0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas21 páginas

1antropologia Fisica Generalidades .Diapos

La antropología es el estudio de los seres humanos desde perspectivas biológicas, sociales y humanistas, dividiéndose en antropología física y social o cultural. La antropología física se centra en la evolución biológica y la biología humana, mientras que la antropología social estudia las culturas y sociedades contemporáneas a través de métodos como la etnografía. Además, la antropología aplicada utiliza teorías y métodos para abordar problemas concretos en diversas comunidades y contextos.

Cargado por

tawara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas21 páginas

1antropologia Fisica Generalidades .Diapos

La antropología es el estudio de los seres humanos desde perspectivas biológicas, sociales y humanistas, dividiéndose en antropología física y social o cultural. La antropología física se centra en la evolución biológica y la biología humana, mientras que la antropología social estudia las culturas y sociedades contemporáneas a través de métodos como la etnografía. Además, la antropología aplicada utiliza teorías y métodos para abordar problemas concretos en diversas comunidades y contextos.

Cargado por

tawara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

UANL

FACDYC
UNIDAD DE APRENDIZAJE
ANTROPOLOGIA
MC.DR. JAVIER MATA V.

ANTROPOLOGIA

CONCEPTOS GENERALES
ENERO 2016

1
CONCEPTOS GENERALES
• Antropología, estudio de los seres
humanos desde una perspectiva biológica,
social y humanista. La antropología se
divide en dos grandes campos: la
antropología física, que trata de la
evolución biológica y la adaptación
fisiológica de los seres humanos

2
CONCEPTOS GENERALES
• , y la antropología social o cultural, que se
ocupa de las formas en que las personas viven
en sociedad, es decir, las formas de evolución
de su lengua, cultura y costumbres. La
antropología es fundamentalmente multicultural.
Los primeros estudios antropológicos
analizaban pueblos y culturas no occidentales,
pero su labor actual se centra, en gran medida,
en las modernas culturas occidentales (las
aglomeraciones urbanas y la sociedad
industrial).
3
Antropología Física
• La antropología física se ocupa
principalmente de la evolución del
hombre, la biología humana y el estudio
de otros primates, aplicando métodos de
trabajo utilizados en las ciencias naturales

4
Antropología Física
• Evolución del hombre
Una de las ramas de la antropología física
tiene como objetivo reconstruir la línea
evolutiva del hombre.

5
Biología humana
• Otra de las ramas importantes de la
antropología física la constituye el estudio de los
pueblos contemporáneos y de sus diferentes
rasgos biológicos. Gran parte de los estudios y
discusiones de antaño se centraron en la
identificación, número y características de las
razas principales. A medida que se fueron
desarrollando técnicas más perfectas para
medir el color de la piel y los ojos, la textura del
cabello, el tipo sanguíneo, la capacidad
craneana y demás variables, la clasificación de
las razas se hizo más compleja.

6
Biología humana
• Todos los seres humanos actuales son Homo sapiens
sapiens y descienden de los mismos orígenes
universales y complejos. Los rasgos genéticos siempre
han variado con la geografía según la respuesta
biológica de su adaptación al entorno, pero en cada
región la herencia genética produce una gama de
variedades tipo y combinaciones intermedias. Por tanto,
la asimilación de las personas a categorías según
posibles razas es más un planteamiento social y político
que biológico. Los calificativos ‘asiático’, ‘negro’,
‘hispano’ o ‘blanco’ obedecen a definiciones sociales
que conllevan una gran mezcla de características
genéticas y culturales.

7
Biología humana
• Después de que los antropólogos
biológicos centraran su atención en los
complejos patrones de la genética
humana, estudiaron la interacción de las
adaptaciones genéticas y las
adaptaciones (no genéticas) fisiológicas y
culturales, en relación con la enfermedad,
la desnutrición y la presión del entorno,
así como las grandes altitudes y los climas
calurosos.
8
Biología humana
• Los médicos y antropólogos especialistas
en nutrición combinan los enfoques
biológicos y genéticos con datos culturales
y sociales, ya sea para estudiar
enfermedades como la hipertensión y la
diabetes o para investigar el crecimiento y
el desarrollo en diferentes condiciones de
alimentación y salud.

