la gestión del mantenimiento, definiéndolo como un conjunto de actividades para asegurar el funcionamiento de equipos y sistemas. Se describen diversas estrategias de mantenimiento, como el correctivo, preventivo, predictivo y proactivo, cada una con sus características y objetivos. Además, se enfatiza la importancia de la planificación y la ejecución operativa del mantenimiento para optimizar la confiabilidad y eficiencia de los equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Gestión del

Mantenimiento
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
Introducción

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Mantenimient
oDefinición:
Podemos encontrar infinidad de definiciones diferentes
para el concepto de mantenimiento según los criterios
de cada autor. Intentando homogeneizar diferentes
criterios, podemos definir el mantenimiento como :

“El conjunto de actividades que se realizan


sobre un componente, equipo o sistema
para asegurar que continúe desempeñando
las funciones que se esperan de él, dentro
de su contexto operacional”.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Evaluación de mantenimiento

Objetivos del Mantenimiento

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Evaluación de mantenimiento

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Actividades básicas de
Mantenimiento
Mantenimiento
Inspección Conservación Reparación
Averiguar el Conservar el Restaurar el
estado estado teórico estado teórico
real

¿Coincide
el estado Sí
real con el
teórico?

No
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
Planificación del
Mantenimiento

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificacióndel
Planificación delMantenimiento
Mantenimiento

Estrategias
Estrategias Procesos
Procesos Recursos
Recursos Costos
Costos

Recursos
Recursos
Tareas
Tareas Tiempos
Tiempos Físicosde
Físicos de Personal
Personal Material
Material
Mantenim.
Mantenim.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Estrategias O Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento
Basado en el tiempo

Mantenimien
to
Mantenimiento
MANTENIMIENTO Preventivo
MANTENIMIENTO Basado en la
PLANIFICADO
PLANIFICADO condición (M. Pred)

Mantenimiento
Proactivo
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO Mantenimiento
NO
NO PLANIFICADO
PLANIFICADO Correctivo

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificación del mantenimiento: Estrategias

Las principales estrategias o tipos de


mantenimiento y sus características se describen
a continuación:

Mantenimiento correctivo
Se aplica en un determinado momento, es decir,
se reparan los recursos físicos solamente cuando
fallan o se averían.
Su objetivo es reparar el equipo que ha fallado lo
más pronto y al menor costo posible.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificación del mantenimiento
Estrategias
Mantenimiento preventivo
En este sistema se planifican los trabajos de
conservación tales como lubricación, limpieza y ajuste
y se efectúan inspecciones de acuerdo con un plan
previo; las reparaciones preventivas que se efectúan
dependen del resultado de la inspección.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificación del mantenimiento:
Estrategias
Mantenimiento Preventivo
Combina el mantenimiento basado en el tiempo con el
mantenimiento basado en la condición.

El mantenimiento basado en el tiempo consiste en


realizar inspecciones, limpieza y reemplazo de piezas
en períodos preestablecidos.
El mantenimiento basado en la condición utiliza
equipos de tecnología de punta para supervisar y
diagnosticar las condiciones de la máquina.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificación del mantenimiento : Estrategias

Mantenimiento Predictivo o Mant. basado en


la condición.-

El mantenimiento predictivo es una técnica avanzada


del mantenimiento preventivo para diagnosticar en
forma precisa las condiciones del equipo, mediante
equipos sofisticados de medición y ensayos no
destructivos a partes del equipo que son muy
costosas o a las que no se les puede permitir fallar en
forma imprevista debido a los riesgos que significan
para el operario o por las altas pérdidas que se
producirían en caso de averías.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificación del mantenimiento : Estrategias

Mantenimiento basado en condiciones


Parámetros de Operación

Comúnmente los parámetros de operación a


monitorear incluyen:

 Vibración  Corriente
 Temperatura  Velocidad
 Análisis de aceite  Presión
 Ruido  Flujo

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificación del mantenimiento : Estrategias

Mantenimiento Proactivo
El Mantenimiento Proactivo analiza la causa raíz del
problema para minimizar sus efectos, manteniendo
las condiciones operativas ideales para la vida útil
del equipo y operándolo eficazmente; esto es,
trabajando para eliminar las pérdidas causadas por
averías, preparación y ajustes, paradas menores,
reducción de velocidad, defectos de calidad y
puesta en marcha (Diagrama de Causa-Efecto y de
Paretto).

