0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas11 páginas

LIBRO DE JEREMIAS (Autoguardado)

El libro de Jeremías, escrito entre 604 y 580 a.C. en Jerusalén, aborda el juicio de Dios sobre Judá y su amor divino, destacando la infidelidad del pueblo y la necesidad de arrepentimiento. A través de profecías y simbolismo, Jeremías enfatiza la destrucción de Judá por Babilonia y la eventual restauración de Israel si se apartan de su maldad. El texto también presenta a Cristo en diversas figuras, contrastando su misericordia con el juicio que enfrenta Judá.

Cargado por

carmen Santizo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas11 páginas

LIBRO DE JEREMIAS (Autoguardado)

El libro de Jeremías, escrito entre 604 y 580 a.C. en Jerusalén, aborda el juicio de Dios sobre Judá y su amor divino, destacando la infidelidad del pueblo y la necesidad de arrepentimiento. A través de profecías y simbolismo, Jeremías enfatiza la destrucción de Judá por Babilonia y la eventual restauración de Israel si se apartan de su maldad. El texto también presenta a Cristo en diversas figuras, contrastando su misericordia con el juicio que enfrenta Judá.

Cargado por

carmen Santizo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

LIBRO DE

JEREMIAS
Jeremías dictó a
Baruc su secretario.
FUE ESCRITO? 604
a 580 a.C.
FUE ESCRITO A Judá
DÓNDE FUE
ESCRITO Jerusalén
TRASFONDO HISTÓRICO DEL LIBRO
El profeta Jeremías vivió una una época triste en
la historia del pueblo hebreo. Durante esta
época, el pueblo del reino del sur, o Judá, fue
llevado por Nabucodonosor a la cautividad en
Babilonia, aunque Jeremías quedó en Jerusalén.
Él escribió con autoridad en cuanto a la
seguridad del juicio de Dios sobre un pueblo
pecaminoso como también de la grandeza del
amor divino.

QUE GENERO DE LITERATURA ES EL


LIBRO
Profecía, no cronológica, Drama
(con una carta en una de sus partes)
LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO?
El desarrollo y cumplimiento de varias profecías, a Israel y a
naciones vecinas. La misericordia de Dios hacia Israel, sus justos
juicios; y su plan de restauración. Mostrando a Dios marcando el
ciclo de los acontecimientos de la historia; con el cumplimiento
exacto de cada profecía, tomando la idea telescópica.

LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE


ESCRIBIÓ ESTE LIBRO
Anuncio de Juicios a Israel y a naciones
vecinas.
PALABRAS CLAVES EN
JEREMIAS

Escuchar (oír), volver (volverse, convertirse,


arrepentirse), ramera, adulterio (s), maldad
(malvado, iniquidad, pecado), corazón,
abandonar, sanar (sanidad), pacto

ÉNFASIS: La infidelidad de Judá a Dios terminará en su destrucción;


si cumplen las promesas de Deuteronomio, Dios tiene deparado un
futuro radiante para su pueblo: un tiempo de restauración y un nuevo
pacto; el corazón de Jehová para con su pueblo revelado por medio
del corazón de Jeremías.
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES:
Este libro es una combinación de historia,
poesía y biografía. Jeremías a menudo utiliza el
simbolismo para comunicar su mensaje.

La condición espiritual de Judá se caracterizaba por la


adoración abierta de ídolos (cap 2).
El rey Acaz, precedido por su hijo Ezequías mucho antes de
Jeremías en los días de Isaías, había establecido un sistema
de sacrificios de niños al dios Moloc en el Valle de Hinom
afuera de Jerusalén (735-715 a.C.)

La falta de sinceridad religiosa, la deshonestidad,


adulterio, injusticia, tiranía en contra de los
necesitados y la calumnia prevaleciente como la
norma, no la excepción.
Ezequías guio reformas y limpieza (Is 36:7),
pero su hijo Manasés continuó promoviendo
el sacrificio de niños junto con la idolatría
abierta, la cual continuó hasta el tiempo de
Jeremías (7:31; 19:5; 32:35).

Muchos también adoraron a la "reina del cielo"


(7:18; 44:19). Las reformas de Josías que
llegaron a su punto culminante en el 622 a.C.,
forzaron una reprensión de las peores prácticas
de manera externa, pero el cáncer mortal del
pecado era profundo y volvió a florecer
rápidamente una vez más después de un
avivamiento superficial.
La Situación Internacional
Situación de Jeremías Disputaban la supremacía
Esfuerzo final de Dios para mundial Asiria, Babilonia y Egipto.
salvar a Jerusalén. Desde hacía 300 años Asiria, en el
Jeremías vivió unos 100 años valle superior del Eufrates y con
Nínive por capital, había regido el
después de Isaías. mundo, pero ahora se debilitaba.
Isaías había salvado a Babilonia, en el sur del mismo valle,
Jerusalén de Asiria. se fortaleza. Egipto, 500 Km. al
Jeremías quiso salvarla de suroeste, en el valle del Nilo, y que
Babilonia, pero no puedo. mil años antes había sido potencia
mundial y luego había decaído, se
volvía ambicioso de nuevo.
La Situación Interna Como a mediados del ministerio de
El reino del norte había caído, y gran Jeremías, Babilonia triunfó.
parte de Judá. Había sufrido una derrota tras Quebrantando el poderío de Asiria
otra, hasta que solamente quedaba Jerusalén, en 607 a.C., y dos años después
que persistía en ignorar las repetidas aplastó a Egipto en la batalla de
amonestaciones de los profetas, y se Carquemis, 605 a.C. Rigió al mundo
endurecía en su idolatría y en su maldad. durante 70 años, los mismos 70 del
Estaba a punto de darse la hora del juicio.
cautiverio de los judíos.
1. Judá será destruida por
la Babilonia victoriosa.
2. Si Judá se aparta de su
maldad, de alguna manera Dios la
El Mensaje de Jeremías. salvará de ser destruida por
Babilonia.
Desde el comienzo, 20 años 3. Más adelante, cuando ya no
antes de que el conflicto se parece quedar esperanza del
decidiera, Jeremías insistió arrepentimiento de Judá, si tan
solamente por vía de conveniencia
incesantemente en que Babilonia política se somete a Babilonia, Judá
triunfaría. A través de todas sus se salvará de ser destruida.
quejas amargas e incesantes 4.Destruida Judá, se recuperará sin
contra la maldad de Judá, recurren embargo, y aún regirá al mundo.
a cada momento estas ideas
5. Babilonia, destructora de Judá,
será destruida ella misma, para no
volver a levantarse jamás.
Temas históricos y teológicos

Un tema secundario es la
disposición de Dios a liberar y Las lagrimas de siervo de Jeremías,
bendecir a la nación solo si el pueblo como "el profeta que lloraba" (9:1;
se arrepentía. Aunque este es un 14:17)
énfasis frecuente, es mostrado de
una manera muy vívida en la casa
del alfarero (18:1-11). La relación íntima que Dios tenía
con Israel y que Él anhelaba
Otro enfoque es el plan de Dios para mantener (13:11)
la vida de Jeremías, tanto en su
proclamación del mensaje de Dios
como en su compromiso para
cumplir toda su voluntad (1:5-19; Sufrimiento, como en las pruebas de
15:19-21). Jeremías (11:18-23; 20:1-18) y la
El anhelo de Dios porque Israel sea suficiencia de Dios en todo problema
tierna para con Él, como en los días (20:11-13)
del primer amor (2:1-3)
Cristo en Jeremías
La imagen de Cristo está entrelazada con las
profecías de Jeremías siempre. Cristo como
"fuente de agua viva" (2:13; Jn 4:14) se erige
en marcado contraste con el juicio que cae
sobre la nación de Judá que no se arrepiente.
Jeremías también muestra a Cristo como
"bálsamo de Galaad" (8:22), el buen Pastor
(23:4), [vástago justo" (23:5), "el Señor
nuestra salvación" (23:6) y David el rey
(30:9)

También podría gustarte