0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas10 páginas

El Yacon 1

El yacón es un tubérculo andino con alto contenido de agua y oligofructanos, que lo hace apto para personas diabéticas debido a su inulina, un azúcar no digerible. Sus raíces comestibles y hojas ofrecen beneficios para la salud, como la reducción de niveles de glucosa y colesterol, así como propiedades hipoglucemiantes. Además, el yacón se puede procesar en diversas formas, como jarabes y encurtidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas10 páginas

El Yacon 1

El yacón es un tubérculo andino con alto contenido de agua y oligofructanos, que lo hace apto para personas diabéticas debido a su inulina, un azúcar no digerible. Sus raíces comestibles y hojas ofrecen beneficios para la salud, como la reducción de niveles de glucosa y colesterol, así como propiedades hipoglucemiantes. Además, el yacón se puede procesar en diversas formas, como jarabes y encurtidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Es un tubérculo cultivado en los Andes

del Perú presenta una textura crujiente y


sabor dulce.
 La raíz está compuesta mayormente de
agua y oligofructanos.

A diferencia de otros vegetales de raíz


domesticados por los incas como el olluco o
la oca, el yacón no es sensible a los
fotoperiodos, y puede producir una cosecha
en los trópicos.
Las raíces de propagación crecen bajo la
superficie del suelo y producen nuevas
yemas que llegarán a ser las partes
aéreas del próximo.

Las raíces de almacenamiento son


grandes y comestibles.
Las raíces comestibles
contienen inulina, un azúcar
no digerible, lo que significa
que aunque tienen un sabor
dulce, estos azúcares no son
asimiladas al metabolismo
humano. Es por esto que las
raíces pueden ser
consumidas por personas
diabéticas.
CARACTERISTICAS
Contiene inulina, un sustituto del azúcar natural, y tiene un
valor considerable para los diabéticos.

Por su contenido de FOS, constituye un alimento prebiótico para


mejorar la asimilación de nutrientes en el organismo.

 La mayor parte de la biomasa está constituida por agua que


usualmente supera el 70% del peso fresco.

Los extractos foliares del yacón tiene la capacidad de aumentar


los niveles de insulina en la sangre y consecuentemente reducir
los niveles de glucosa.

 Se puede consumir en forma fresca ( cruda).


PROCESADOS DE YACON

 Chancaca, se pueden obtener similar como se


procede con caña de azúcar.
 Jarabes
 Chips secos(secados y tratados con bisulfito de
sodio), la raíz es pelada y luego cortada en rodajas
bien delgadas. Estas son secadas a 60°C y luego
almacenados por un tiempo indeterminado.
 Encurtidos de yacón.


PROCESADOS DE YACON
IMPORTANCIA DE LAS HOJAS
 Las hojas secas contienen ácido
clorogénico, triptofano y varios fenoles
derivados del ácido cafeico.

 Las hojas, tienen propiedades


hipoglucemiantes (bajan los niveles de
glucosa en sangre) y lipolíticas, presentan
también una moderada actividad
hipotensora, por lo que son utilizadas para
tratar pacientes con diabetes tipo II y/o
dislipidemias e hipertensión.

 El uso de las hojas para la preparación de té


medicinal para el tratamiento de la diabetes
BENEFICIOS
 Permite reducir el nivel de Colesterol en la sangre.
 Reduce los riesgos de Cáncer del colon
 Proporciona alivio en los problemas
(gastrointestinales-estreñimiento)
 Reduce el contenido de azúcar en la sangre
( diabetes)
 Estimula el Sistema Inmunológico

También podría gustarte