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificación del mantenimiento : Estrategias

Mantenimiento Productivo Total (TPM)


Es una estrategia que contribuye a la eficacia y la
rentabilidad de la producción, basándose en el
mantenimiento proactivo y en el principio de que la
mejora de los equipos debe implicar a toda la
organización, desde los operadores hasta los altos
niveles directivos, tal como lo hace la calidad total.
Metodología de las 5S.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Planificación del mantenimiento : Estrategias

Mantenimiento Productivo Total (TPM)


Un pilar fundamental del TPM es el Mantenimiento
Autónomo, en el que los operadores se hacen cargo
del mantenimiento básico de los equipos bajo su
responsabilidad, los mantienen en buen estado de
funcionamiento y desarrollan la capacidad para
detectar problemas potenciales, antes que éstos
ocasionen averías (M.B.O.)

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Mantenimiento
Centrado en la
Confiabilidad
RCM: Reliability Centered Maintenance

“Filosofía de gestión de mantenimiento, en la cual un equipo


multidisciplinario de trabajo se encarga de optimizar la
confiabilidad operacional de un sistema que funciona bajo
condiciones de trabajo definidas, estableciendo las
actividades más efectivas de mantenimiento en función
de la criticidad de los activos pertenecientes a dicho
sistema, tomando en cuenta los posibles efectos que
originarán los modos de fallas de estos activos, a la
seguridad, al ambiente y a las operaciones”.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Conducción
Operativa del
Mantenimient
o
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
Conducción Operativa
Conducción Operativa del
del Mantenimiento
Mantenimiento

Preparar
Preparar Verificar
Verificar Asegurar
Asegurar

Poneraa
Poner
Expediciónde
Expedición de
disposiciónelel
disposición
lasOrdenes
las Ordenes
materialnecesario
material necesario

Recursos
Recursos
requeridos
requeridos
actualmente
actualmente

Fechas
Fechas
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
Ejemplo: Proceso general de Mantenim. Preventivo
Orden de
trabajo
SC-F-MP-063
PedidosdedeClientes
Clientes Reportesde
deTurno
Turno Cuaderno
Pedidos Reportes
internos(Producción,
(Producción, (Mantenimiento de
internos (Mantenimiento turnista
Calidad,Seguridad,
Calidad, Seguridad,etc.)
etc.) correctivo)
correctivo)

Programa anual de
Programas de Inspecciones Programa
Mantenimiento anual de
Programas de Inspecciones
SC-F-MP-049 Mantenimiento
SC-F-MP-051
SC-F-MP-049
1
1 SC-F-MP-051
totr srapag equi p
2
2 abaj o di af r agm
3
3 Programa semanal de
Programa semanal de
ar r i a gavi ones
4
4 cost a Mantenimiento
Mantenimiento Preventivo
Preventivo SC-F-MP-050
1 SC-F-MP-050
A j ustar sol t ur a

2 calibr ar f al l a

3 r epar ar rui do

4 l i mpi ar suci o

Historial

ojHojaass
HHojas Reporte de
HojasHoj
Hoj Hojas
Hojas Hoj
Hoj Hojas Reporte dede
Reporte
Reporte de
ede Hojas de
d
as Hoj
Reporte
Hojas Hoja dede
Hojas
Hojas de
trabajo
de mantenimient
dedede
asInspección
de as
as de
dedede
resumen proceso Ejecucióndel
Ejecución del mantenimient
mantenimiento
mantenimient
IIIn
nIn
nIn ssp
sIn psp
psp ecc as de de de proceso
SC-F-MP-052
proceso oo
spee
SC-F-MP-048 In In
InInInsp spsp ee
ispecciones
sp Mantenimiento
Mantenimiento SC-F-MP-062
o
In sp
1. Desarmar reductorx
Inspección sp e 1. Desarmar reductorx
2. Revisar engranajes

