SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
MANEJO DE CARGAS E
HIGIENE POSTURAL
MANEJO MANUAL DE CARGAS
La manipulación manual
de cargas es una tarea
bastante frecuente que
puede producir fatiga
física o lesiones como
contusiones, cortes,
heridas, fracturas y
lesiones músculo-
esqueléticas en zonas
sensibles como son los
hombros, brazos, manos
y espalda.
OBJETIVO
• Prevenir lesiones
corporales ocasionadas
por la mala
manipulación, carga,
transporte y disposición
de herramientas y
materiales.
• Identificar los factores
de riesgo presentes en
el ambiente, el individuo
y en la carga a
manipular
MULTICAUSALIDAD
FACTORES DE RIESGO EN EL
MANEJO DE MATERIALES
1. Desconocer el método para
levantar cargas en forma
apropiada
2. Levantar un peso Excesivo y
acarrear objetos demasiado
pesados
3. Recorrer distancias muy
largas transportando
materiales.
4. Sujetar incorrectamente o
tomar objetos en forma
inadecuada.
5. Apilar o retirar materiales de
manera incorrecta.
6. No usar los equipos de
protección personal, tales
como zapatos de seguridad y
guantes.
FACTORES DE RIESGO
LABORAL ESTILOS DE VIDA
Manejo inadecuado de
Cargas
Una pobre condición
física.
Una mala postura
Sobrepeso
Estrés
Sobre-esfuerzos
MANEJO INADECUADO DE CARGAS
LABORAL ESTILOS DE VIDA
POBRE CONDICIÓN FÍSICA
Fatiga
cansancio
Debilidad Muscular
Sobrepeso
MALAS POSTURAS
sedente
conducir
dormir
LESIONES OSTEOMUSCULARES
Espasmos
Desgarros
Esquinces
Deformidad ósea
a nivel de columna v.
Tendinitis
Lumbalgias
Hernias discales
COLUMNA VERTEBRAL
1.y 3. cuerpos vertebrales
2. Disco Intervertebral:
que sirve como
amortiguador de la columna
en cada uno de sus
movimientos o traumas que
pueda sufrir.
Disco Intervertebral:
1.Anillo Fibroso:
este se rompe y sale el
2. Núcleo pulposo y se
Produce la comúnmente
Llamada Hernia Discal
LESIONES MAS FRECUENTES
Desgarro muscular produce dolor a nivel de
la región
lumbar. “ LUMBAGO”
Deformidades a nivel de la estructura
de la columna vertebral: aumento de
la curvatura lumbar o encorvamiento
exagerado de la columna cervical
Hernia discal: compresión del disco
intervertebral comprometiendo raíces
nerviosas, originando perdida de
fuerza a nivel de miembros inferiores
MANEJO DE CARGAS EN EL
CONTEXTO LABORAL
COMO LEVANTAR UNA CARGA Y CUANTO PESO DEBO LEVANTAR?
Condiciones para un procedimiento seguro
IDENTIFICAR
• Superficie textura, tamaño, y forma PESO MÁXIMO HOMBRES MUJERES
del material a cargar.
Para Levantar 50 Kg. 25 Kg.
Asegurarse de conocer el peso del
objeto Para Transportar 25 Kg. 12,5 Kg.
Eliminar todos los obstáculos del
camino.
LEVANTAMIENTO
1. Colóquese cerca y
frente al objeto.
2. Separe los pies.
3. Póngase en cuclillas.
4. Agarre el objeto.
5. Contraiga abdomen.
6. Espalda erguida y
levántese con
suavidad.
TRANSPORTE O CARGA ENTRE DOS
PERSONAS
• Las personas que participen serán mas o menos de la misma
estatura y constitución física.
• Se ubicaran de tal manera que el peso de la carga quede
igualmente repartido.
COMO SUJETAR UN OBJETO
1. El agarre debe hacerse con
la palma de la mano para
evitar que la carga resbale
y reducir el esfuerzo de los
músculos de los brazos.
2. Cuando la forma del objeto
no permite usar toda la
mano para sujetarlo,
utilice en lo posible un
instrumento auxiliar.
COMO EMPUJAR O HALAR
NO SI
• NO doble la espalda.
• Use ambos brazos.
• Abdomen contraído.
• Doble ligeramente las rodillas.
POSTURA AL ALCANZAR OBJETOS
EN ALTURA
Cuando el objeto este por
Si necesita girar no debe
encima de su cabeza, utilice una
hacerlo torciendo el tronco
escalera para alcanzarlo, que no
desde la cintura sino
genere riesgo de caídas.
cambiando de posición los
pies Pida ayuda cuando el objeto sea
pesado o voluminoso.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN