0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas10 páginas

MoraNavarro MarthaMaria M01S2AI3

El documento aborda la seguridad digital, enfatizando la protección de la información y los sistemas de información contra accesos no autorizados. Se discuten conceptos como huella digital, privacidad digital, ciberbullying y sexting, así como recomendaciones para mantener la seguridad en línea. Se concluye que, aunque internet es una herramienta valiosa, su uso conlleva responsabilidades y riesgos que deben ser gestionados adecuadamente.

Cargado por

mmoranavarro.mm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas10 páginas

MoraNavarro MarthaMaria M01S2AI3

El documento aborda la seguridad digital, enfatizando la protección de la información y los sistemas de información contra accesos no autorizados. Se discuten conceptos como huella digital, privacidad digital, ciberbullying y sexting, así como recomendaciones para mantener la seguridad en línea. Se concluye que, aunque internet es una herramienta valiosa, su uso conlleva responsabilidades y riesgos que deben ser gestionados adecuadamente.

Cargado por

mmoranavarro.mm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Seguridad

Digital
Nombre del estudiante:
Mora Navarro Martha
Maria
Grupo: G1C5G19-265
Introduccion
 El concepto de seguridad de la información
significa proteger la información y los
sistemas de información de un acceso, uso,
divulgación, alteración, modificación, lectura,
inspección, registro o destrucción no
autorizados. La seguridad informática es el
nombre genérico para el conjunto de
herramientas diseñadas con el fin de
proteger los datos almacenados en un equipo
y evitar ataques de piratas informáticos.
Seguridad en la red es el nombre genérico
para el conjunto de herramientas diseñadas
para proteger los datos durante su
transmisión a través de una red de
telecomunicación.
 Huella digital.
 Privacidad digital.
 Prevencion del ciberbullying y el
sexting
Huella digital.

 Los programas en internet


recopilan información de tus
movimientos, lo que va dejando un
vestigio, el cual, asociado a tu
identidad genera modelos de tu
comportamiento en internet.
 La red genera un rastro el cual es
denominado huella digital.
Privacidad digital
 El ciberespacio puede presentar riesgos a
tu privacidad y datos personales pues, a
diferencia de otros medios de
comunicación, internet permite que los
usuarios generen y obtengan casi
cualquier información que se encuentre en
la web, siempre y cuando no esté
protegida.
Ciberbullying
 Internet ha facilitado la comunicación
entre personas, desgraciadamente, este
aspecto no siempre se ha utilizado con
fines positivos pues han aparecido algunos
comportamientos indeseables como el
ciberbullying
Sexting
 Este comportamiento, si bien no es dañino
por sí mismo, sí representa una conducta
riesgosa, pues internet, debido a sus
características, facilita el uso de
información personal con fines
perjudiciales.
Recomendaciones
 Contar con un antivirus
 No compartir informacion privada
 Desconectarse de la red si no se esta
utilizando
 Si somo agredidos pedir ayuda a las
autoridades competentes
 Supervisar a menores d edad cuando
entran a la red.
Reflexion.
 Creo que es una herramienta muy amplia y
que fortalece nuestro conocimientos pero
esto conlleva a una gran responsabilidad a
la hora de navegar tenemos que tener
cuidado cuando navegamos en leer con
cuidado , ver cuando entramos a paginas
desconocidas o conocidas al llenar
formularios y sercionarnos que sean
confiables porque aparte de que pueden
robar nuestra informacion.
Fuentes de consulta
 https://scholar.google.es/scholar?
hl=es&as_sdt=0%2C5&q=concepto+se
guridad+digital&btnG=
 http://148.247.220.201/mod/page/
view.php?id=4920
 http://openaccess.uoc.edu/webapps/
o2/handle/10609/81252

También podría gustarte