0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas19 páginas

Presentacion Brief de La Compañia Moderno Minimalista Celeste y Blanco - 20241017 - 200847 - 0000

La política monetaria es un conjunto de acciones de los bancos centrales para controlar la oferta de dinero y las tasas de interés, con el objetivo de estabilizar la economía mediante el control de la inflación, el crecimiento económico y el empleo. Existen dos tipos principales: expansiva, que aumenta la circulación de dinero para fomentar la inversión, y restrictiva, que reduce el dinero disponible para controlar la inflación. Además, el documento aborda conceptos como el dinero, su función, la oferta y demanda monetaria, y la importancia de las tasas de interés en la economía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas19 páginas

Presentacion Brief de La Compañia Moderno Minimalista Celeste y Blanco - 20241017 - 200847 - 0000

La política monetaria es un conjunto de acciones de los bancos centrales para controlar la oferta de dinero y las tasas de interés, con el objetivo de estabilizar la economía mediante el control de la inflación, el crecimiento económico y el empleo. Existen dos tipos principales: expansiva, que aumenta la circulación de dinero para fomentar la inversión, y restrictiva, que reduce el dinero disponible para controlar la inflación. Además, el documento aborda conceptos como el dinero, su función, la oferta y demanda monetaria, y la importancia de las tasas de interés en la economía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

MACROECONOMIA

POLÍTICA
MONETARIA
OBJETIVO
El objetivo principal de este tema es que puedan
entender con mayor claridad la política monetaria, ya que
es fundamento importante de nuestras vidas, debido a
que, esta estabiliza la economía a través del control de la
inflación, el crecimiento económico y el empleo. Esto se
logra mediante la regularización de la oferta del dinero y
las tasas de interés.
ÍNDICE
• Introducción ....................................................................................
........................ 4
• ¿Qué es la política
monetaria?................................................................................. 5
• Tipos de política
monetaria...................................................................................... 6
• Objetivos de la política
monetaria........................................................................... 7
• ¿Qué es el
dinero?...............................................................................................
........ 8
• Funciones del
dinero ...............................................................................................
... 9
INTRODUCCIÓN

La política monetaria es el conjunto de acciones


y decisiones tomadas por una autoridad
monetaria, como un banco central, para
controlar la cantidad de dinero en circulación y
las tasas de interés en una economía. Su
objetivo principal es mantener la estabilidad
económica, lo que incluye el control de la
inflación, la promoción del empleo y el fomento
del crecimiento económico.
¿QUÉ ES L A POLÍTICA
MONETARIA?
La política monetaria es parte de la
política económica que se encarga de controlar los
factores monetarios, como la cantidad de dinero en
circulación y los tipos de interés. Esta tiene como
objetivo garantizar que los precios se mantengan
estables y que la economía crezca de forma
sostenible.
TIPOS DE POLÍTICA
MONETARIA
• POLÍTICA MONETARIA EXPANSIVA: CONSISTE EN
AUMENTAR L A CANTIDAD DE DINERO EN CIRCUL ACIÓN
PARA FOMENTAR L A INVERSIÓN, REDUCIR EL DESEMPLEO
Y CONSEGUIR CRECIMIENTO ECONÓMICO. EL RIESGO ES
QUE ESTO PROVOQUE INFL ACIÓN.

