Novena San Antonio
Novena San Antonio
Del 3 al 13 de junio
PRIMER DÍA
Amén.
Antífona:
Desde su juventud caminó Antonio con
rectitud, halló mucha sabiduría y progresó
en ella. Se entregó a Dios de todo corazón
y en tiempos violentos fue compasivo.
Plegaria:
Recuerda, Señor, que tu misericordia y tu
ternura son eternas. Con la confianza que
nos da el sabernos hijos tuyos e
invocando la intercesión de tu siervo San
Antonio, al que atiendes con largueza, te
presentamos nuestras peticiones:
Amén.
De la vida de San Antonio:
Cuando Antonio regresaba a Portugal, la nave en la que
viajaba fue desviada por una tormenta hacia las costas de
Sicilia. Al desembarcar, llegó a Mesina, donde fue recibido
por un grupo de frailes que le informaron de un importante
encuentro que pronto tendría lugar en Asís: un capítulo
general al que estaban invitados todos los hermanos de la
Orden.
Antonio decidió unirse a ellos y, entre el 30 de mayo y el 8
de junio de 1221, participó en el capítulo liderado por San
Francisco. Al terminar, cada fraile volvió a su provincia o
partió hacia la misión que se le había encomendado.
Antonio, que era un recién llegado a la Orden y poco
conocido, no tenía un destino asignado. Por esta razón, el
provincial de Romaña lo aceptó en su región y lo envió al
monasterior de Monte Paolo, cerca de Forlí, donde no había
ningún sacerdote.
Durante aproximadamente quince meses, Antonio
aprovechó este tiempo para profundizar en su vocación
De los sermones de San Antonio:
Amén.
De la vida de San Antonio:
El 24 de septiembre de 1222, en Forlí, durante la
administración de órdenes sagradas, se esperaba una
exhortación para los ordenandos, pero nadie estaba
preparado para darla. Ante esto, el superior franciscano
pidió a Antonio que hablara, y él, con humildad, sorprendió
a todos con su profundo conocimiento de la Biblia y su
espiritualidad.