nnec
cci Preventivosegún
según
2. Revisar engranajes

ieccióó cci ec cci ec


SC-F-MP-064
cciec
cci
3. Cambiar rodamientos
1. Desarmar
3. Cambiar reductorx
rodamientos
Desarmar reductorx
Preventivo
ec
4. Cambiar lubricante
2.1.Revisar engranajes
4. Cambiar lubricante
Revisar engranajes
3.2.Cambiar
cicióóóó
rodamientos

ci óóó
cici
Cambiarlubricante
Herramientas::
4.3.Cambiar rodamientos
Programa
óóó Programa
Herramientas::
Cambiar lubricante
Llave allen 6 mm.
4.
Llave allen 6 mm.
LlaveHerramientas::
17
nnnn nnn
Llave 17
Herramientas::
Repuestos:

nn
Llave
Repuestos: allen 6 mm.

n
RRodao Llave 17allen
dammiie
Llave nent6 mm.
RRo dLlave
aodammiie nent
too 66220 50517
tooRepuestos::
66220 505
Repuestos::
2R2RSSRoR odadammiieenntot
2R2RSS
RRooddaam iieennttoo
o 62062055 22RR SS
6205 2RS

No ¿Ejecución Sí
satisfactoria
?

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Conducción Operativa del mantenimiento
EMPRESA S.A. G F I-R-M M -00-011
Dpto. de Mantenimiento Hoja Nª S-10
V2
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Preparar
HOJA DE TRABAJO

Preparar ZONA :
SECTOR :
COMPONENTE :
GENERACION DE AGUA CALIENTE
SALA DE CALDERAS
VENTILADOR / DAMPER CALDERO N°1 Y N°2
FRECUENCIA : 2 MESES
PERSONAL. Mecánico líder y ayudante

SECUENCIA DEL PROCESO

01.- Desconectar el flujometro de aire de la parte posterior del


ventilador.
02.- Proceder a calsar el ventilador, suspendiendolo por la parte inferior con la ayuda de la stocka.
Poneraa
Poner 03.- Retirar los 04 pernos de sujeción de la tapa caracol con el motor.
Expediciónde
Expedición de 04.- Retirar el aro direccional de flujo.
disposiciónelel
disposición
05.- Realizar la limpieza interna del Damper.

lasOrdenes
las Ordenes 06.- Terminado el manntenimiento, volver a instalar el ventilador a su posición original.

materialnecesario
material necesario CONSIDERACIONES AMBIENTALES :
01.- Todos los residuos generados deben ser debidamente colocadas en bolsas plásticas que
deben ser llevadas a la zona roja.
02.- Ver la cartilla de Disposición de Residuos GFI-C-FL-AM-001 para mayores detalles.

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL :


Recursos
Recursos ¿Qué personas? 1. Durante la operación de limpieza se deben emplear lentes, guantes de cuero y mascarilla
contra polvo.
requeridos
requeridos
2. Tener presente el reglamento de Seguridad Industrial : GFI-N-MM-00-001
Flujom etro

¿Cuánto personal es requerido?


VENTILADOR Y DA M P E R
Filtro

actualmente
actualmente

Fechas
Motor Pernos de

Fechas
ventilador sujeción

REPUESTOS / MATERIALES CANT. CODIGO HERRAMIENTAS NECESARIAS


Formador de Empaque ADEX CF 20155023 1.0-Juego de llaves (boca.corona,racht)
Empaquetaduras Donex 702308 2.0- Varilla de 6 mts. Con
escobilla 3.0- Escobilla de fierro de mano.
4.0- Lentes y guantes de protección.
5.0- Trapo industrial.
6.0- Mascarilla contra el polvo.

SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO JEFE MANTENIMIENTO

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Conducción Operativa del mantenimiento

Actividades de Mantenimiento
Abrir, destapar Modificar
Aflojar Montar, armar
Aislar Nivelar
Ajustar, apretar Otros (especificar)
Alinear, enderezar Pintar
Balancear Probar, arrancar
Calibrar Rebobinar
Cambiar, reemplazar
Reconstruir
Controlar, medir
Rectificar superficie
Desmontar
Reforzar
Elaborar LUP
Regular
Esmerilar
Fabricar, construir Retirar, quitar
Fijar Sellar
Forrar Señalizar
Inspeccionar, verificar Soldar, rellenar
Instalar Tapar
Limpiar Tornear
Lubricar Unir, pegar

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Conducción Operativa del Mantenimiento

Conducción Operativa
Conducción Operativa del
del Mantenimiento
Mantenimiento

Preparar
Preparar Verificar
Verificar Asegurar
Asegurar

Poneraa
Poner
Expediciónde
Expedición de
disposiciónelel
disposición
lasOrdenes
las Ordenes
materialnecesario
material necesario

Recursos
Recursos
requeridos
requeridos
actualmente
actualmente

Fechas
Fechas
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
Conducción Operativa del mantenimiento

Verificar
Verificar

Antes de iniciar los trabajos:


 Contar con los repuestos y/o materiales que se
emplearán.
 Verificar si se tienen las herramientas o recursos
físicos necesarios.
 Establecer los tiempos de intervención.
 Revisar las normas de seguridad a emplearse
(Charla de 5 minutos).
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
Conducción Operativa del mantenimiento

Verificar
Verificar

Después de realizado el trabajo:


 Funcionamiento del equipo.
 Datos del desempeño/rendimiento del equipo.
 Costos de los trabajos realizados.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Conducción Operativa del mantenimiento

Conducción Operativa
Conducción Operativa del
del Mantenimiento
Mantenimiento

Preparar
Preparar Verificar
Verificar Asegurar
Asegurar

Poneraa
Poner
Expediciónde
Expedición de
disposiciónelel
disposición
lasOrdenes
las Ordenes
materialnecesario
material necesario

Recursos
Recursos
requeridos
requeridos
actualmente
actualmente

Fechas
Fechas
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
Conducción Operativa del mantenimiento

Asegurar
Asegurar
 La calidad de los trabajos de mantenimiento
 Corrección de tiempos prefijados en la
planificación (Reparaciones
futuras).
 Disponer de acciones correctivas si se requiere.

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Indicadores de

Mantenimiento
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
8. Indicadores de mantenimiento

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Indicadores de clase mundial

Tiempo medio entre fallos


- MTBF (Mean time between failures)

• Indicador de confiabilidad:

Tiempo total de
MTBF
= operación nº de
averías

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Indicadores de clase mundial

Disponibilidad
La
La disponibilidad
disponibilidad de
de un
un ítem
ítem oo sistema
sistema representa
representa
el
el porcentaje
porcentaje deldel tiempo
tiempo en en que
que quedó
quedó a
disponibilidad del
disponibilidad órgano de producción
del órgano producción
a de para
para
desempeñar
desempeñar su su actividad.
actividad.

Tiempo calendario -
Disponibilidad x 100
= Tparadas Tiempo
calendario
Tparadas: Tiempo en el que personal de mantenimiento interviene el sistema
productivo o máquina sea para mantenimiento preventivo, accidental o de
mejora.
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada
Ejemplo de
cálculo
100 horas Paradas
3 hr 6 hrs 1 hr debido a
averías

Otras
paradas

Tomar para este ejemplo:


Tiempo programado para operación = 100 hrs Período de evaluación 1
semana.

(100-10) hrs
MTBF = = 30 Tiempo promedio entre fallas
3
hrs

(3+6+1) hrs
MTTR = = 3.3 hrs Tiempo promedio para reparaciones
3

100 - (3+6+1)
Disponibilidad = x100 = 90%
100

IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada


Ejemplo de
cálculo 2
100 hrs Paradas
debido
3 hr 6 hrs 1 hr a
averías

3
100 hrs

1 hr 1 hr 1 hr 5 hrs 1 hr 1 hr

90 hrs 90 hrs
MTBF 2 = = 30
hrs > MTBF 3 = = 15
hrs
3 6

10 hrs 10 hrs
MTTR 2 = = 3.3 hrs > MTTR 3 = = 1.7 hrs
3 6
100-(10)
Disponibilidad = Ambos casos
= 90%
100
IDIA – Instituto de Ingeniería Aplicada

También podría gustarte