• Política monetari a restri cti va: Se reduce l a cantidad de


di nero disponible para control ar l a i nfl aci ón. El riesgo es
que puede frenar el creci miento económi co y aumentar el
desempleo. Incluso puede provocar una recesi ón.
OBJETIVOS DE L A
POLÍTICA MONETARIA
• Controlar la inflación: Mantener los precios
estables. Si suben mucho, aplican políticas
restrictivas. Si bajan demasiado (deflación),
aplican políticas expansivas. La inflación objetivo
de los países es el 2%.
• Reducir el desempleo: Incentivar a las empresas
a invertir y contratar más personas. Esto se
consigue con políticas expansivas.
• Alcanzar el crecimiento económico: Aumentar la
actividad económica para mejorar el bienestar.
Aquí también entran en juego las políticas
expansivas.
• Mejorar la balanza de pagos: Asegurarse de que
no importan mucho más de lo que exportan,
porque esto podría aumentar la deuda y
ralentizar la economía.
¿QUÉ ES EL
DINERO?
E L DINE RO E S U N ME DIO DE CAMBIO QU E RE E M P L A ZÓ A L
TRU EQU E , P OR SU S CARACTE RÍSTICAS Y PROPIE DA DE S, E S M Á S
PRÁCTICO Y CÓM ODO DE U TILIZAR. ES U NA IDEA ABSTRACTA Y LO
VISU ALIZA M OS COM O BILLE TE S Y MONE DAS, AU NQU E E S M Á S QU E
E SO.
Co n e l dine ro lo m ism o po dem os pagar e l cam ió n, co m pra r un
café o pa ga r la cue nta de un re staurante .
E l dinero ha e v o lucio nado e n e l tie m po y ho y e n día e s casi
“invisible ” y v ia ja a trav és de m e dios ele ctró nicos.
FUNCIONES DEL DINERO
El dinero funciona como medio de cambio al ser aceptado para pagar o
liquidar deudas, como unidad de cuenta para medir el valor de las cosas y
comparar precios; y finalmente, como depósito de valor porque se puede
guardar y usarlo en el futuro para adquirir más o menos la misma cantidad
de bienes y servicios.
Para garantizar su buen funcionamiento, el dinero debe operar como
medio de intercambio, unidad de cuenta y depósito de valor. Asimismo, el
dinero cumple con diez características básicas: aceptabilidad, estabilidad,
durabilidad, portabilidad, divisibilidad, controlabilidad, autenticidad,
homogeneidad, liquidez y fungibilidad. Su precio es la tasa de interés.
OFERTA Y DEMANDA
MONETARIA
L a o f e r ta e s la cantidad de biene s y se rvicios que se pone n a la
ve n ta, qu e pu e de n se r frijo le s, horas de clase s de mate m áticas,
du lce s o cu alqu ie r o tra co sa que se nos o curra. La de manda, e s
igu al a la ca n tida d que de se an com prar lo s inte re sados. Po r lo
ge ne r al, e l pre cio de un pro ducto o se rvicio no se fi ja de
m a n e ra a r bitr ar ia y varía se gún la inte racció n e ntre la o fe rta y
de m a nda .

Lo s co m pr ado re s y ve nde do re s de cualquie r pro ducto o se rvicio


se re ú ne n e n lu ga re s, pre se nciale s o virtuales, que se llam an
m e rcado s
¿CÓMO SE MUEVEN LOS
PRECIOS?
El precio es la cantidad de dinero que estamos
dispuestos a dar o recibir por un producto o
servicio. Los precios están en continuo movimiento.
Observamos ascensos y descensos de precios de
miles de productos, como si fuera una montaña
rusa. El movimiento de los precios no es al azar,
sino es el resultado de una constante negociación
entre compradores y vendedores. Existen otros
factores que afectan la oferta y la demanda de lo
que compramos y vendemos reflejándose en los
precios, como el clima, la moda, los gustos, las
celebraciones, etc.
INFLACIÓN
Los precios varían cuando hay cambios en
la oferta y la demanda de los bienes y
servicios. Cuando los precios suben de
manera generalizada por un periodo
determinado de tiempo, lo que se conoce
como infl ación, el poder adquisitivo del
dinero disminuye. La infl ación nos afecta a
todos ya que nos impide planifi car cuánto
gastar, ahorrar o invertir.

El Instituto Nacional de Estadística y


Geografía (INEGI) es el encargado de
medir la infl ación a través del Índice
Nacional de Precios al Consumidor (INPC),
mientras que el Banco de M éxico es el
responsable de tomar las medidas
necesarias para mantener la infl ación baja
TAS A DE INTERESES

Una tasa de interés es el costo por pedir dinero prestado


o la recompensa por ahorrarlo, este se calcula como un
porcentaje del monto que fue entregado por un
prestamista en un financiamiento bancario o por una
persona que lo guarda en una cuenta de ahorro.
TIPOS DE TAS AS DE
Tasa de Interés Fija INTERESES
Es aquella que se calcula sobre una tasa fi ja.

Tasa de Interés Flotante


Se calcula sobre una tasa de referencia y varía en la medida en que cambia la tasa de
referencia. Si se utiliza como referencia la tasa DTF, se debe averiguar primero el valor
de esta tasa y luego establecer qué porcentaje por encima vamos a establecer para la
tasa fl otante.

Interés Real
Como la infl ación disminuye la capacidad de compra, es decir, el dinero disminuye su
valor, se debe calcular cuál es el interés real que vamos a ganar por las inversiones.
Para saberlo, se descuenta de los intereses que se reciben o pagan el valor de la
infl ación. Las tasas de interés tratan de compensar la disminución que produce la
infl ación en nuestro poder adquisitivo.

Tasas de Interés Nominal:


Son las tasas que se capitalizan más de una vez al año.
Ejemplo: Una tasa nominal de 20% capitalizable trimestralmente se capitaliza 4 veces en
el año, por lo que la tasa a la que se liquidan los intereses es de 5% cada 3 meses.
REGIMENES
Los regímenes cambiarios se refieren a los sistemas utilizados por los países para
CAMBIARIOS
gestionar el tipo de cambio de su moneda frente a otras divisas.

CAMBIO Forward
Un cambio forward es un acuerdo entre dos partes para intercambiar un activo financiero a
un precio fijo en una fecha específica en el futuro.

Tipo de cambio spot


Del inglés “on the spot” (de inmediato), se refiere al tipo de cambio del momento de un
par de divisas determinado, para ser liquidado de forma inmediata.

El tipo de cambio entre dos divisas viene determinado por varios factores que influyen en
el valor de la divisa, como pueden ser los tipos de interés, los resultados económicos a
nivel nacional o la inflación.
CAMBIO REAL
El tipo de cambio funciona como el marcador que nos dice cuánto vale nuestra moneda en
comparación con las de otros países. Pero el tipo de cambio real es el MVP (el jugador más
valioso) porque nos da una idea más clara de lo que podemos comprar realmente con
nuestra moneda en otro país.
MERCADO
ABIERTO
Las operaciones de mercado abierto (OMA) son un instrumento de
política monetaria que consiste en la compra y venta de valores
por parte de un banco central. El objetivo de las OMA es regular la
base monetaria, la oferta de dinero y las tasas de interés.
Las OMA se realizan en un mercado abierto o semiabierto, ya que
el banco central no compra o vende los títulos directamente con el
emisor.
Para entender mejor las OMA cuando hay menos dinero en la
economía, conseguirlo es más difícil (y más costoso), por lo que la
tasa de interés sería más alta. Por su parte, cuando hay bastante
liquidez en la economía (más dinero disponible), conseguirlo es
CONCLUSIÓ
N
En conclusión la política monetaria se refiere a los
resultados y efectos de las decisiones tomadas por
los bancos centrales para gestionar la economía.
Estas decisiones pueden incluir ajustes en las tasas
de interés, la compra o venta de valores en el
mercado abierto, y otras medidas para controlar la
inflación y estimular el crecimiento económico.
REFERENCI
• Duarte Jesús. (2023). Operaciones de mercado abierto. Banco de

AS
la república. https://www.banrep.gov.co/es/glosario/operaciones-
mercado-abierto-oma
• Mundi.(2022).¿Qué es el tipo de cambio spot y cómo influye en el
mercado de divisas?.Finanzas.https://mundi.io › finanzas ›
• Salvatore, D. (2020). Economía Internacional. Madrid: Editorial
Universitaria.
• CEMLA.(2021).Tipos de cambio reales.https://www.cemla.org
• Maxwell, P. S. (2018). Finanzas Internacionales. Madrid: Editorial
Universitaria.
• Gutiérrez Ivan (28 de septiembre del 2020)
¿Qué es la inflación? Definición, conceptos de economía
https://muyfinanciero.com/conceptos/inflacion/
• Básico Educa. Yo y la economía. https://educa.banxico.org.mx/yo-y-la-
economia/el-dinero/el-dinero.html
ESCUELA DE
ESTUDIOS
SUPERIORES Equipo: DE
Emily Juliette
JOJUTLABustamante Arce
Cervantes Ojeda Ingrid Yamile
Ruiz Cabañas Montserrat
Ocampo Guzman Karla Ibelis
Vergara Maldonado Keira

Docente:
Dra. María del Socorro Contreras
Ochoa

También podría gustarte