0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas44 páginas

La Historia de La Lengua Española

El documento presenta la historia de la lengua española, desde su origen en el latín vulgar en la Península Ibérica hasta su expansión en América. Se discuten los períodos de formación del español, la diversidad lingüística en España y el papel de la Real Academia Española. Además, se abordan las lenguas cooficiales en España y la relación entre el término 'español' y 'castellano'.

Cargado por

elly.jadml
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas44 páginas

La Historia de La Lengua Española

El documento presenta la historia de la lengua española, desde su origen en el latín vulgar en la Península Ibérica hasta su expansión en América. Se discuten los períodos de formación del español, la diversidad lingüística en España y el papel de la Real Academia Española. Además, se abordan las lenguas cooficiales en España y la relación entre el término 'español' y 'castellano'.

Cargado por

elly.jadml
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

LÍNGUA

ESPANHOLA
LOURDES MOURA

1ª SÉRIE

LA HISTORIA DE LA
LENGUA ESPAÑOLA
¡Buenas ¡ Ho la!
tardes!
t a l?
u é
¿Q
¡Buenos
días!
En esta clase, vamos a ver…
“La História de la Lengua Española”
∙Surgimiento y consolidación de la lengua
española;
∙¿Sería Español o Castellano?;
∙Países de habla española;
∙La Real Academia Española.

Objetivo: Conocer la historia de la Lengua


española y su cultura.
La lengua española
El español es el idioma
más hablado entre las
lenguas románicas,
tanto en términos de
cantidad como de países
en los cuales predomina
dicho idioma.
https://transpanish.biz/es/blog_traduccion/el-espanol-es-el-segundo-idioma-
mas-hablado-del-mundo/
VAMOS A REFLEXIONAR

https://br.pinterest.com/pin/549931804477633521/
• ¿Sabes dónde surgió la lengua
española?

• ¿Y cuándo la misma surgió?

• ¿Cómo fue la expansión de la


lengua española?
VAMOS A
EMPEZAR
¿Cómo surgió la lengua española?…

https://prezi.com/p/nl6mhwrye-m_/a-historia-do-lingua-espanhola/?fallback=1
Península
Ibérica
Europa
El origen de la lengua española
 España era parte de la Península Ibérica.

 Antes de los romanos, en la Península Ibérica se hablaban otras lenguas,


las lenguas prerrománicas (celtas, íberos, vascos, tartesos, fenicios,
griegos y cartagineses), pues allí vivían diversos pueblos y culturas.

 Los romanos llegaron y conquistaron la Península Ibérica 218 a.c.

 El idioma español se originó del latín vulgar hablado por los romanos.
ñ o l
E sp a
ORIGEN

ROMA

LATÍN
EL LATÍN
Se divide en

VULGAR CULTO
Personas del pueblo Personas que leían
y escribían
Con su evolución se forman
LAS LENGUAS ROMANCES
El origen de la lengua española
El español es una lengua románica. Se originó del
latín vulgar hablado por parte de la población que
constituía la Península Ibérica hacia el siglo IX.
La formación de la lengua española puede dividirse
en tres períodos:
 el medieval (de los siglos X al XV),
 el español moderno (entre los siglos XVI y XVII) y
 el contemporáneo (de la fundación de la Real
Academia Española hasta los días actuales).
El origen de la lengua española
- Durante el siglo V d.C., los llamados pueblos bárbaros invaden la Península Ibérica. Los más
importantes fueron los visigodos.
- En el año 711, los musulmanes (moros) procedentes de África, invadieron a hispania y por eso
tenemos en el idioma español influencias del árabe.

https://pt.slideshare.net/miprofedespanol/lenguas-de-espaa-40144276
El origen de la lengua española
 En 711 hubo guerras entre los moros y los cristianos. Los
moros fueron expulsados de España en 1492 por los reys
católicos.