9
Antropología social y cultural
• Gran parte de la investigación antropológica se basa en
trabajos de campo llevados a cabo con diferentes
culturas. Entre 1900 y 1950, aproximadamente, estos
estudios estaban orientados a registrar cada uno de los
diferentes estilos de vida antes de que determinadas
culturas no occidentales experimentaran la influencia de
los procesos de modernización y occidentalización. Los
trabajos de campo que describen la producción de
alimentos, la organización social, la religión, la
vestimenta, la cultura material, el lenguaje y demás
aspectos de las diversas culturas, engloban lo que hoy
se conoce por etnografía

10
Antropología social y cultura
• El análisis comparativo de estas
descripciones etnográficas, que persigue
generalizaciones más amplias de los
esquemas culturales, las dinámicas y los
principios universales, es el objeto de
estudio de la etnología (que hoy se suele
conocer como antropología cultural)

11
Antropología Física
• La antropología física
estudia el desarrollo y
fisiología del ser humano.

• Utiliza tres áreas


fundamentales:

1.Paleantropología
2.Primatología
3.Fisiología
12
Paleoantropología
• La paleantropología es el
estudio de los homínidos
los seres humanos
originarios de la
prehistoria.
• Por medio de los fósiles
que son restos
petrificados se analiza al
ser humano remoto para
descubrir su sociabilidad y
evolución.
13
Primatología
• La primatología es una
especialidad que
comparten la antropología,
biología y la psicología
que investiga la vida de
los grandes simios como
gorilas, chimpances,
orangutanes, gibones y
siamangs.
• La primatología estudia las
diferencias y semejanzas
entre los primates,
homínidos y humanos
contemporáneos.

14
Antropología socio-cultural
• Antropología socio-cultural
La antropología social
también conocida como se vale de tres de sus
antropología social disciplinas:
estudia los mecanismo de 1. La etnografía es el
integración, estructuras y
producción social. estudio de sociedades
• La antropología social contemporáneas.
2.La arqueología que
estudia los rasgos,
estudia los restos
valores, rituales y materiales de
artefactos que definen y sociedades pasadas.
explican como una 3.La antropología
sociedad esta organizada. lingüística que estudia
el lenguaje en su
contexto socio-cultural. 15
Etnografía
• La etnografía se refiere a la
disciplina de documentar
rigurosamente el
comportamiento de otras
etnias o sociedades
culturalmente distintas. El
trabajo de campo se realiza
tomando notas mientras se
observa y se participa de todas
las actividades de la
comunidad. Se toma nota de
las relaciones de parentesco,
ciclo de vida, religión,
producción y orden en la
sociedad.
16
Etnocentrismo
• Todo estudio •Los científicos sociales en
antropológico es especial los antropólogos
comparativo a traves del proponen desarrollar cierta
tiempo o sociedad pues relatividad cultural que
se observa el objeto de implica la aceptación de
estudio desde la cultura valores, creencias y
propia. Es vital evitar comportamientos
una mirada etnocéntrica diferentes a los propios.
prejuiciada partiendo de
La etnográfia también se
la premisa que la cultura
utiliza para estudiar
propia es superior a la
sociedades que no están
estudiada.
aisladas.
17
Arqueología
• La arqueología estudia los restos
materiales (artefactos y
ecofactos) de sociedades del
pasado o periodos pasados de la
sociedad moderna.
• Si la sociedad pasada poseía
escritura se considera clásica
pero si la sociedad no poseía
escritura se considera pre-
histórica.
• Un –sitio arqueológico- es donde
se encuentran los restos por
medio de excavación o
desenterramiento.
18
Antropología Lingüística
• La antropología lingüística (AL) investiga los
lenguajes altamente estructurado de una
sociedad.
• Se enfoca en el lenguaje como una forma de
reproducción cultural de valores, creencias y
mecanismo de organización social.
• La A.L. Estudia cada lengua en su contexto e
historia.

19
Antropología Lingüística
• De acuerdo a Noam Chomsky el lenguaje esta
enmarcado en una gramática transformativa
generacional es decir que la comunicación no
es directa entre los interlocutores sino que
pasa por los códigos aprendidos, experiencias
y contexto actual del mensaje.
• La A. lingüística también sirve para rescatar y
reconstruir sociedades que han sido
destruidas por la guerra, genocidio, desastres,
etc.
20
Antropología aplicada
• Desde sus orígenes la antropología
fue aplicada por estados (imperios) o
corporaciones para explorar y explotar
nuevas posesiones y sociedades
• Actualmente cuando nos referimos a
la antropología aplicada subrayamos
el uso de las teorías, métodos e
investigación al servicio de un estado
o grupo para resolver problema
concretos
• Servicios a las comunidades
aborígenes, protección del medio
ambiente o forenses

21

También podría gustarte