0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas16 páginas

Marco Legal para La Gestion Ambiental en Ecuador

El documento detalla el marco legal para la gestión ambiental en Ecuador, destacando la Ley de Gestión Ambiental y el Código Orgánico del Ambiente como pilares fundamentales. Se establecen objetivos clave como la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la participación ciudadana en la toma de decisiones. Además, se identifican desafíos en la aplicación de estas normativas, incluyendo conflictos con industrias extractivas y problemas de deforestación y contaminación.

Cargado por

Fabián Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas16 páginas

Marco Legal para La Gestion Ambiental en Ecuador

El documento detalla el marco legal para la gestión ambiental en Ecuador, destacando la Ley de Gestión Ambiental y el Código Orgánico del Ambiente como pilares fundamentales. Se establecen objetivos clave como la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la participación ciudadana en la toma de decisiones. Además, se identifican desafíos en la aplicación de estas normativas, incluyendo conflictos con industrias extractivas y problemas de deforestación y contaminación.

Cargado por

Fabián Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Marco Legal para la

Gestión Ambiental en
Ecuador
Explorando leyes y reglamentos que protegen nuestro entorno

por Fabian Acosta García


Objetivo del Curso
Comprender el Analizar
marco legal reglamentos
ambientales
Aplicar conocimientos en casos prácticos
Introducción
En Ecuador, la gestión ambiental está regulada
principalmente por la Ley de Gestión Ambiental, que
establece que el Ministerio del Ambiente es la
autoridad ambiental nacional, encargándose de la
regulación y coordinación de las políticas
ambientales. Además, se desarrolla un Plan
Ambiental Ecuatoriano que actúa como instrumento
técnico para la conservación y manejo ambiental.
Principales objetivos
1- Proteger el ambiente: Establecer un marco 2- Promover el desarrollo sostenible: Fomentar
legal para la conservación del medio ambiente y la prácticas que aseguren un equilibrio entre el
biodiversidad. desarrollo económico y la protección ambiental.
Principales objetivos
3- Regular la actividad humana: Controlar las 4- Fomentar la participación ciudadana:
actividades que puedan afectar el medio ambiente, Involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones
estableciendo criterios para su evaluación. sobre asuntos ambientales y en la gestión de
recursos naturales.
Principales objetivos
Establecer sanciones y mecanismos de control: Coordinar políticas y acciones: Articular
Determinar medidas y sanciones ante violaciones a esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno y
la normativa ambiental. sectores para una gestión ambiental integral.
Constitución del Ecuador
1 2008: Nueva Constitución

2 Art. 14: Derecho a ambiente sano

3 Art. 71-74: Derechos de la naturaleza


Ley de Gestión Ambiental
Principios y directrices Instrumentos de gestión Evaluación de impacto
ambiental
Código Orgánico del Ambiente (COA)

Promulgado en 2017 Vigente desde 2018 Regula gestión


ambiental integral
Reglamento al Código Orgánico del Ambient

Manejo de residuos Conservación de bosques Protección hídrica


Texto Unificado de Legislación
Secundaria (TULSMA)

1 Políticas básicas ambientales

2 Gestión por procesos

3 Reglamentos específicos

4 Normas técnicas
Normas ISO en Ecuador
ISO 14001:2015 ISO 45001:2018 ISO 9001:2015

Sistema de gestión ambiental Seguridad y salud en el trabajo Gestión de calidad


¿Sabías qué?

1 Ecuador: megadiverso

2 Constitución: derechos de la naturaleza

3 Yasuní: reserva de biosfera UNESCO


Desafíos en la Aplicación

Conflictos con industrias Deforestación Contaminación urbana


extractivas
Tarea para Estudiantes
1 Analizar un caso 2 Identificar leyes
ambiental local aplicables

3 Proponer 4 Presentar
soluciones hallazgos en
basadas en el clase
marco legal
Bibliografía Recomendada

Consultar normas ISO y documentos oficiales del Ministerio del Ambiente

También podría gustarte