IMPRESIÓN
DIGITAL EN
ODONTOLGÍA
PROCESO DE IMPRESIÓN
3D
TIPO DE IMPRESORA 3D:
Extrusión de material
• Tipos de tecnologías de impresión 3D: Modelado por deposición fundida
(FDM), a veces denominada también fabricación con filamento fundido (FFF)
• Materiales: Filamento termoplástico (PLA, ABS, PET, PETG, TPU, nailon,
ASA, PC, HIPS, Fibra de carbono y mucho más), otros materiales
• Ventajas: Gama completa de colores y múltiples materiales disponibles,
tecnología económica
TIPO DE IMPRESORA 3D
Polimerización VAT
• Tipos de impresoras 3D: Estereolitografía (SLA), estereolitografía
enmascarada (MSLA), microestereolitografía (µSLA), y más.
• Materiales: Resinas de fotopolímeros (moldeables, transparentes,
industriales, biocompatibles, etc.).
IMPRESORAS DE FILAMENTO FDM Y
SUS USOS
• Trabajan mediante proceso de extrusión
de material en impresión 3D.
• Estas impresoras nos van a dar una
precisión dimensional de más o menos
un 0,5 %
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y
VENTAJAS DE LAS IMPRESORAS FDM
• Coste por impresión realmente bajo
• Fácil de utilizar, aunque cabe decir que no es una impresora de papel que es
darle imprimir y ya está, sino que hay que tener ciertos parámetros en cuenta
• Gran variedad de colores y materiales disponibles (bobina de ABS, PLA, PET-G,
etc.) siempre dependiendo del tipo de pieza que necesites imprimir
• Rápida, esto es algo muy relativo dependiendo con que lo comparemos. Por lo
general siempre va a tardar más pedir que nos fabriquen una pieza
• Los repuestos para impresoras 3D, son componentes baratos y relativamente
fáciles de cambiar
• Hay impresoras 3D gran formato como las Bigfoot de Tumaker que nos
permiten hacer piezas enormes a un coste muy reducido
TIPO DE IMPRESORA 3D
Polimerización VAT
• Tipos de impresoras 3D: Estereolitografía (SLA), estereolitografía enmascarada
(MSLA), microestereolitografía (µSLA), y más.
• Materiales: Resinas de fotopolímeros (moldeables, transparentes, industriales,
biocompatibles, etc.).
TIPO DE IMPRESORA 3D RESINA
DLP
• Estas impresoras podríamos decir que son la
hermana mayor de las SLA y su funcionamiento es
exactamente el mismo. Una luz que solidifica la
resina, en lugar de ser un láser es un proyector led
que proyecta la capa.
IMPRESORAS 3D RESINA SLA
• Estos tipos de impresoras 3D llamadas de manera
común impresoras de resina y técnicamente SLA o
estérea litografía son las más antiguas del mercado.
• Funcionan con un tanque de resina para imprimir en
3D foto polimérica y un rayo láser UV que recorre la
forma de la capa y va solidificando la resina dando
forma a la pieza capa a capa
• Nos permite obtener calidad de micras e imprimir
piezas realmente complejas y pequeñas capa.
MATERIALES
UTILIZADOS EN
IMPRESIÓN 3D
EL PLA
• El PLA (polylactic acid o ácido poliláctico) es una
materia que se utiliza con frecuencia en la impresión
3D, así como en el embalaje alimentario. Al estar
fabricado con materiales reciclados (almidón de
maíz o remolacha, por ejemplo), el PLA es ecológico
y biodegradable y tiene una temperatura de
impresión de entre 160 y 210 º C.
EL PET Y EL PETG
• El PET (polietileno tereftalato) es un plástico que se
utiliza, por ejemplo, en la fabricación de botellas de
agua y de envases alimentarios. En la impresión 3D,
se suele utilizar como PETG (polietileno tereftalato
modificado con glicol), ya que el glicol lo hace más
sólido y más fácil de utilizar que el PET. Su
temperatura de impresión está comprendida entre
los 200 y los 250 º C.
EL ABS
• El ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) es otro tipo
de materia que se utiliza normalmente en la
impresión 3D, pero que también podemos encontrar
en aparatos electrodomésticos o en la fabricación de
las famosas piezas de Lego. Este polímero
termoplástico se fabrica con base de petróleo y es
más resistente al calor que el PLA. Su temperatura
de impresión está comprendida entre los 220 y los
240 º C.
RESINAS PARA
RESINA DENTAL BIOCOMPATIBLE
PARA GUÍA QUIRÚRGICA
• Es un material transparente biocompatible de clase
I, desarrollado para cirugías guiadas por implantes
de alta precisión. La impresión 3D de alta resolución
y velocidad con propiedades mecánicas
excepcionales le brinda la mejor guía de implantes
de manera rentable. Debido a la alta precisión de
este material, es fácil insertar guías de broca,
directamente después de la impresión.
RESINAS FLEXIBLES
• Este tipo de resinas para impresión 3D tienen cualidades parecidas al caucho
y cuentan con una dureza de alrededor de 80A, pero se pueden clasificar
según la escala Shore. Se caracterizan por la capacidad de crear objetos
resistentes, capaces de doblarse y comprimirse sin llegar a deformarse. Las
piezas impresas en 3D con resinas flexibles tendrán propiedades similares a la
goma, pudiendo recuperar su figura inicial tras ser comprimidas
RESINA PARA RESTAURACIONES
DEFINITIVAS
• Resultados estéticos extraordinarios gracias a una
relación equilibrada entre opacidad y translucidez
• La fluorescencia de los objetos impresos se asemeja a
la del diente natural
• Baja tendencia al desgaste y decoloración gracias a
una absorción de agua muy reducida
• Escasa adhesión de placa dental, por su superficie
lisa
• Elevado confort, debido a una baja sensibilidad al frío
y al calor
• Material respetuoso con los antagonistas con efecto
amortiguador mecánico, ideal para coronas
implantosoportadas
RESINA CASTEABLE (CALCINABLE)
• Estas resinas se queman de forma muy limpia y no
dejan ningún residuo, ya que es muy importarte la
precisión en las dos ramas que mas lo utilizan: la
joyería y odontología.
• En la odontología, se utiliza principalmente para la
creación de prótesis esqueléticas que se aplican en la
parte superior o inferior de la boca, y en la creación
de cofias (piezas metálicas que tienen la finalidad de
soportar las cargas al masticar con coronas).
RESINA 4K
RESINA 8K
RESINA HYPERFINE
Thank you