0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

El Uso de Las Tic en La Vida Cotidiana

El documento analiza el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida cotidiana, destacando su uso en el hogar, la educación y el trabajo. Las TIC facilitan la comunicación, mejoran la eficiencia en diversas actividades y promueven el desarrollo de habilidades creativas y tecnológicas. Se concluye que su integración en la vida diaria ha transformado la manera en que interactuamos y trabajamos, haciendo el proceso más dinámico y accesible.

Cargado por

251728378
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

El Uso de Las Tic en La Vida Cotidiana

El documento analiza el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida cotidiana, destacando su uso en el hogar, la educación y el trabajo. Las TIC facilitan la comunicación, mejoran la eficiencia en diversas actividades y promueven el desarrollo de habilidades creativas y tecnológicas. Se concluye que su integración en la vida diaria ha transformado la manera en que interactuamos y trabajamos, haciendo el proceso más dinámico y accesible.

Cargado por

251728378
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EL USO DE

LAS TIC EN
LA VIDA
COTIDIANA
Maribel Ibarra López
M1C1G75-109
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), es
utilizada en tres ámbitos, el hogar, la educación y el trabajo,
con el uso de tecnología inteligente como lo son, aparatos
digitales y servicios, facilitando el acceso a los usuarios con
tecnología de vanguardia, facilitando de manera cognitiva el
aprendizaje, el desarrollo y el esparcimiento social.

La comunicación en esta era, ha sido de gran cambio


evolutivo, con constantes acercamiento a dispositivos y
programas que ayudan facilitando el trabajo y utilizando
diversos medios comunicativos.

Las TIC hacen referencia a distintas herramientas que hacen


énfasis en el Diseño, creación, edición, compartiendo recursos
ofimáticos, digitales, audiovisuales y multimedia, estas son
utilizadas por usuarios, organizaciones, instituciones y
humanidades para llevar procesos pedagógicos, académicos
y organizacionales.
a.- Las TIC en casa, nos permiten facilitar la realización de algunas actividades, con el uso de dispositivos tecnológicos,
solucionando problemas cotidianos, esto nos permite tener mucho más tiempo para uno mismo, para gestionar la comunicación en
la red. Lo cual nos da ventajas como mejorar el tiempo de realización de actividades, gestionar recursos de manera dinámica,
comunicarnos de manera digital con otras personas, tener información rápida oportuna, consulta de fuentes de información en
tiempo real, también facilita el pago de servicios online, desarrollo de nuevas habilidades fuera del currículo oficial, un gran
potencial para desarrollar las habilidades dinámicas del usuario, mantenernos informados, manejo del internet y uso de la red,
tener programas y redes sociales abiertas a la exploración, siendo de acceso rápidos gratuitos.
b.- Las TIC en el ámbito educativo, las
tecnologías de la Información educativas, nos
permiten utilizar herramientas que nos ayudan
con la creación de proyectos personales
educativos, generando diseños creativos
llamativos, con el uso de las herramientas
tecnológicas, esta gama de programas, que
nos permiten crear, editar, diseñar, compartir,
hacer propuestas personales e institucionales,
como plan de desarrollo estratégico para el
aprendizaje, las TIC presentan ventajas en su
uso educativo, eficiente tiempos, evitar
errores, agilizar procesos de desarrollo,
compartir con usuarios potencializando el
desarrollo de habilidades en el usuario.
c.- Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el
ámbito laboral, son consideradas como elementos que aumentan la
competitividad, a través de una mayor productividad, eficiencia y
rentabilidad de la inversión, el uso de las TIC en los últimos años ha
impulsado ha impulsado la economía, productividad, eficiencia, cuota
en el mercado, rentabilidad, en cambios organizacionales, procesos y
uso de la información y comunicación, con nuevas modalidades de
acceso. Además las TIC, incluyen equipamiento tecnológico, adopción
de las TIC en la comunicación interna, condiciones administrativas y
capacidades internas. La tecnología a acaparado la facilitación en el
ámbito laboral, debido al uso de aparatos tecnológicos, para eficiencia
de tiempos en las actividades empresariales, esto conlleva a una
actualización rápida que genera cambios óptimos en el uso de las
herramientas, administrativas, interactivas y operativas. Las nuevas
formas de informar se vuelven tecnológicas, el concepto se ha
diversificado, haciendo que lo que antes el proceso llevaba su tiempo,
ahora es mucho más versátil, gracias a la velocidad con la que circula
la información.
Conclusión:

El uso de las TIC, nos permite una actualización más rápida en


cuanto a sus herramientas para crear archivos con creatividad y
diseño, estructura, con servicios digitales, como el uso de las
herramientas de texto, presentaciones y hojas de cálculo, etc., hoy
por hoy existen muchas herramientas que nos ayudan a facilitar el
trabajo, haciendo un mundo más innovador tecnológicamente,
contribuyendo a una era digital mucho más rápida en varios factores
incluyendo todos los aparatos tecnológicos de uso diario, haciendo
una comunicación más difusiva y dando más tiempo para uno mismo,
mucho más socializado, interactuando con más usuarios, creando
estrategias de consumo más llamativo, organizado y simplificado
para su uso, estas tecnologías nos ayudan a formalizar proyectos,
informes, redacciones, tablas informativas, etcétera, haciendo que
las herramientas más usadas sean Power Point, Word y Excel. La
cotidianidad de su uso en la actualidad es increíble en su creatividad,
uso inmediato y educacional en todos los ámbitos.
Fuentes de consulta:

• Las TIC en la Sociedad, recuperado de la Plataforma Prepa en Línea SEP, consultado en


21/05/2025, https://g75c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/scorm/player.php

• El uso de las TIC en la vida cotidiana, recuperado del Blog SlideShare, consultado en 21/05/2025,
https://es.slideshare.net/slideshow/el-uso-de-las-tic-en-la-vida-cotidianapptx-257533985/257533
985

• Las TIC en la Vida Cotidiana, recuperado del blog ISSUU, consultado en 21/05/2025,
https://issuu.com/nick0_0/docs/revista_de_tecnologia_educativa/s/17033937

• La Incorporación de las TIC en las empresas, recuperado de la Plataforma Scielo, consultado en


21/05/2025,
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802019000100101

También podría gustarte