 Los reyes católicos: un reinado


trascendental. Reinado - Isabel I
de Castilla y Fernando II de
Aragón.
 Castellano porque se originó en
la región de Castilla.

https://pt.slideshare.net/miprofedespanol/lenguas-de-espaa-40144276
El origen de la lengua española
La Península Ibérica, territorio que hoy es España y
Portugal, fue el motivo de lucha durante muchos años.
Por allí pasaron mucha gente, pero el reino de Castilla
sobresalió, dominó a las tropas enemigas e impuso su
dialecto como forma de dominio, el castellano. Por lo
tanto, como consecuencia de la dominación de las tropas
de Castilla sobre los demás pueblos, el español se
convirtió en lengua oficial de la Península Ibérica en el
año 1492.
EXPANSIÓN A AMÉRICA
 A finales del siglo XV, el español se expandió por
América con las conquistas territoriales
españolas.
 Experimentó modificaciones debido a factores
geográficos, culturales, sociales y la coexistencia
con lenguas indígenas.
ACTIVIDAD 1
Señala V para verdadero o F para falso:

a. ( F ) El español dio origen al latín vulgar.


b. ( V ) La lengua española se convirtió en lengua
oficial en el año 1492.
c. ( V ) La formación de la lengua española puede
dividirse en tres períodos: el medieval, el español
moderno y el contemporáneo.
RESPUESTA 1
Señala V para verdadero o F para falso:
se originó del
a. ( F ) El español dio origen al latín vulgar.
b. ( V ) La lengua española se convirtió en lengua
oficial en el año 1492.
c. ( V ) La formación de la lengua española
puede dividirse en tres períodos: el
medieval, el español moderno y el
contemporáneo.
Las lenguas habladas en la España
España se destaca por su
diversidad lingüística.
El castellano es la lengua oficial
en todo el país, pero hay
comunidades autónomas que
tienen una lengua cooficial.
La Constitución española permite que la lengua
cooficial se utilice en la educación. Estas
comunidades son bilingües, porque conviven con las
dos lenguas (castellano y cooficial).
Las lenguas habladas en la España

Al final de la Edad Media (s. XVI),


existían dos estados en la Península
Ibérica: España y Portugal.
En Portugal la lengua hablada es el
portugués. En España se hablan 4
lenguas:
castellano, catalán, euskera y gallego,
con diferentes dialectos y modalidades
regionales.
https://pt.slideshare.net/miprofedespanol/lenguas-de-espaa-40144276
Las lenguas habladas en la España
EL CATALÁN:
Se habla principalmente en la
Cataluña;

Buenos días – BON DIA


Educación – EDUCACIÓ
Coche – COTXE
https://pt.slideshare.net/miprofedespanol/lenguas-de-espaa-40144276
Las lenguas habladas en la España
EL GALLEGO:
Es la lengua cooficial en Galicia;
Lo hablan unos dos millones de
personas.

Buenos días – BO DIA


Adiós – ADEUS
Dormir – SOÑO https://pt.slideshare.net/miprofedespanol/lenguas-de-espaa-40144276
Las lenguas habladas en la España
EL VASCUENCE O EUSKERA:
Lengua cooficial en el país Vasco
(Euskadi);
Es la única lengua peninsular
NO románica, y la única lengua
preindoeuropea existente en
Europa Occidental. https://pt.slideshare.net/miprofedespanol/lenguas-de-espaa-40144276

Buenos días – ONA GOIZEAN


Adiós – AGUR
Coche – AUTOA
Las lenguas habladas en la España
EL CASTELLANO:
Lengua oficial de 21 países: España,
19 países de Latinoamérica y Guinea
Ecuatorial;

BUENOS DÍAS
COCHE
EDUCACIÓN
ADIÓS
https://pt.slideshare.net/miprofedespanol/lenguas-de-espaa-40144276
Las lenguas habladas en la España

https://mctraducciones.es/cuantas-lenguas-se-hablan-en-espana/
ACTIVIDAD 2
Señala los idiomas que se hablan en la España:

a. ( X ) Catalán
b. ( ) Portugués
c. ( X ) Castellano
d. ( X ) Gallego
e. ( ) Alemán
f. ( X ) Euskera
El castellano es la lengua de Castilla - región de los grandes
castillos - y la lengua oficial de España, por eso que se
denomina, también, español. Idioma nacional de Argentina,
México etc. …
La RAE afirma que, para designar la lengua común de
España y de muchas naciones de América, y que también se
habla como propia en otras partes del mundo, son
válidos los términos castellano y español.
Entonces, castellano y español son sinónimos.
ACTIVIDAD 3
Responde V para verdadero o F para falso:

a) En España se hablan varias lenguas. ( V )


b) El castellano es una lengua hablada en
España. ( V )
c) Decir que hablas español es lo
mismo que decir que hablas castellano. ( V )
RESPUESTA 3
Responde V para verdadero y F para falso:
a) En España se hablan varias lenguas. ( V )
b) El castellano es una lengua hablada en
España. ( V )
c) Decir que hablas español es lo
mismo que decir que hablas
castellano. ( V ) De acuerdo con la RAE.
EL ESPAÑOL ES LA LENGUA DE MÁS DE 20 PAÍSES

¿VERDADERO O FALSO?
Es hablado en
21 países
como lengua
oficial.
LA GOZADERA
GENTE DE ZONA ft
MARC ANTONY
LA GOZADERA
GENTE DE ZONA ft
MARC ANTONY
La Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) se fundó en Madrid
en 1713, por Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga
(1650-1725).
La institución ha ido adaptándose a las exigencias y
necesidades de la sociedad de su tiempo. Los estatutos
vigentes, aprobados en 1993, establecen como objetivo
fundamental “velar por la unidad y el buen uso de la
lengua española mediante sus actividades, obras y
publicaciones.”
ACTIVIDAD 4
Sobre la RAE, señala la alternativa correcta:
a. ( ) Es un organismo que se dedica a la
elaboración de reglas normativas para el idioma
español y a trabajar por la unidad del idioma en
todos los territorios en los que se habla.
b. ( ) Es una universidad de Madrid donde
se encuentra toda la realeza española
para discutir el uso de la lengua
española.
RESPUESTA 4
Sobre la RAE, señala la alternativa correcta:
a. (X) Es un organismo que se dedica a la
elaboración de reglas normativas para el idioma
español y a trabajar por la unidad del idioma en
todos los territorios en los que se habla.
b. ( ) Es una universidad de Madrid donde
se encuentra toda la realeza española
para discutir el uso de la lengua
española.
QUIZ
1. Es la segunda lengua más estudiada en el
mundo y es hablada por más de 500 millones de
personas:
a. ( ) Español b. ( ) Castellano

2. La única lengua hablada en la España que NO


tiene origen prerrománica:
a. ( ) Catalán
b. ( ) Vasco/Euskera
QUIZ - RESPUESTAS
1. Es la segunda lengua más estudiada en el
mundo y es hablada por más de 400 millones de
personas:
a. ( X ) Español b. ( X ) Castellano
SINÓNIMOS
2. La única lengua hablada en la España que NO
tiene origen prerrománica:
a. ( ) Catalán
b. ( X ) Vasco/Euskera
¿Qué vimos en esta clase?…
“La historia de la Lengua Española”
∙Surgimiento y consolidación de la lengua
española;
∙¿Sería Español o castellano?;
∙La Real Academia Española.

FONTE:
2021_EnsMed_espanhol_1serie_slides_AulaN01.pptx - Google Drive

Língua Espanhola - 1ª Série | Aula Paraná (aulaparana.pr.gov.br)


1º BIMESTRE
Género Discursivo:
 Letra de Canción

Elementos gramaticales
 La historia de la lengua española;
 Países hispanohablantes;
 El alfabeto gráfico y fonológico.
2º BIMESTRE
Género Discursivo:
Conversación de presentación presencial y
virtual.

Elementos Gramaticales:
 Los pronombres sujetos;
 Variación de registro (tratamiento formal e
informal;
 Pronombres interrogativos;
3º BIMESTRE
Género Discursivo:
 Documentos personales.

Vocabulario y gramática:
 Los meses del año;
 Los días de la semana;
 Los numerales cardinales;
 La hora;
 Otros verbos en Presente de Indicativo.
4º BIMESTRE
Género Discursivo:
 Película

Cultura en diálogo
 El día de muertos em México;

Elementos gramaticales
 Verbos ser y estar.

También podría gustarte